• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Apuro de las petroleras por aumentar los precios antes de las elecciones

10 marzo, 2021
Apuro de las petroleras por aumentar los precios antes de las elecciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La decisión del Gobierno de acotar los incrementos de las tarifas de luz y gas es seguida de cerca por las petroleras. Las compañías estiman que el Poder Ejecutivo también les pisará de aumentos futuros de combustibles. Por eso, algunos hablan de “blackout” (apagón). Es decir, una fecha hasta la que podrían llegar a realizar próximas subas en los surtidores. Suponen que será a mediados de año, antes de las PASO.

Hasta allí, las compañías exploran una serie de acuerdos privados, para autorregularse. Aceptan vender petróleo por debajo de los valores de mercado -el crudo está subiendo en el mundo-, con tal de evitar una intervención del Poder Ejecutivo. Quieren evitar que les limiten las exportaciones o que les impongan algún decreto para congelar los precios.

Tanto las petroleras como las refinadoras están en contacto permanente, sondeando posibilidades. Pero todos miran a YPF. Nadie en la industria puede mover los precios sin la luz verde de la petrolera de mayoría estatal. Hasta ahora, en la compañía dejan que el resto trate de entenderse, y emiten algunos “guiños” de complicidad.

Desde agosto hasta febrero, los combustibles aumentaron un 40%. Desde comienzos de mes, las petroleras deben pagar más por los biocombustibles y, desde el viernes, les subirán los impuestos. Hasta ahora, YPF siempre trasladó el mayor componente impositivo a los precios finales. Pero eso fue cuando Guillermo Nielsen era presidente de YPF. Ahora, ese puesto es de Pablo González, un político. El CEO, Sergio Affronti, trata de mejorar los balances de YPF y eso implicaría aumentos.

En la industria circula una propuesta de subir los precios en surtidores en un 15%. Serían aumentos escalonados, mensuales, en torno al 5%. Eso alcanzaría hasta el “blackout” o el apagón de subas. Será, al menos, dos meses antes de las elecciones primarias. El tema es que esa fecha aún no está definida. Cuanto más se demoren las comicios, mayores serán las posibilidades de realizar aumentos.

Aunque el barril de petróleo crudo está en torno a los US$ 70, las productoras locales aceptan venderlo a US$ 53 a US$ 55 a refinadoras. Lo hacen para evitar cualquier intervención del Poder Ejecutivo. Y para preservar sus exportaciones. El peor escenario sería que la Secretaría de Energía les limite los despachos externos para preservar los valores locales.

YPF y Pan American Energy miran el debate con alguna distancia. Son integradas: es decir que producen y refinan. No necesitan de terceros para llevar adelante ninguno de sus negocios. Distinta es la posición de Raizen (que usa la marca Shell), que necesita comprar petróleo. O de Vista (de Miguel Galuccio), cuyo negocio es vender ese crudo para ser refinado.

Un aumento del 15% estaría por debajo de las previsiones de la industria -consideran que necesitan una recomposición del 20%-, pero ayudaría a que los números fueran menos rojos. YPF viene de presentar el peor balance anual de su historia, con pérdidas superiores a los US$ 1.000 millones y -por primera vez-, menores ventas en pesos que en un año anterior, un hito sin precedente en una economía que tienen una inflación del 40% anual.

YPF podría aplicar un aumento desde el viernes, cercano al 3%, para compensar el mayor costo de biocombustibles e impositivo. Pero, al hacerlo, alimentará las expectativas inflacionarias de marzo, justo en un momento donde el Gobierno batalla con las alimenticias, constructoras, fabricantes de insumos de la construcción para que no aumenten más del 2%. La suba del 5% que menean -en privado- algunos de sus competidores les gustaría. Pero tienen que ver su viabilidad política.

Expertos energéticos que tuvieron algún paso por el oficialismo en el pasado saben que los precios deben aumentar. “A Nielsen nunca lo dejaron, pero quizás tenga que ver con que no lo querían, y no lo iban a dejar hacer ninguna mejora que tuviera su sello. Al ser González alguien del propio palo, a lo mejor cuenta con la muñeca para hacer lo que es necesario”, se aventuran.

Mirá también


Se agrava la crisis de YPF: perdió US$ 1.098 millones y se hundieron sus ventas en pesos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Nueva encuesta electoral: últimos datos de Nación, Provincia y Ciudad, y cómo saldría “mañana” una presidencial

Nota Siguiente

El ex abogado de Cristina Kirchner, a punto de ser nombrado camarista federal por el Senado

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
El ex abogado de Cristina Kirchner, a punto de ser nombrado camarista federal por el Senado

El ex abogado de Cristina Kirchner, a punto de ser nombrado camarista federal por el Senado

Ultimas Noticias

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO