• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Myanmar: manifestantes están dispuestos a ir “hasta el final” contra la junta militar

20 marzo, 2021
Myanmar: manifestantes están dispuestos a ir “hasta el final” contra la junta militar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Más de 2.200 personas fueron detenidas estas últimas seis semanas, en particular huelguistas.

Más de 2.200 personas fueron detenidas estas últimas seis semanas, en particular huelguistas.

Manifestantes prodemocracia protestaron este sábado en Myanmar, dispuestos a resistir “hasta el final” a la represión de la junta militar que gobierna el país desde el golpe de estado de febrero pasado.

Cerca de 240 civiles murieron desde el 1º de febrero, el día del golpe militar que instaló en el poder a la junta y derrocó al gobierno civil dirigido de facto por Aung San Suu Kyi.

El balance podría ser más grave, pues centenares de personas desaparecieron en las últimas semanas.

Pese a la violencia, la movilización continúa, con médicos, profesores, empleados bancarios y de ferrocarriles en una huelga que mantiene paralizada la frágil economía del país.

En Mandalay, en el centro del país, los manifestantes exhibieron este sábado una bandera negra con la leyenda “El pavo real combatiente”, un símbolo utilizado durante la sublevación popular de 1988 y luego por el partido de Aung San Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia (LND).

“¿Quién dice que debemos abandonar a causa de las armas (de la Junta)? Nacimos para la victoria”, tuiteó Ei Thinzar Maung, uno de los líderes de la protesta.

No obstante, los manifestantes son menos y muchas personas permanecen en sus casas por miedo a las represalias.

Dos de los cinco millones de habitantes de Rangún, la capital económica, están bajo la ley marcial y la situación es muy tensa.

Dos de los cinco millones de habitantes de Rangún están bajo la ley marcial y la situación es muy tensa.

Dos de los cinco millones de habitantes de Rangún están bajo la ley marcial y la situación es muy tensa.

Algunos barrios están sumidos en el caos, con manifestantes lanzando proyectiles y bombas molotov contra el ejército y la policía, que dispara munición real.

“Los tiroteos aumentan día a día”, según la Asociación de Asistencia a los Presos Políticos (AAPP).

Militares y policías “saquean y destruyen a diario propiedades públicas y privadas”, sostuvo la agrupación, citada por la agencia de noticias AFP.

Numerosos habitantes de Rangún huyeron de la ciudad, la mayor del país, para retornar a sus regiones de origen a bordo de vehículos, bicicletas o mototaxis.

Entretanto, Myanmar se cierra cada vez más. Las conexiones a internet siguen sufriendo cortes y solamente los medios estatales cubren la crisis.

Cerca de 240 civiles murieron desde el 1º de febrero, el día del golpe militar que instaló en el poder a la junta.

Cerca de 240 civiles murieron desde el 1º de febrero, el día del golpe militar que instaló en el poder a la junta.

Más de 2.200 personas fueron detenidas estas últimas seis semanas, en particular huelguistas, miembros del partido de Aung San Suu Kyi y periodistas.

En la capital, Naipyidó, un periodista que trabaja para el servicio local de la BBC, Aung Thura, fue secuestrado este viernes por hombres no identificados.

Más de 30 periodistas fueron detenidos desde el golpe de Estado del pasado 1º de febrero, entre ellos un fotógrafo de la agencia de prensa estadounidense Associated Press.

Repercusión en el mundo

“El asesinato de manifestantes pacíficos y las detenciones arbitrarias, incluidas las de periodistas, son totalmente inaceptables“, tuiteó este sábado el secretario general de la ONU Antonio Guterres, urgiendo a una “respuesta internacional firme y unificada”.

The killing of peaceful demonstrators and arbitrary arrests in Myanmar, including of journalists, is utterly unacceptable.

The continuing brutal violence by the military in Myanmar must stop.

A firm, unified international response is urgently needed. https://t.co/jORsA2FcVg

— António Guterres (@antonioguterres) March 20, 2021

De momento, la junta ignoró las múltiples condenas internacionales y las sanciones aplicadas por varias potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos y la Unión Europea.

La UE prevé sancionar el lunes a 11 oficiales birmanos implicados en la represión, según fuentes diplomáticas.

Países de la Asean (Asociación de Naciones del Sureste Asiático), que habitualmente tiene como norma no interferir en los asuntos de un Estado miembro, también elevaron la voz.

El presidente indonesio, Joko Widodo, pedirá al sultanato de Brunéi, que preside este año la Asean, que organice una reunión de urgencia para que “cese el recurso a la violencia” en Myanmar.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El tuit de Daniel Gollan sobre la vacunación del Indio Solari que despertó polémica

Next Post

Crisis en Paraguay: bronca, protestas populares y maniobras políticos

Related Posts

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra
Internacionales

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos a Venezuela tras la alerta de EE.UU. sobre actividad militar en la zona
Internacionales

Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos a Venezuela tras la alerta de EE.UU. sobre actividad militar en la zona

Next Post
Crisis en Paraguay: bronca, protestas populares y maniobras políticos

Crisis en Paraguay: bronca, protestas populares y maniobras políticos

Ultimas Noticias

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

LO ULTIMO

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO