• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inminente sentencia del Consejo de Guerra por el caso del ARA San Juan

19 marzo, 2021
Inminente sentencia del Consejo de Guerra por el caso del ARA San Juan
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Edgardo Aguilera

Después de haber perdido 44 marinos, la Armada no llevó adelante la investigación sumaria y fue al tribunal del alzada. Tras cuatro meses de deliberaciones, habrá sentencia. Puede ser impugnada ante Justicia federal.

Por primera vez un Consejo General de Guerra, máximo tribunal de Justicia castrense, producirá la sentencia sin que los presuntos infractores hayan pasado por la primera instancia de una investigación técnica a cargo de la fuerza de pertenencia.

La Armada perdió 44 marinos y un medio de combate, el ARA San Juan, y no llevó adelante la investigación sumaria de reglamento por fintas administrativas.


El tribunal de alzada, Consejo General de Guerra, máximo organismo de la Justicia castrense se ocupó del proceso que duró casi 4 meses y el próximo lunes dará a conocer el veredicto. La sentencia puede ser impugnada ante el fuero Contencioso Administrativo Federal. Se llegó a este momento luego de 3 años de idas y vueltas en un expediente militar iniciado durante la gestión de Oscar Aguad y re caratulado con imputaciones gravísimas tras el cambio de Gobierno.

El tribunal integrado por Sergio Rossi, secretario de Asuntos Militares y los vocales, general de división Juan Paleo, jefe del Estado Mayor Conjunto y brigadier mayor Pedro Girardi, subjefe del Estado Mayor Conjunto tiene en sus manos sancionar desde el apercibimiento hasta la destitución a los oficiales de la Armada imputados en el sumario: el almirante Marcelo Srur, exjefe de la fuerza, los contraalmirantes Luis López Mazzeo, ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento; Eduardo Malchiodi, exjefe de Mantenimiento y Arsenales; el capitán de navío Claudio Villamide, excomandante de la Fuerza de Submarinos; el capitán de navío Héctor Alonso, exjefe del Estado Mayor de la Fuerza de Submarinos; el capitán de fragata, Hugo Correa, exjefe de Operaciones; y el capitán de corbeta, Jorge Sullia exjefe de Logística.

En esencia, el oficial sumariante, comodoro abogado de la Fuerza Aérea, Ricardo Méndez; que se presume estudió en tiempo record la complejidad operativa de un arma como el submarino tan ajena a su ámbito habitual; imputó faltas gravísimas a la cadena de mandos en tierra. Elaboró una lista de negligencias orientando al lector al resultado fatal del siniestro aunque a la fecha no hay una sola prueba -pericia técnica- que acredite porqué ocurrió el naufragio. “Dar una respuesta acorde a la magnitud del acontecimiento teniendo en cuenta la consideración que merecen tanto la memoria de las víctimas de tan lamentable hecho como sus familiares” es una de las tantas frases orientativas del instructor. Uno pensaría en la ley del Talión o el Código de Hammurabi para los 8 imputados, el favor que espera la política.

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia es el único actor de la justicia que ordenó una pericia al tribunal de Caleta Olivia para dilucidar el porqué del naufragio, pero aún no se ha concretado. Hay miles de imágenes del submarino implosionado obtenidas por el buque Ocean Infinity que aguardan una pericia completa. Nunca de ofrecieron a prueba al Consejo.

En el expediente militar armado por el comodoro Méndez se sugiere que el capitán Fernández estaba sobrepasado por la acumulación de eventos desfavorables en la madrugada del 15 de noviembre; el principio de incendio en baterías, el cansancio por la misión y el estado del tiempo; fuerte tormenta; “un verdadero condicionante y se convirtió en un factor adverso para los designios del Comandante de la nave a la hora de tomar decisiones para superar las dificultades que se le presentaron”, afirma Méndez. Escribe que el comandante del submarino “encontraba esmerilada su capacidad para tomar decisiones” como resultado de esos factores adversos y que en consecuencia las autoridades de tierra fueron negligentes en no prestar una ayuda o asistencia, por caso. ordenándole la navegación en superficie en lugar de ir a inmersión. Quedó probado por el mensaje (Sitrep) enviado por el propio capitán Fernández que el episodio en el cuarto de baterías de proa no se trató de una emergencia sino de un principio de incendio que fue controlado. El texto no consigna ningún pedido de asistencia ni sugiere gravedad, más aún describe que irá a inmersión, una maniobra que no se hace sin tener el control adecuado en todos los mecanismos de la nave.

El comandante del submarino estaba fogueado en capear temporales. En el legajo personal de Fernández hay una nota de distinción firmada en 2013 por su superior inmediato, el entonces Comandante Antártico, comodoro de marina, Valentín Sanz Rodríguez. En el documento al que accedió este diario, se elogia su actuación como comandante del buque oceanográfico ARA Puerto Deseado durante la campaña antártica 2012/2013. Se lee “a lo largo de la campaña antártica de 2012/13 tuvo un desempeño sumamente destacado por su criterio náutico, conducta cooperativa y aptitud para el mando. Afrontó condiciones hidrometeorológicas y glaciológicas desfavorables en acciones como el cierre y despliegue de la dotación de la base Brown. Juicioso y prudente, elaboró procedimientos para cumplir a bordo, manteniendo altos estándares de seguridad náutica en zona de hielos”. La nota en cuestión no fue ameritada como prueba, refutaría el “esmerilado” que atribuyó el oficial instructor a la capacidad de tomar decisiones en situaciones desfavorables del capitán del submarino. Sin excepción, todos los testigos (submarinistas) y peritos que declararon en las audiencias confirmaron que el San Juan estaba en condiciones para navegar y cumplir la misión ordenada. La demora en el carenado del submarino uno de los ejes que estableció el instructor Méndez para imputar la ausencia de seguridad náutica y posterior resultado fatal del siniestro quedó sin sustento ante el testimonio del actual jefe de la Armada, vicealmirante Julio Guardia. Se demostró que el carenado tenía dos meses de vencimiento sobre los 24 aconsejados en el manual. “La demora en la entrada a dique de carena no afecta la seguridad náutica, es una prórroga en el mantenimiento planificado, no es una inhabilitación para navegar ya que es una norma técnica dinámica” afirmó el vicealmirante Guardia. “La Armada no manda a navegar buques que no estén en condiciones de hacerlo”, declaró el jefe naval.

Fuente Ambito-com

Previous Post

El funcionario que vacunó a la familia Duhalde fue nombrado como secretario de Regulación y Fiscalización del ministerio de Salud

Next Post

Denuncian que el Gobierno desarmó una patrullera que después fue acatada a balazos por narcos en Formosa

Related Posts

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Next Post
Denuncian que el Gobierno desarmó una patrullera que después fue acatada a balazos por narcos en Formosa

Denuncian que el Gobierno desarmó una patrullera que después fue acatada a balazos por narcos en Formosa

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO