• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reunión clave en el Fondo Monetario Internacional: Martín Guzmán se reúne este martes con Kristalina Georgieva

22 marzo, 2021
Reunión clave en el Fondo Monetario Internacional: Martín Guzmán se reúne este martes con Kristalina Georgieva
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía Martín Guzmán comenzó su actividad en Washington con una reunión el lunes con funcionarios del Banco Mundial y este martes será el día clave de su gira por Estados unidos porque se encontrará cara a cara con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para discutir la renegociación de la deuda en medio de versiones del aplazamiento del un acuerdo hasta después de las elecciones de octubre.

El ministro fue recibido este lunes en la capital estadounidense por el director de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, y lo acompañaron virtualmente el vicepresidente para América latina del BM, Felipe Jaramillo; y el representante para la Argentina, Jordan Schwartz. También participaron de la reunión Cecilia Nahón, ex embajadora en Washington y hoy directora ejecutiva alterna de nuestro país ante el Banco, y Sergio Chodos, director ante el Fondo Monetario Internacional.

El presidente del organismo, David Malpass, no se vio con Guzmán en Washington, pero tendrá el miércoles una conversación virtual con el presidente Alberto Fernández, según confirmaron a Clarín desde el Banco y la Casa Rosada. Este funcionario es un viejo conocido de la Argentina porque fue viceministro del Tesoro del gobierno de Donald Trump y su gestión fue clave para el apoyo que EE.UU. dio a nuestro país ante el directorio ejecutivo del FMI para el otorgamiento del crédito de US$ 57.000 millones de dólares en 2018.

Según tuiteó Van Trotsenburg, la reunión con Guzmán en el Banco Mundial fue “buena y productiva” y luego señaló que el organismo “continúa apoyando al país con inversiones enfocadas en poblaciones vulnerables en áreas de salud, protección social y acceso a servicios básicos”.

En el encuentro se ratificaron los US$ 2.000 millones en préstamos para nuestro país este año. El Banco busca acompañar inversiones para mejorar el acceso de los sectores vulnerables a servicios básicos como agua, saneamiento y vivienda. De hecho, uno de los últimos proyectos, aprobado en febrero, fueron US$ 300 millones de dólares para mejorar la infraestructura del agua del Conurbano y otros 120 millones para la construcción de viviendas sociales.

Guzmán viene desde New York, donde el viernes y el sábado se encontró con inversionistas y académicos. Entre estos últimos figuraron Joseph Stiglitz (su mentor en la Universidad de Columbia) y también el economista Jeffrey Sachs, también de esa casa de estudios. El ministro, sin embargo, no logró aplacar el gran escepticismo en Wall Street sobre nuestro país.

Este martes será el plato fuerte de su gira por EE.UU. con una reunión por la tarde en el Fondo Monetario con la jefa Kristalina Georgieva y antes con la vicedirectora para el Hemisferio Occidental Julie Kozack y el encargado del staff para Argentina, Luis Cubeddu, quienes son los que llevan el detalle técnico de la negociación del préstamo con la Argentina.

Sobre los posibles puntos de conversación entre Guzmán y los funcionarios, Claudio Loser, ex jefe del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo y hoy CEO de Centennial- Group Latin America, dijo a Clarín que “lo más probable es que en las reuniones se discutan las posibilidades de concretar un acuerdo después de las elecciones de octubre”.

La versión de un aplazo es escuchada fuertemente no solo en Buenos Aires sino también en Wall Street y Washington. Formalmente las partes dicen que continúan negociando en forma constructiva.

Loser señaló que la alternativa de una postergación no es una buena idea. “Creo que es un error posponer porque aumenta la incertidumbre. En los mercados hay gran sospecha sobre la posibilidad de que Argentina tenga un programa sostenible y creíble este año (o por lo menos hasta los últimos meses de 2021). La pregunta fundamental es si por un aplazamiento se generarán distorsiones muy grandes que luego son difíciles de compensar”.

Loser agregó que en ese sentido las partes “discutirán contenido del programa en vista de los últimos desarrollos –como el precio de la soja y asignación de Derechos Especiales de Giro (SDR)–, que permitirían posponer la negociación, desde un punto de vista de caja de corto plazo. No creo que surja nada demasiado nuevo en cuanto a la estructura del programa”.

Loser se refiere al incremento del capital del Fondo, con Derechos Especiales de Giro, una discusión que se ha dado en el seno del G20 y del G7 y que ahora analiza el organismo. Esto llevaría a que la Argentina (por su cuota parte en el FMI) consiga unos US$3.400 millones adicionales.

Otras de las discusiones que podrían darse en las reuniones es el juicio que las autoridades argentinas aseguraron que iniciarían a funcionarios del FMI y del gobierno de Mauricio Macri por el préstamo otorgado en 2018. Loser apunta que “dado que el FMI tiene inmunidad diplomática en Argentina respecto de acciones legales, y por supuesto dentro de los estatutos del FMI, no creo que en el organismo estén preocupados por el juicio, pero desde el punto de vista de relaciones públicas puede ser un problema. Si Argentina se pone muy agresivo sería un problema de imagen. Pero creo que la acción es para consumo interno”.

Washington. Corresponsal.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Biocombustibles: el oficilalismo intenta frenar la ofensiva opositora

Next Post

“Cascotearon durante 10 años este espacio político y después volvieron”, el mensaje de Sergio Berni a Alberto Fernández y sus aliados

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
“Cascotearon durante 10 años este espacio político y después volvieron”, el mensaje de Sergio Berni a Alberto Fernández y sus aliados

"Cascotearon durante 10 años este espacio político y después volvieron", el mensaje de Sergio Berni a Alberto Fernández y sus aliados

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO