• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán y FMI coincidieron en que se dieron “pasos importantes” para avanzar en un nuevo programa

25 marzo, 2021
Guzmán y FMI coincidieron en que se dieron “pasos importantes” para avanzar en un nuevo programa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El equipo del FMI sostuvo que en las conversaciones desarrolladas se avanzó en "la definición de principios clave".

El equipo del FMI sostuvo que en las conversaciones desarrolladas se avanzó en “la definición de principios clave”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y las autoridades el Fondo Monetario Internacional (FMI) coincidieron en señalar que en las últimas jornadas se dieron “pasos importantes” para avanzar en un nuevo programa de financiamiento para la deuda de US$45.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri, en 2018.

“Estamos dando pasos importantes hacia el objetivo de tener un programa que nos permita refinanciar los USD45000 millones de deuda que tomó el gobierno de Juntos por el Cambio con el FMI, en el marco de un programa fallido que dejó consecuencias graves en la economía”, dijo Guzmán en su cuenta en la red social Twitter, tras la última reunión que mantuvo en Washington con directivos del organismo.

Del lado del FMI, en un comunicado de prensa emitido casi a la par de los mensajes de Guzmán en Twitter, Julie Kozack, subdirectora del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, y Luis Cubeddu, jefe de la Misión Argentina, afirmaron que en las conversaciones desarrolladas entre el martes y este jueves en Washington, se avanzó en “la definición de algunos principios clave que podrían sustentar un programa económico de Argentina de corto y mediano plazo”.

Casi a la par de la última reunión que mantuvieron Guzmán, Kozack y Cubeddu en la sede del organismo en Washington, el vocero del FMI, Gerry Rice, ratificó que el “estrecho diálogo continuará”, en el marco de las negociaciones encaradas para alcanzar un acuerdo que permita reprogramar la deuda de 45.000 millones de dólares.

En la tradicional conferencia de prensa que brinda cada jueves por medio, Rice dijo que “nuestros equipos están trabajando juntos de manera constructiva para ayudar a fortalecer la estabilidad económica, proteger a los vulnerables y promover el crecimiento sostenible”.

“Las discusiones técnicas están en curso mientras hablamos”, dijo ante los periodistas, tras lo cual manifestó que desconoce cómo se desarrollará el calendario de discusiones hacia adelante.

Guzmán, a través de un hilo de mensajes en Twitter, dijo que “hemos estado trabajando de forma constructiva junto al equipo del FMI en construir entendimientos comunes sobre el funcionamiento de la economía argentina y los principios en los que es sano que se base la política macroeconómica”.

La agenda de Guzmán en Estados Unidos incluyó reuniones con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

La agenda de Guzmán en Estados Unidos incluyó reuniones con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Guzmán cerró este jueves su visita a los Estados Unidos, con un nuevo encuentro que mantuvo esta mañana en Washington con Kozack y con Cubeddu, en la que estuvo acompañado por el director ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, antes de emprender el regreso a la Argentina.

La agenda del ministro en Nueva York -a dónde arribó el jueves pasado- y en la capital estadounidense incluyó reuniones con la directora gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, autoridades del Banco Mundial, fondos de inversión, académicos, think tanks, congresistas y funcionarios del Tesoro de los EEUU.

Guzmán dijo que los objetivos destinados a tener un programa que permita refinanciar la deuda con el FMI se deben basar en “una serie de principios”, entre los que enumeró en primer lugar el establecimiento de un “esquema de políticas macroeconómicas debe ser sostenible y apuntalar la recuperación económica que está transitando el país”.

“Esta definición marca un cambio radical respecto a la filosofía del programa SBA diseñado por Juntos por el Cambio, según el cual la inflación se combatía exclusivamente vía política monetaria contractiva. Resultado: aumento brutal del costo del crédito y aumento de la inflación”, agregó Guzmán.

“El tercer principio es que el crecimiento de las exportaciones con agregación de valor es condición necesaria para el crecimiento económico sostenido. Debemos abordar este desafío sobre la base de políticas de Estado”, sostuvo el ministro.

Hemos estado trabajando de forma constructiva junto al equipo del FMI en construir entendimientos comunes sobre el funcionamiento de la economía argentina y los principios en los que es sano que se base la política macroeconómica. Y hemos logrado avances importantes. 👇 pic.twitter.com/9w9sbGPzQe

— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) March 25, 2021

Por último, señaló que “mejorar la capacidad de ahorro en activos en nuestra moneda es fundamental para financiar las inversiones para el desarrollo y resolver el problema del bimonetarismo. Por ello, hemos trabajado en recuperar el financiamiento local y desarrollar el mercado de capitales”.

Por su parte, el equipo técnico del FMI sostuvo, en un comunicado, que en las conversaciones desarrolladas se avanzó en “la definición de algunos principios clave que podrían sustentar un programa económico de Argentina de corto y mediano plazo”.

“Hubo un entendimiento común respecto a la necesidad de garantizar la sostenibilidad macroeconómica y de salvaguardar la recuperación post-Covid en curso. Hubo acuerdo en que la inflación es un fenómeno multicausal y que reducirla requiere políticas macroeconómicas consistentes y esfuerzos de coordinación para ayudar a anclar las expectativas de inflación”, sostuvo el comunicado que lleva la firma de Kozack y Cubeddu.

“Hubo un reconocimiento compartido de la importancia de políticas para impulsar las exportaciones con agregación de valor y la productividad, lo que respaldaría una mayor acumulación de reservas internacionales, hasta que la economía estuviera en mejores condiciones para hacer frente a los shocks externos y apuntalaría una trayectoria de crecimiento más sólida”, agregaron.

Por último, señalaron que “el equipo del FMI y las autoridades argentinas continuarán trabajando juntos con miras a profundizar los entendimientos en estas áreas claves”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

El Senado declaró zona de desastre y de emergencia a terrenos afectados por los incendios

Nota Siguiente

El Mercosur celebra este viernes los 30 años con una cumbre que fue pensada como presencial y terminó virtual

Related Posts

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Next Post
El Mercosur celebra este viernes los 30 años con una cumbre que fue pensada como presencial y terminó virtual

El Mercosur celebra este viernes los 30 años con una cumbre que fue pensada como presencial y terminó virtual

Ultimas Noticias

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO