• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La reacción de Estados Unidos ante la salida de Argentina del Grupo de Lima

24 marzo, 2021
La reacción de Estados Unidos ante la salida de Argentina del Grupo de Lima
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La decisión del Gobierno de retirar a la Argentina del Grupo de Lima fue anunciada, aunque sin mencionar a Washington, con críticas a las políticas impulsadas desde Washington hacia Venezuela. Estados Unidos reaccionó ante la medida y reiteró la necesidad de que haya una salida a la crisis venezolana con “elecciones libres y justas” y señaló que espera “fortalecer la coordinación con los socios internacionales”.

Ante una consulta de Clarín, un portavoz de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado dijo que “Estados Unidos cree que debe haber una solución negociada para la crisis precipitada por Maduro. Debe haber elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela. Esperamos fortalecer la coordinación con los socios internacionales que están comprometidos con un futuro pacífico y democrático en Venezuela”.

El Gobierno anunció este miércoles en un comunicado que tenía diferencias con la región sobre cómo encarar la crisis con Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro y dijo que retiraba a la Argentina del Grupo de Lima, “en un contexto en el que la pandemia ha hecho estragos en la región, las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades”. La política de Estados Unidos hacia Venezuela ha sido intentar asfixiar al régimen de Maduro con castigos al entorno del presidente y sanciones económicas.

Argentina había sido uno de los miembros fundadores del Grupo bajo la administración de Mauricio Macri, pero desde que asumió Alberto Fernández el Gobierno se alejó y nunca firmó sus documentos. Estados Unidos no es miembro del Grupo, pero su opinión es fuerte en ese foro. El presidente Joe Biden continúa las políticas de sanciones de Donald Trump y también reconoce a Juan Guaidó como presidente interino.

“No creo que a los estadounidenses les sorprenda la decisión”, dijo a Clarín una fuente con conocimiento del tema en Washington, “porque de hecho Argentina no participa de las reuniones, contradijo públicamente las declaraciones del grupo y se sumó al Grupo de Contacto internacional donde están los europeos”.

Francisco Monaldi, experto en Venezuela de la Rice University, no coincide con esa visión y dijo a Clarín que “aunque tienen otras prioridades a nivel global, la situación de Venezuela es quizás el principal dolor de cabeza de la política exterior estadounidense en Sudamérica. La administración Biden verá con malos ojos cualquier obstáculo a una negociación en Venezuela y la decisión de Argentina de retirarse del Grupo de Lima será percibida como negativa en ese sentido, dificultando la relación entre los dos países en otras áreas”.

Noam Lupu, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Venderbilt, señaló que “claramente la salida de Argentina implica una diferencia entre la postura hacia Venezuela del gobierno de Fernández y la de EEUU. Biden ha reconocido a Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela y rechaza negociar con Maduro o revisar las sanciones que EEUU sigue imponiendo. Esto sí que puede generar un problema para las relaciones entre Argentina y EEUU, aunque creo que a Biden le preocupa mucho más lo que está pasando políticamente en Centroamérica – por los efectos que tiene sobre la inmigración – que lo que pasa con el gobierno de Venezuela. Además, esto también podría ser un punto de negociación para Argentina, si Fernández está dispuesto a volver al Grupo de Lima a cambio de alguna concesión de EEUU.”

Washington. Corresponsal

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Murieron 123 personas y 8.300 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Next Post

El cuchillo del lawfare puede cortar al kirchnerismo

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores
Politica

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

Next Post
El cuchillo del lawfare puede cortar al kirchnerismo

El cuchillo del lawfare puede cortar al kirchnerismo

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO