• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Consuelo para el Gobierno: esperan que la pobreza esté por debajo del 40%

25 marzo, 2021
Consuelo para el Gobierno: esperan que la pobreza esté por debajo del 40%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Es curioso, pero del macrismo se esperaba que por ser el gobierno de los CEOs administrara bien la economía y mal la política, pero fue a la inversa. En cambio, de nosotros creían que iba a ser al revés y mirá hoy las cosas: la política nos complica y la economía nos empieza a dar señales positivas”. La frase, a modo de análisis, la soltó un dirigente del peronismo porteño en una reunión esta semana, y la comparten muchos funcionarios del Gobierno, sobre todo los más alineados al presidente Alberto Fernández. Y hay datos que reflejan algunas certezas en esa línea.

En un contexto económico siempre alarmante, que sumó el último año el componente pandémico, desde la Rosada creen que el balance de estos últimos meses viene siendo positivo. Y fijan el último semestre como escenario de análisis. El 16 de septiembre pasado, el Banco Central fijó un súper cepo al dólar para frenar el flujo de divisas que se perdían, entre otros motivos, por la compra para atesoramiento.

La medida surtió el efecto deseado por el organismo que encabeza Miguel Ángel Pesce: se desalentó el ahorro en moneda extranjera. En agosto, cuatro millones de personas habían utilizado el cupo para adquirir los US$ 200 dólares, hasta entonces con una alícuota del 30%. En enero, ya sumado el otro 35% de recargo, compraron dólares sólo 754.000 ahorristas, un 19% en comparación a la cifra récord.

Más allá del salto que dio a finales de octubre, con el paralelo tocando los $ 195 y los dólares financieros (Contado con Liquidación y Bolsa) marcando récords, el precio de la divisa estadounidense encontró un techo y osciló mayoritariamente, hasta la fecha, entre los $ 140 y $ 150, al punto que el denominado dólar solidario, que cotiza en torno a los $ 160,  es más caro hoy que el blue, que se vende en el mercado negro por debajo de los $ 145.

Ese septiembre convulsionado coincidió con un dato contundente: el 40,9% de  pobreza que reconoció el Indec en el país durante el primer semestre de 2020, el más alto desde ese mismo período de 2006. La estricta cuarentena que provocó el estancamiento de la economía, sumada a la recesión que venía de arrastre de 2019, motivó esos 18,5 millones de pobres y una cifra todavía más preocupante: 56,3% de pobres en la franja de los 0 a los 14 años. 

El miércoles 31, el Indec dará a conocer los datos de pobreza del segundo semestre de 2020. “Deberían seguir siendo negativos, pero alentadores en comparación al número previo”, describen fuentes ejecutivas, lejos de mostrar entusiasmo, pero sí admitiendo que después de ese piso de septiembre se podría ir viendo un horizonte algo más auspicioso al menos en términos de mediciones, quizás más similar al 35,3% de pobres con el que había cerrado su presidencia Mauricio Macri. O una cifra intermedia entre los dos últimos registros.

Las razones principales de una leve merma que espera el Gobierno en ese porcentaje tienen que ver con una reactivación de diferentes sectores clave de la economía a partir del levantamiento de restricciones del último trimestre del año pasado, pero también con un hecho bien específico: la cantidad de gente que asiste a comedores se redujo.

A contramano, la extinción del IFE como recurso de asistencia a los más vulnerables podría repercutir en un sector de la población, aunque el mayor alcance de planes como el Potenciar Trabajo o la Tarjeta Alimentar, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y que duplicaron sus montos en los últimos meses, podría equilibrar la balanza.

En el Gobierno también descuentan que se llegará a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional durante el transcurso de este año, señal que intuyen se leerá por los mercados de manera positiva, tal como pasó en 2020 cuando se cerró el acuerdo con los bonistas. El ministro de Economía Martín Guzmán, de viaje en Washington, tiene todas las fichas para cargarse un éxito potencial en ese sentido.

En tiempos de copamiento del kirchnerismo en lugares estratégicos de Gobierno, el albertismo más leal confía en que el ministro salga airoso en medio de las tensiones existentes con el Instituto Patria por el aumento de tarifas. Y que la inflación, el termómetro económico que más preocupa al Ejecutivo, empiece a dar señales de baja consistentes después de 7,6 puntos de suba acumulados en apenas dos meses.

Desde lo político, las elecciones juegan su papel también. Aún en pañales el armado de las listas, e incluso sin una confirmación oficial de la realización de las PASO el 8 de agosto debido a la pandemia y a las demoras en la vacunación, hay dudas sobre qué ministros o segundas líneas pueden llegar a integrar las boletas. La cobertura de eventuales reemplazos en caso de que esas candidaturas no sean testimoniales, en tiempos de grieta interna, es un tema que preocupa, sobre todo en ministerios donde la convivencia entre las distintas vertientes del Frente de Todos se tiene que ir aceitando día a día para evitar cortocircuitos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Biden prometió aplicar 200 millones de dosis en sus primeros 100 días como presidente

Next Post

Documentos secretos: el extraño sondeo de Washington para poner a un empresario peronista como presidente

Related Posts

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Milei gana terreno frente al peronismo y a Macri y se proyecta de cara al 2027
Politica

Milei gana terreno frente al peronismo y a Macri y se proyecta de cara al 2027

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

“Con todo eh”: Milei le tomó juramento a Adorni como nuevo jefe de Gabinete
Politica

“Con todo eh”: Milei le tomó juramento a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Next Post
Documentos secretos: el extraño sondeo de Washington para poner a un empresario peronista como presidente

Documentos secretos: el extraño sondeo de Washington para poner a un empresario peronista como presidente

Ultimas Noticias

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

El divorcio PSOE-Junts: dos versiones de una ruptura

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO