• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Drones, cámaras y apps en pandemia: los riesgos de los gobiernos sobre la tecnología de vigilancia

19 marzo, 2021
Drones, cámaras y apps en pandemia: los riesgos de los gobiernos sobre la tecnología de vigilancia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al creciente listado de corona-apps presentes en América Latina se le incorporaron cámaras de seguridad y hasta drones para el control social en la lucha contra la pandemia de Covid-19. Los gobiernos controlan cada vez más a sus ciudadanos y esto es patente en Latinoamérica.

Un grupo de Organizaciones sociales inició procesos simultáneos para pedir información a los gobiernos de El Salvador, Colombia, Chile y Brasil sobre la adquisición de “tecnologías con capacidad de vigilancia” para evaluar su impacto en los derechos humanos.

Se trata del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (Idhuca), Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Derechos Digitales, Fundación para la Libertad de Prensa y Open Knowledge Brasil.

“Las solicitudes buscan también conocer distintos aspectos asociados a las tecnologías, incluyendo sus funcionalidades, políticas de privacidad, condiciones de almacenamiento de datos, entre otras”, señalaron en un comunicado.

Apuntaron que estas acciones se dan en el marco del lanzamiento de la campaña “Sonríe #estamosvigilando”, que busca “exigir transparencia y rendición de cuentas respecto del uso de tecnologías que pueden impactar en nuestros derechos”.

La cibervigilancia, cada vez más instaurada. Foto: Shutterstock

La cibervigilancia, cada vez más instaurada. Foto: Shutterstock

“La pandemia del covid-19 llevó a muchos países de la región a adquirir, desarrollar e implementar tecnologías como mecanismos de respuesta al virus. Sin embargo, muchas veces se desconoce sobre sus alcances y eficacia, así como sobre los impactos que pueden tener sobre derechos fundamentales como la privacidad”, subrayaron.

A juicio de las organizaciones, “sin información y control sobre esto son elevados los riesgos de vulneración de derechos“.

En junio de 2020, el Idhuca anunció que “emprenderá una labor en favor de que se emita en El Salvador una legislación adecuada y suficiente” para regular el uso de drones, luego de que el Ejército utilizara uno para grabar a funcionarios del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Esta iniciativa incluiría, según informó la entidad, “cualquier otra tecnología relacionada o similar”.

“El uso de las tecnologías en las labores de seguridad puede suponer una valiosa contribución. No obstante, es necesario que exista una regulación” para que “no se utilice para otros fines ilegítimos o ilegales”, sostuvo.

Con información de EFE

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Previous Post

La Cámpora pidió “la cabeza” de Massoni pero el gobernador de Chubut lo mantiene en el cargo

Next Post

Últimos días para adherir a la moratoria de ABL y patentes en la ciudad de Buenos Aires

Related Posts

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Next Post
Últimos días para adherir a la moratoria de ABL y patentes en la ciudad de Buenos Aires

Últimos días para adherir a la moratoria de ABL y patentes en la ciudad de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO