• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Freno a la obra pública: en lo que va del año se giró sólo el 4% de los fondos del presupuesto

17 marzo, 2021
Freno a la obra pública: en lo que va del año se giró sólo el 4% de los fondos del presupuesto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A contramano del plan de 1.000 obras de infraestructura que Alberto Fernández presentó en todo el país, uno de los puntales de la Casa Rosada de cara al año electoral, el gasto del presupuesto en obra pública viene muy retrasado en los primeros 75 días del año.

Según pudo constatar Clarín en el sitio oficial Presupuesto Abierto, apenas el 4,64% de los fondos del programa Formulación, Programación, Ejecución y Control de Obras Públicas fue devengado en ese período, exactamente $ 2.229 millones de $ 48.022 millones en total.

No obstante, teniendo en cuenta que el presupuesto inicial para el área era de $ 49.423 millones y que se descontaron $ 1.400 millones en estos meses, el nivel de ejecución formal baja hasta un 4,5%.

Se trata de una partida, de acuerdo al plan de gastos aprobados por el Gobierno, que tiene como meta “la ejecución de obras de infraestructura en todo el país, mediante la contratación de la ejecución de la obra pública y la asistencia financiera a gobiernos provinciales y municipales”.

Según consignaron fuentes ministeriales, el giro de los fondos viene demorado, pero con el transcurso de los meses se irá activando y terminará por encima del 90%, como sucedió en 2020 cuando después de un primer semestre de escasos movimientos, se fue adaptando y cerró el año en línea con el resto de los ministerios.

En ese sentido, diferencian la cartera que conduce Gabriel Katopodis con otras que llevan adelante el pago de compensaciones, planes o sueldos, y que requieren un constante flujo de dinero en su partida. “Acá no es apretar un botón y girar de manera automática”, comentan, y explican que las transferencias se van realizando a medida que se aprueban los paquetes de obras. Por eso, argumentan, Obras Públicas no tiene el nivel de ejecución de otros ministerios, que ya erogaron entre el 15 y 20% de sus fondos, como mínimo, en línea con el tiempo transcurrido de 2021.

A la fecha, todo Obras Públicas lleva gastado el 9,27% del total de su presupuesto como ministerio: $ 23.637 millones sobre $ 255.120 millones. Pero además del programa específico de “Formulación y Ejecución”, hay otros que se muestran muy rezagados.

El que se denomina “Ejecución de Obras, Operación y Mantenimiento en Corredores Viales”, por ejemplo, no recibió todavía un solo centavo de los $ 15.082 millones que tiene asignados para este año. En una situación casi idéntica se encuentra “Infraestructura de obras de Transporte”: apenas recibió el 0,5% de los $ 6.978 millones que tiene estipulados por presupuesto.

Otros dos programas se muestran en esa misma línea y tienen que ver con infraestructura. “Apoyo para el Desarrollo de la Infraestructura Educativa” es uno de ellos, con recursos para el año por $ 6.671 millones y una ejecución de apenas el 0,35% en dos meses y medio. Lo mismo sucede con “Apoyo para el desarrollo de infraestructura urbana en municipios”: recibió el 1,29% de $ 1.163 millones.

De las de mayor peso específico, las partidas que emparejan el nivel de ejecución en Obras Públicas son “repavimentación de rutas nacionales”, que ya recibió $ 592 millones de parte de los $ 2.323 millones con los que cuenta, más del 25%. El que tiene que ver con la “Ejecución de obras de rehabilitación y mantenimiento en red por sistema de gestión integral” también viene avanzado: 24,1%, $ 1.996 millones sobre $ 8.285 millones. Al igual que las actividades centrales, que ya tuvieron movimientos del 19,28% del presupuesto.

Desde los municipios, tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio, resaltan a Obras Públicas, en general, como uno de los ministerios de mayor feedback, a partir del hecho de que Katopodis fuera intendente de San Martín hasta que asumió en el cargo de ministro. No obstante, en varios partidos reconocen que los envíos vienen demorados.

Los bajos números de ejecución de Obras Públicas contrastan con el ambicioso plan que el lunes presentaron el presidente Alberto Fernández y el ministro Katopodis, en un acto en la localidad de Almirante Brown, donde el intendente es Mariano Cascallares. Desde allí, anunciaron la ejecución de 1.000 obras en todo el pais e inauguraron 30 obras en 11 provincias, con una inversión de $ 9.772 millones.

De todo el paquete de fondos para el sector, Obras Públicas se encuentra ejecutando iniciativas que implican una inversión, a lo largo del tiempo, de $ 556.780 millones, así como también 833 proyectos en proceso de evaluación y aprobación. “Estamos para ayudar, el resto no importa, es anécdota. Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras”, dijo Alberto Fernández en el acto.

El Gobierno busca apuntalar la obra pública en el año electoral, tratando de fortalecer la estrategia en municipios y provincias, y en tiempos de pandemia. Precisamente, fuentes ejecutivas aseguran que el Covid-19 y la reasignación de fondos específicos para paliar el virus motivaron que el ritmo de fondos para otras áreas no sea tan fluido como en un año normal. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Varios detenidos en Dublin en protestas contra el confinamiento en el Día de San Patricio

Next Post

Exclusivo: Narcotraficantes balean una lancha patrullera de Prefectura(desarmada) y casi perforan vidrio blindado del puente de mando.

Related Posts

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Next Post
Exclusivo: Narcotraficantes balean una lancha patrullera de Prefectura(desarmada) y casi perforan vidrio blindado del puente de mando.

Exclusivo: Narcotraficantes balean una lancha patrullera de Prefectura(desarmada) y casi perforan vidrio blindado del puente de mando.

Ultimas Noticias

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO