• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Índice de Precios al Consumidor subió 3,6% en febrero, por debajo de diciembre y enero

11 marzo, 2021
El Índice de Precios al Consumidor subió 3,6% en febrero, por debajo de diciembre y enero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,6% durante febrero.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,6% durante febrero.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,6% durante febrero y acumuló un alza de 7,8% en los dos primeros meses del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Desde el Palacio de Hacienda destacaron que el IPC de febrero fue menor al de los últimos dos meses previos (4% en diciembre y enero), lo que llevó a que la variación interanual quedara en 40,7%, sensiblemente por debajo del 50,3% registrado en el mismo mes pero de 2020.

Este retroceso respondió principalmente a los precios de los productos regulados (electricidad, gas, por ejemplo), que aumentaron 2,2% mensual (contra 5,1% mensual en enero), con una fuerte desaceleración de Comunicaciones (1,8% contra 15,1% en enero) por la obligación de retrotraer las subas aplicadas en enero, aunque con subas autorizadas en combustibles, tabaco y algunos servicios y transporte en el interior del país.

A su vez, los productos estacionales se mantuvieron en 3,1% mensual (contra 3% en enero), con subas en verduras, indumentaria y hoteles y restaurantes, por la temporada de verano.

En tanto, la inflación Núcleo subió 4,1% mensual (contra 3,9% en enero).

Por división, impulsó la desaceleración de la inflación en febrero el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que recortó su tasa de aumento hasta 3,8% mensual contra el 4,8% promedio registrado en enero.

El alza de la división Alimentos y bebidas, la de mayor incidencia en todas las regiones, se debió a los aumentos observados en Frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; e infusiones, parcialmente compensadas por la Leche, productos lácteos y huevos y las Carnes y derivados, que mostraron subas por debajo del promedio.

Dentro del rubro se destaca la desaceleración de Carnes y derivados hasta 2,8% mensual (contra. 7,9% en enero) por la implementación de un acuerdo con frigoríficos y de Frutas hasta 6,7% mensual (vs. 9,7% en enero)

Otros sectores que contribuyeron a la desaceleración de la inflación mensual fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (3,6% vs. 4,5% en enero), Recreación y cultura (2,3% vs. 4,8% en enero) luego de crecer 5% mensual en promedio los últimos tres meses por apertura de actividades, y Educación (0,1% vs. 0,6% en enero), la de menor incremento mensual en febrero.

En parte producto de las subas más moderadas que mostraron Comunicación y Educación, los Servicios (2,5%) aumentaron menos que los Bienes (4,0%).

La mayor suba del mes se dio en Restaurantes y hoteles, que volvió a crecer 5,4% mensual (igual a enero), debido a cuestiones estacionales y a la habilitación de actividades de recreación y turismo tras el ASPO.

La suba estuvo impulsada por incrementos observados en restaurantes, bares y casas de comidas, y parcialmente compensada por bajas en servicios de alojamiento

Le siguen Transporte, que subió 4,8% mensual (contra 4,6% en enero) por el aumento autorizado en combustibles y subas en adquisición de vehículos, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que aumentó 4,6% mensual (vs. 3,0% en enero) por incrementos en artefactos grandes para el hogar, bienes no durables para el hogar y servicios domésticos y para el hogar.

Por regiones, el IPC de febrero registró en la zona GBA un alza de 3,6%, respecto al mes anterior; Pampeana (3,4%), Noreste (3,8%), Noroeste (3,3%), Cuyo (4,1%) y Patagonia (3.9%).

En el acumulado del año y por regiones, el IPC de la zona GBA aumentó 7%, Pampeana (8,2%), Noreste (8,3%), Noroeste (9%), Cuyo (8,7%) y Patagonia (8,1%); y el acumulado interanual fue en la zona GBA de 38,3%, Pampeana (42,4%), Noreste (46,1%), Noroeste (44,3%). Cuyo (42,8%) y Patagonia (37,1%).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El secuestrador que vivía en una casa con pileta climatizada, jacuzzi y monitoreada por cámaras

Next Post

Santiago Cafiero, sobre el libro de Mauricio Macri: “Debe estar para descargar en el Rincón del Vago”

Related Posts

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Next Post
Santiago Cafiero, sobre el libro de Mauricio Macri: “Debe estar para descargar en el Rincón del Vago”

Santiago Cafiero, sobre el libro de Mauricio Macri: “Debe estar para descargar en el Rincón del Vago”

Ultimas Noticias

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO