• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bono IFE: rumores y desmentidas

16 marzo, 2021
Bono IFE: rumores y desmentidas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Desarrollo Social considera que los trabajadores de la economía popular saldrán a flote con los programas oficiales y la reactivación de la actividad económica, sin necesidad de volver a implementar el IFE.

Los rumores acerca del posible regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que tomaron fuerza la primera quincena de enero, parecen estar descartados. El Gobierno confía en que los programas que mantiene activos el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo, son suficientes para acompañar el despegue económico de las casi nueve millones de personas que quedaron sin asistencia desde fines de 2020. En particular, de los cuatro millones de trabajadores informales que, según datos oficiales, fueron beneficiados por el IFE durante el primer año de pandemia.

“Yo me propuse generar 300 mil puestos de trabajo, urbanizar 400 barrios y poner en marcha 800 jardines. Ya hay 89.324 personas con trabajo activo, 106 barrios siendo intervenidos y 269 jardines que hemos remodelado”, dijo Arroyo, en referencia a las acciones que encabeza el Ministerio para activar el sector de la economía popular. Y agregó: “Estos objetivos están incluidos dentro del presupuesto y es la política que estamos instalando. La apuesta es a que la demanda se canalice por ahí”.

El ministro enumeró los proyectos que gestiona su cartera. “Estamos ampliando el programa Potenciar Trabajo, que tiene 850 mil personas que cobran $10.300, la mitad del salario mínimo, y trabajan cuatro horas para el sector público o privado, que les completa su ingreso. Creamos el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep), para que pasen a ser monotributistas sociales, y les abrimos una caja de ahorro en el Banco Nación”, detalló.

“La Argentina tiene seis millones de trabajadores que trabajan por su propia cuenta. Dos millones son profesionales y cuatro millones son del mundo de las changas. De estos últimos, un millón y medio están registrados y sobre esa base vamos a generar mecanismos para que avancen en conseguir puestos de trabajo”, concluyó Arroyo.

Ayuda estatal

El IFE y el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) se dejaron de pagar a fines del año pasado y no volverán.​ Cuáles son los planes que reemplazan a esos beneficios:

Bonos Cultura Solidaria: $15.000 por mes La Anses y el Ministerio de Cultura de la Nación anunciaron el lanzamiento del programa Cultura Solidaria para uno de los sectores más afectados por la pandemia. Aporte extraordinario a artistas y trabajadores que cumplan roles artísticos, técnicos y de formación.

Es bono extra de $30.000 que se pagará en dos cuotas de $15.000. La medida profundiza el apoyo de las Becas Sostener Cultura II y de Fortalecer Cultura.

Becas Manuel Belgrano: $20.500 por mes. Las nuevas Becas Manuel Belgrano, financiadas por el Ministerio de Educación y que se pagarán a través de Anses, están destinadas a jóvenes estudiantes de bajos ingresos, es para que puedan hacer una carrera universitaria o tecnicatura en ciertas áreas estratégicas.

Importante: Si el postulante está inscripto en las Becas Progresar 2021 pero aún no sabe el resultado puede anotarse para recibir las Becas Manuel Belgrano. Sin embargo, si se aprueban ambos planes, deberá optar por uno ya que son incompatibles. Tampoco podrá combinar esta ayuda educativa con otros beneficios como becas de la universidad /CIN/ u otros con características similares.

Plan Potenciar Inclusión Joven: $8.500 por mes. Una iniciativa de Anses y el Ministerio de Desarrollo Social que se abrió la semana pasada y promueve la inclusión social de jóvenes entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

En una primera etapa, el plan buscará alcanzar a 100.000 jóvenes en todo el país que participen en organizaciones que desarrollen proyectos productivos, laborales y comunitarios y que en plena pandemia del coronavirus recibieron el bono de $10.000 del bono IFE.

De esta manera, quienes se inscriban contarán con un incentivo económico de $8500  mensuales para cada participante del proyecto presentado y financiado, los cuales podrán tener hasta 12 meses de duración.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

“Pendenciero y provocativo”, el duro calificativo de un diputado de Río Negro sobre Martín Soria

Nota Siguiente

YPF aumentó los combustibles un 7% promedio en todo el país

Related Posts

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Next Post
YPF aumentó los combustibles un 7% promedio en todo el país

YPF aumentó los combustibles un 7% promedio en todo el país

Ultimas Noticias

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO