• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El canje de deuda bajo ley argentina alcanzó al 99,55% de los títulos emitidos

23 marzo, 2021
El canje de deuda bajo ley argentina alcanzó al 99,55% de los títulos emitidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El primer canje de los títulos en moneda extranjera del 4 de septiembre último alcanzó un total de de US$ 41.715 millones, además de la pesificación de otros US$ 687 millones en bonos.

El primer canje de los títulos en moneda extranjera del 4 de septiembre último alcanzó un total de de US$ 41.715 millones, además de la pesificación de otros US$ 687 millones en bonos.

El Ministerio de Economía anunció este martes que el canje de títulos denominados en moneda extranjera emitidos bajo Ley Argentina alcanzó al 99,55% del total de capital emitido, al finalizar el segundo, tercer y cuarto períodos de adhesión tardía al canje de deuda cerrado en septiembre último.

De esta forma, el Gobierno recibió órdenes adicionales de canje de títulos por VNO US$ 24.437.445, un incremento de 0,75 puntos porcentuales respecto del 98,8% de títulos que habían aceptado ser canjeados en un primer momento.

“Los tenedores que aceptaron la invitación de la República recibieron nuevos bonos (los “Nuevos Bonos”) que han sido liquidados de acuerdo con las fechas establecidas en la mencionada Resolución”, detalló el Palacio de Hacienda en un comunicado.

El resultado del primer canje de los títulos en moneda extranjera bajo ley local fue anunciado el 4 de septiembre último por el ministro Martín Guzmán y alcanzó a un total de de US$ 41.715 millones, además de la pesificación de otros US$ 687 millones en bonos.

La canasta de títulos elegibles se componía de 24 instrumentos emitidos tanto después de 2014 (Bonar, Bono Dual, Bontes, Letes y Lelink que sumaban en total US$ 33.160 millones) y de otros emitidos luego de los canjes de deuda de 2005 y 2010 (bonos Par y Discount, por US$ 8.555 millones).

Los nuevos bonos emitidos a cambio tienen vencimientos en 2030, 2035, 2038 y 2041 e incluyen un período de gracia hasta el primer pago de vencimiento de capital (2024) y un nuevo cupón de intereses a un 2,4% de cupón promedio ponderado y 5,0% de cupón máximo.

Por otra parte, los bonos originales tuvieron una quita de capital del 3% para los emitidos a partir de 2014, pero no así los emitidos en los canjes 2005 y 2010, ni tampoco para los títulos pesificados.

Los nuevos bonos pesificados tienen un ajuste a través del índice CER más un 2,1% cupón promedio ponderado y 2,25% de cupón máximo.

Al anunciar el acuerdo, el ministro Guzmán había asegurado que un acuerdo por el tema de la deuda -tanto en el plano internacional como en el local- “no resuelve todos los problemas” a la vez que sostuvo que “es muy importante que la Argentina no vuelva a entrar en ciclos de sobreendeudamiento”.

“Siempre dijimos que no hay que celebrar. Hemos resuelto un problema que fue parte de un problema mayor que fue el colapso de un modelo económico, que terminó en una crisis macroeconómica mayúscula, con tres corridas cambiarias entre abril de 2018 y diciembre de 2019“, había afirmado Guzmán en un conferencia de prensa al anunciar el primer canje.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Submarino San Juan: mientras Agustín Rossi apunta al macrismo, la jueza pide ayuda a los Estados Unidos

Nota Siguiente

Jineth Bedoya: “El perdón parcial del Estado de Colombia es una bofetada más”

Related Posts

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Next Post
Jineth Bedoya: “El perdón parcial del Estado de Colombia es una bofetada más”

Jineth Bedoya: "El perdón parcial del Estado de Colombia es una bofetada más"

Ultimas Noticias

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Gracias a la buena relacion Milei-Trump, Justicia de EE.UU, presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

Gracias a la buena relacion Milei-Trump, Justicia de EE.UU, presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO