• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

ARA San Juan, fallo, destitución y polémica: ¿Quién manda en el mar?

22 marzo, 2021
ARA San Juan, fallo, destitución y polémica: ¿Quién manda en el mar?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Quién manda en el mar? El fallo del Consejo General de Guerra que juzgó disciplinariamente a 8 marinos por la tragedia del ARA San Juan avivó un debate interno en las filas castrenses, especialmente en la Armada, por cómo afecta la figura del Comandante (de un buque de guerra en este caso) y sus responsabilidades en operaciones en medio del océano, o ante imprevistos como el incendio reportado desde el submarino antes de su desaparición.

Hace unos días y cuando ya se veía venir el fallo, el Consejo de Almirantes de la Armada se reunió para analizar el caso -ya con firmes datos de como venía la resolución- e hizo llegar al ministro Agustín Rossi su preocupación por cómo iba la decisión a afectar la cadena de comando, revelaron fuentes militares a Clarín.

Aseguran que Rossi (otra versión dice que participó en vivo del cónclave naval) se mostró receptivo. Pero también, otras fuentes próximas al Consejo de Guerra aseguraron que los juzgadores resolvieron “sin ningún tipo de presión o indicación” desde la política.

Como sea, quién exteriorizó la inquietud en un comunicado fue el Centro Naval, la tradicional institución que agrupa a los marinos retirados. “En estos días los marinos están en estado de vigilia por el cercano desenlace del Consejo de Guerra que juzga a un grupo de oficiales por los sucesos ocurridos con el submarino ARA San Juan. Esto se debe a la duda que existe respecto a si se entiende o al menos comprende lo que significa ser Comandante en el Mar”.

La advertencia tomó cuerpo en la más grave sanción adoptada por el Consejo de Guerra, la destitución del capitán de navío Claudio Villamide, que era comandante de la Fuerza de Submarinos al momento de la tragedia, y que se hallaba en tierra firme.

La falta “gravísima” fue según la resolución la “negligencia” por “falta de cuidado o descuido de la tropa y equipamiento a su cargo, al no haber ordenado ni recomendado expresamente al Comandante del ARA San Juan la conveniencia de permanecer en superficie por un período limitado, manteniendo una comunicación a intervalos hasta definir un modo de acción que permitiese una navegación segura de regreso a puerto”. También se le achacó no adoptar medidas para convocar en forma urgente al Estado Mayor de su Comando.

El rol del comandante es motivo de debate en estas horas en la fuerza a raíz del caso. “El comandante tiene la potestad para tomar decisiones propias más allá de lo que le ordenen incluso si es para salvaguardar la seguridad del material y de la tripulación”, expresó a Clarín un comandante retirado de la Armada.

Dicen que sólo el comandante podía evaluar en el lugar los riesgos, la posibilidad de volver a puerto navegando en superficie que en caso de un submarino es “una pelota de fútbol” en medio de las olas, un movimiento que es imposible de resistir por mucho tiempo aún entre marinos avezados.

“Esto es lo que esta en discusión, porque la cadena de comando puede dar órdenes pero hay decisiones que solo puede tomarlas alguien que ha sido ampliamente capacitado y seleccionado y que está en el lugar, como era el caso del capitán Pedro Fernández” del ARA San Juan, agrega.

La resolución del Consejo de Guerra conocida ayer contiene las condenas (y absoluciones) y sus causas, pero los fundamentos, de unas 250 páginas, se harán públicos el viernes, pasados cinco días corridos, según establece el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas. Habrá entonces, para todos los casos, más razones sobre la mesa.

Hubo estos días también inquietud en el Consejo de Guerra por las críticas de que no había marinos, juzgando a marinos. Por eso en el comunicado que difundieron este lunes buscaron aclarar la génesis del proceso, que la Armada en su momento ( en la gestión del almirante José Luis Villán, que sucedió a Marcelo Srur) se excusó de avanzar en el proceso y que la conformación del Consejo de Guerra se hace según lo establece el Código de Disciplina: ministro o vice de Defensa; jefe del Estado Mayor Conjunto (Martín Paleo) y el segundo oficial que lo sigue en antigüedad, en este caso un brigadier (Pedro Girardi). “Podría haber sido un almirante, si estuviera en ese puesto”, aseguraron.

De acuerdo con fuentes navales, la sanción a Marcelo Srur el ex jefe de la fuerza no cayó mal en sectores internos que ya criticaron duramente su rol durante la crisis que siguió a la pérdida de contacto con el submarino, cuya última comunicación fue el 15 de noviembre de 2017.

Pero, para muchos, quedó también la sensación de que el hilo se cortó “por el medio”, la sanción más dura a un capitán, Villamide. “Deslindar a la cabeza es deslindar al poder”, deslizan.

Mirá también


Submarino San Juan: el consejo de guerra destituyó a un alto oficial de la Armada y aplicó duras sanciones a otros

Mirá también


Los marinos sancionados por el consejo de guerra apelarán a la justicia en lo contencioso administrativo federal

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Uno por uno, los errores y anuncios fallidos del Gobierno con las vacunas y el coronavirus

Next Post

Biocombustibles: el oficilalismo intenta frenar la ofensiva opositora

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Next Post
Biocombustibles: el oficilalismo intenta frenar la ofensiva opositora

Biocombustibles: el oficilalismo intenta frenar la ofensiva opositora

Ultimas Noticias

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO