• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aumentos salariales: qué sectores podrían ganarle a la inflación este año

19 marzo, 2021
Aumentos salariales: qué sectores podrían ganarle a la inflación este año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hace ya varios años que el sector tecnológico es la mosca blanca de la economía, con una demanda de empleados que no logra cubrir y los mayores aumentos salariales del mercado. En 2021, seguirá ese camino: las empresas de software prevén dar incrementos de 45% a sus empleados fuera de convenio y las fintech 44%, según los datos recabados por la consultora Mercer en su última encuesta entre empresas.

Así, junto con los bancos (45%), el sector automotor (44%), medios y telecomunicaciones (44%), productos de manufactura y hardware y seguros (44%) serán los que podrán ganarle o empatarle a la inflación, que según los economistas que siguen los precios estará entre 42 y 45%. Las fuentes privadas consultadas por Mercer, en cambio, calculan una inflación de 47,7%, más lejos todavía del 29% que prevé el Gobierno.

“Las compañías de tecnología, particularmente aquellas vinculadas con la digitalización, otorgarán incrementos por encima de la inflación (al igual que lo hicieron el año pasado) debido a su situación de negocio que en la mayoría de los casos es favorable y porque hay una gran escasez de talento digital, por lo que su atracción y retención es clave”, explicó Ivana Thornton, Directora de Career de Mercer.

En promedio, las 330 empresas que relevó Mercer, del 1 al 10 de febrero, darán aumentos de 41,69%. Más cerca de ese número estarán los sectores de ciencias de la vida (43%), servicios (42%), química (42%) y consumo masivo (42%).

incrementos-salarios

“En el otro extremo -explica Thornton- se encuentran industrias en las que el porcentaje de incrementos dependerá en gran medida de en qué grado la actividad se recuperará, como son el turismo, ingeniería y construcción, petróleo y gas, por dar algunos ejemplos”. El incremento más bajo está previsto en el área de servicios de salud, con 38%. Este rubro también fue uno de los que tuvo más bajo incremento el año pasado, a pesar del año de pandemia. 

“Esta primera proyección muestra un incremento salarial por debajo de la inflación esperada, sin embargo, desde hace unos tres años hemos visto la tendencia de que las compañías, cuando elaboran el presupuesto (aproximadamente en octubre del año anterior) establecen una expectativa de incremento salarial en línea con la inflación esperada para el año siguiente (en ese momento del 40%) y luego van ajustando ese porcentaje en función de cómo evoluciona la inflación, la economía, la situación de negocio y la demanda del mercado laboral. Por tanto, esta primera foto no es concluyente, sino que su evolución dependerá de cómo se comporten a lo largo del año las variables mencionadas”, aclara Thornton.

Cómo se reparten los aumentos

Otra de las tendencias que ya están instaladas es que los aumentos se dividen a lo largo del año. El 43% de las empresas dará dos incrementos; el 25% otorgará tres; el 21% dividirá las subas en cuatro tandas o más; el 6% no dará ninguno y el 5% otorgará uno solo en todo el año. Abril y octubre siguen siendo los meses elegidos para los aumentos. 

Un 48% de las empresas no está realizando ninguna acción especial para compensar la caída del poder adquisitivo del salario; un 30% todavía lo está evaluando y un 22% de las compañías relevadas se encuentra realizando acciones. De este grupo de empresas, que están realizando alguna acción, las dirigen a todo el personal (89%); sólo a ejecutivos (5,5%); ejecutivos y su primera línea de reporte (5,5%).

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Comenzó a regir el aumento de la tarifa de subte que lo lleva a $ 25,50

Next Post

La Cámara de Diputados aprobó dos leyes migratorias

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
La Cámara de Diputados aprobó dos leyes migratorias

La Cámara de Diputados aprobó dos leyes migratorias

Ultimas Noticias

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO