• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tenedores de deuda demandaron en Nueva York a la provincia de Buenos Aires

23 marzo, 2021
Tenedores de deuda demandaron en Nueva York a la provincia de Buenos Aires
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires

Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires

Un conjunto de acreedores presentó este martes una demanda contra la provincia de Buenos Aires ante los tribunales del Distrito Sur de Nueva York por la falta pagos programados de intereses y de capital que arrastra desde abril de 2020, por un monto superior a US$ 7.100 millones, fecha en la que el Gobierno bonaerense puso en marcha un programa de reestructuración de deuda que prorrogó en varias oportunidades.

La demanda fue impulsada por miembros del Comité Directivo del Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Buenos Aires, que poseen once series de obligaciones con un monto de capital total de más de US$ 7.100 millones emitidas por la provincia.

Tácticas de presión

Fuentes del Gobierno bonaerense señalaron a Télam que la demanda es propia de “las tácticas que suelen utilizar para presionar” estos grupos y que “ya lo hicieron con otras provincias”.

“No nos sorprende”, agregaron funcionarios del área económica ligados a las negociaciones del caso,  y  sostuvieron que Buenos Aires viene “trabajando de buena fe, dialogando, y estas tácticas sólo dificultan una resolución; no ayudan a resolver nada”.

“Están en una posición intransigente, pidiendo niveles de cupones que niegan el alivio financiero que la provincia necesita y otorgaron a la Nación. El Gran Buenos Aires tiene problemas de pobreza de casi el 50% en términos de personas y más del 60% en el caso de los niños. Comprometernos a pagos insostenibles tiene un impacto real y nos llevaría empeorar una situación que ya es extremadamente frágil”, subrayaron allegados a la gobernación.

El estudio de abogados que intervino alega “continuado default”

Según los asesores White & Case LLP que representan al Grupo Ad Hoc, la demanda se presentó a raíz del “continuado default de los pagos programados de intereses y/o capital bajo cada una de estas series de Bonos”.

“La provincia dejó de realizar los pagos programados por los Bonos en abril de 2020 y desde entonces ha incumplido sus obligaciones de pago en todas las series de Bonos”, señalaron desde la representación  legal del grupo de bonistas.

“En lugar de buscar una solución, los funcionarios provinciales han optado repetidamente por extender el plazo de aceptación de una oferta de reestructuración fallida y desconectada de la real capacidad financiera de la provincia y que, por lo tanto, nunca ha logrado el apoyo de los bonistas”, se quejaron.

Negociaciones en marcha

La demanda llega luego de que la provincia iniciara hace ya casi un año un proceso de negociación para reestructurar su deuda externa –tal como otras diez provincias argentinas en los últimos meses- pero por ahora no llegó a un acuerdo y la primera oferta se aplazó en doce ocasiones.

Pese a ello, el comité de acreedores consideró que “desde abril, la provincia no ha hecho prácticamente ningún esfuerzo por entablar negociaciones de buena fe con el Grupo a fin de encontrar una solución mutuamente aceptable y consensuada, a pesar de varios intentos de entablar discusiones de parte del Grupo y sus asesores”.

Los miembros del Grupo aseguraron que no obstante las acciones judiciales siguen abiertos a considerar propuestas, pero continuarán con los procedimientos legales que han iniciado hoy y se reservan en su totalidad sus “derechos a ejercer cualquier otra acción o recurso adicional”.

Este fin de semana, la cartera de Hacienda y Finanzas de Buenos Aires había remarcado que “durante los primeros meses del 2021, se intensificaron las conversaciones con los asesores de GoldenTree Asset Management LP, el principal acreedor y el más proactivo”.

“Este diálogo ha resultado de gran utilidad, y condujo a conversaciones restringidas con dicho acreedor”, sostuvo el ministerio a cargo de Pablo López, y la vez dijo que la provincia presentó “una posible enmienda a la invitación vigente”

La nueva propuesta incluye la eliminación de la quita de capital, mayores cupones de interés y una disminución de la vida promedio de los bonos de 13 años a 11, términos que “evidencian un esfuerzo importante para responder a las demandas de los acreedores, sin perder la meta de asegurar la sostenibilidad de los compromisos asumidos. Aun así, “pese a la mejora en el valor total del paquete, los bonistas continúan reclamando concesiones que en nada aportarían a la solución real del problema de la deuda provincial”.

“Se han solicitado términos y condiciones que son imposibles de aceptar, incluyendo tasas de 7,5%, valor equivalente al cupón promedio de la deuda que se está reestructurando”, afirmó un vocero del ministerio.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Conducta ejemplar 10, EPOC, talleres de yoga y teatro: por qué liberaron al motochorro que mató en Ramos Mejía

Next Post

Tras más de dos horas, finalizó el encuentro que mantuvieron Guzmán y Georgieva en Washington

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Tras más de dos horas, finalizó el encuentro que mantuvieron Guzmán y Georgieva en Washington

Tras más de dos horas, finalizó el encuentro que mantuvieron Guzmán y Georgieva en Washington

Ultimas Noticias

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO