• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Finalizó la audiencia pública por la tarifa de gas

18 marzo, 2021
Finalizó la audiencia pública por la tarifa de gas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

Este jueves analizarán la actualización tarifaria

Este jueves analizarán la actualización tarifaria

La audiencia pública para analizar una tarifa de transición para los servicios de transporte y distribución de gas natural culminó luego de tres jornadas que contaron con la exposición de 226 oradores, en la que las empresas presentaron sus propuestas con alzas de hasta un 17% promedio en las facturas de los usuarios residenciales, de acuerdo a los niveles de consumo.

La discusión tuvo dos tramos independientes y coordinados a la vez, ya que el lunes se llevó a cabo la audiencia pública organizada por la Secretaría de Energía en la que se analizó el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (Pist) o boca de pozo, que involucra a las empresas productoras en el marco del plan Gas.Ar recientemente lanzado por el Gobierno.

La segunda etapa, organizada por el Enargas, se desarrolló de forma virtual entre el martes y las primeras horas de la tarde del jueves, en tres jornadas de hasta 14 horas de exposiciones, en la que las empresas transportistas y de distribución dieron a conocer sus posturas en el marco del Régimen Tarifario de Transición dispuesto por el Decreto 1020, el que determinó el inicio de la renegociación de la RTI vigente.

En base a las previsiones, en un plazo aproximado de 30 días se conocerán las conclusiones y las primeras medidas relacionadas con el debate llevado adelante, que no tiene carácter vinculante.

Tras el cierre de las exposiciones, el Enargas elaborará ahora un informe de todo lo escuchado en la audiencia para lo cual tiene un plazo de diez días y, posteriormente, conformará su propuesta de tarifa de transición en el que deberá determinar el incremento tarifario que se le podrá reconocer a cada servicio, en línea con la política que lleva adelante el Gobierno nacional.

Para ello, en la apertura de las tres jornadas, las empresas propusieron aumentos promedio de hasta 17% en las facturas que reciban los clientes, como parte del proceso de definición de una tarifa transitoria.

Las empresas alcanzadas por la audiencia son Transportadora Gas del Norte (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS), las distribuidoras Naturgy Ban, Metrogas, Gasnor, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas del Centro, Gas Cuyana, Litoral Gas, GasNea y la subdistribuidora Redengas.

En todos los casos, las propuestas tomaron como referencia la evolución del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que fue definido como indicador durante la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de 2017 y que alcanzó -de acuerdo a las distintas empresas- un incremento de hasta el 128% desde abril de 2019,período en el cual no hubo ajustes en las tarifas.

De las mismas maneras, las empresas cuantificaron los perjuicios operativos, fiscales y financieros que afrontaron por sostener los mismos ingresos durante dos años en un contexto inflacionario, y los que podrían enfrentar en los próximos dos años en caso de no contar con una adecuación.

Entre los oradores también estuvieron en la primera jornada los directivos de la Asociación de Distribuidores de Gas (Adigas), del Instituto de Subdistribuidores de Gas (Isga) y de la Federación de Subdistribuidores de gas (Fsubgas), estas ya con un tiempo disponible de 10 minutos.

Luego de las empresas y sus asociaciones representantes, fue el turno de las defensorías del Pueblo de la Nación, del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y del Pueblo de la Ciudad e Buenos Aires, además de las correspondientes a otras ciudades y provincias del país.

Otro bloque destacado de participación correspondió a las asociaciones de defensa de los consumidores, tal el caso de Consumidores Libres; Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), la Asociación Civil Inquilinos Agrupados, la Asociación de Consumidores Industriales de Gas y el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis).

Las presentaciones de ayer y hoy también permitieron escuchar a representantes de asociaciones de consumidores, entidades de bien público, cámaras empresarias locales y regionales, directivos de distintas uniones industriales del país, sindicatos, asociaciones profesionales, cooperativas de trabajo, clubes, pymes y usuarios particulares.

Bernal anunció esta tarde que como resultado de esas exposiciones resolvió “incorporar la figura de los defensores y defensoras de usuarios y usuarias como agentes ad hoc en los reglamentos de las audiencias publicas” que a futuro organice el ente, y aseguró que se profundizarán “los contactos directos y diarios entre los cargos gerenciales y los usuarios actuales y potenciales”.

En esa línea, el funcionario afirmó que el objetivo del Gobierno es alcanzar “tarifas para la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva” para lo cual es necesario “tener en la Argentina tarifas justas, razonables y asequibles, esto es, que se puedan pagar”.

Previo al cierre, Andrea Manzi, Defensora de Usuarias y Usuarios de la Audiencia, reseñó que durante las tres jornadas que se desarrollaron desde el martes se escucharon cuestiones relativas a temáticas como precios del gas, planes de inversión, subsidios, diferenciación de zonas, categorías de usuarios, cortes de servicio, moratoria y planes de pago u obstáculos que afrontan las personas con discapacidad y sus familias”.

Todas esas temáticas excedieron el análisis de los aspectos en debate sobre la conformación de una tarifa transitoria para los servicios de transporte y distribución de gas, pero Manzi aseguró que serán tenidas en cuenta en la tarea que desempeña la intervención.

Tras el cierre de la última jornada, la diputada oficialista Fernanda Vallejos cuestionó las “condicionalidades que impuso el FMI en materia tarifaria” durante al gestión del expresidente Mauricio Macri, “situación que afectó el bolsillo de las familias argentinas”.

La legisladora pidió “que sean las empresas del sector energético las que ahora hagan el mayor esfuerzo, luego de haber sido protagonistas de la mayor fuga de capitales en el periodo 2015-2019”, mientras que “en el último año de gobierno de Macri, el 40% de los usuarios residenciales estaba endeudado y no podían pagar sus tarifas de gas”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Hallaron un buzo que sería del captor de Maia a la vera de una ruta

Next Post

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 23.120 y DNI terminado en 8

Related Posts

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Next Post
Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 23.120 y DNI terminado en 8

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 23.120 y DNI terminado en 8

Ultimas Noticias

Durango homenajea a los nueve asesinados por ETA en la localidad: «Más vale tarde que nunca»

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

LO ULTIMO

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO