• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Amplio respaldo en Diputados para la reforma de Ganancias

18 marzo, 2021
Amplio respaldo en Diputados para la reforma de Ganancias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La intención de la bancada del Frente de Todos, que conduce Máximo Kirchner, es la de sancionar esta iniciativa el martes o jueves próximos.

La intención de la bancada del Frente de Todos, que conduce Máximo Kirchner, es la de sancionar esta iniciativa el martes o jueves próximos.

Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados emitió por amplia mayoría dictamen favorable al proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que beneficiará a mas de un millón de trabajadores, iniciativa que el oficialismo aspira a sancionar en una sesión especial que se celebrará la próxima semana.

La decisión se adoptó en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Legislación del Trabajo, luego de agotar el debate entre los legisladores sobre el proyecto presentado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, y respaldado por el oficialismo.

El despacho tuvo un alto consenso político ya que fue respaldado por los legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio -que lo hizo con disidencias parciales-, los interbloques Federales y de Unidad Federal para el Desarrollo.

El proyecto de reforma del impuesto a Ganancias que impulsa el oficialismo modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.

Esta medida beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, según señaló el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, quien subrayó que de esta forma “el 93 por ciento de los asalariados no pagarán más ese tributo”.

Las principales modificaciones que se incluyeron fueron excluir del cálculo del impuesto el pago del aguinaldo cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos y jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos, y la deducción por concubino.

También se sumó una deducción por gastos de guardería y por elementos de trabajo o capacitación.

Al abrir la discusión esta tarde, Heller dijo que “esta no es una nueva Ley de Impuesto a las Ganancias, acá estamos modificando el artículo 30 de la Ley vigente”.

“Estamos volviendo al nivel histórico de trabajadores alcanzados que estaba entre en un 10 y un 12 por ciento”, agregó.

Heller señaló que la Oficina de Presupuesto del Congreso realizó un estudio del costo fiscal y lo estimó en 47.600 millones de pesos, sin incluir los últimos cambios incorporados al proyecto.

El Gobierno había estimado inicialmente el costo fiscal de la medida en 41.250 millones de pesos.

En la reunión, la titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley, dijo que sale un dictamen que favorece a los trabajadores luego de “un diálogo intersectorial donde hemos escuchado a representantes del Poder Ejecutivo, a especialistas en materia tributaria y por último a representantes del movimiento sindical”.

“Más de 1.267.000 trabajadores y trabajadoras de la Argentina dejarán de tributar ganancias, un aporte no menor para recuperar el poder adquisitivo del salario”, agregó.

Desde Juntos por el Cambio, el radical Luis Pastori señaló que los diputados de su bloque “firmarán el dictamen de mayoría pero con disidencias” ya que “estamos de acuerdo con el objetivo de este proyecto, que es aliviar el bolsillo de muchos trabajadores que hoy pagan el Impuesto a las Ganancias y que ahora dejarían de hacerlo con un monto de haber mensual bruto de hasta 150 mil pesos”.

Señaló que las disidencias están centradas en el sistema de actualización ya que JxC propone que se tome como parámetro la evolución del Índice de Precios al Consumidor en lugar del Ripte y en que “queremos la equiparación de los trabajadores en relación de dependencia con los autónomos”.

Por su parte, el radical Ricardo Buryaile señaló que la deducción por hijo o hija con discapacidad “no puede ser hasta los 18 años sino tiene que ser permanente y no termina con la mayoría de edad del hijo”.

Al tiempo que el diputado radical Alejandro Cacace pidió eximir del pago de Ganancias a los jubilados y que la actualización de la deducción se haga por el aumento de precios ya que “sino que termina ocurriendo entonces que el trabajador pierde salario real y pasa a pagar más impuesto”.

Desde Consenso Federal, Jorge Sarghini, dijo que el proyecto del oficialismo “distorsiona el impuesto y le quita progresividad, aunque eso no quita que hay trabajadores que hoy pagan el impuesto y mañana no lo pagarán” .

Sarghini se quejó de que queden “afuera a todos los que no pagan Ganancias porque su nivel de ingresos no llega al mínimo no imponible”.

El sindicalista y diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, afirmó que la reforma “no sólo va a beneficiar a las trabajadoras y los trabajadores que dejarán de tributar este impuesto sino también a las pymes, a los comercios de barrio, a los que se volcarán gran parte de los 18 mil millones de pesos en consumo que implicará solamente la devolución de los descuentos efectuados por la retroactividad de la Ley”

En tanto, el diputado Facundo Moyano cuestionó las criticas de Juntos por el Cambio al señalar que “no tienen autoridad moral para hacer criticas” y señaló que “esta es una base para los trabajadores, si no lo fuera las organizaciones sindicales que fueron parte de este debate no estarían de acuerdo”.

El proyecto que amplía la deducción para que los trabajadores que perciben hasta $150.000 brutos no paguen ganancias se aplicará desde el 1 de enero, y el Gobierno contempla devolver los descuentos que se han realizado a los asalariados que quedarán exentos de ese tributo.

Otro punto que había generado inquietud en los legisladores era lo que podía pasar entre los asalariados que perciben entre 150 mil pesos y 173 mil pesos para que no terminen cobrando más dinero aquellos que están eximidos de pagar el impuesto a las ganancias, para lo cual la norma prevé facultades especificas para poder corregir esa situación.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Los industriales cordobeses, en “alerta” por el control de costos y stocks a las empresas

Nota Siguiente

Colombia: el cementerio donde se revive el horror de los “falsos positivos” durante la guerra interna

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Colombia: el cementerio donde se revive el horror de los “falsos positivos” durante la guerra interna

Colombia: el cementerio donde se revive el horror de los "falsos positivos" durante la guerra interna

Ultimas Noticias

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO