• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Patricia Bullrich cuestionó a Alberto Fernández por su postura sobre el Mercosur: ”Nos quedamos solos en la isla desierta”

26 marzo, 2021
Patricia Bullrich cuestionó a Alberto Fernández por su postura sobre el Mercosur: ”Nos quedamos solos en la isla desierta”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La titular del PRO, Patricia Bullrich, criticó los dichos del presidente Alberto Fernández quien se cruzó con sus pares del Mercosur este mediodía en un acto por los treinta años del mercado común con Brasil, Paraguay y Uruguay.

“Mientras todos los países se suben al barco del desarrollo y el trabajo colectivo, nosotros nos quedamos solos en la isla desierta: sin agua, sin víveres y sin vacunas. Ya una vez cortamos los puentes con Uruguay. No lo hagamos de nuevo”, escribió Bullrich hoy en su cuenta de Twitter.

Mientras todos los países se suben al barco del desarrollo y el trabajo colectivo, nosotros nos quedamos solos en la isla desierta: sin agua, sin víveres y sin vacunas.

Ya una vez cortamos los puentes con Uruguay. No lo hagamos de nuevo.

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 26, 2021

Este mediodía, las diferencias volvieron a quedar expuestas. El Arancel Externo Común y la posibilidad de que los países miembros del bloque regional puedan avanzar con acuerdos comerciales fueron los dos puntos clave del encuentro que dejaron al presidente Alberto Fernández en una posición de minoría en la cumbre por los 30 años del Mercosur.

Tanto Jair Bolsonaro (Brasil) como Miguel Abdo Benítez (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay) plantearon la idea de “flexibilizar” la dinámica del bloque para lograr una mayor integración global, una idea que Fernández no planteó en su mensaje de apertura. Pero fueron las palabras del mandatario uruguayo las que despertaron una dura respuesta de Fernández.

Al igual que Bolsonaro, Lacalle Pou reclamó una mayor flexibilización del Mercosur. “Uruguay necesita avanzar, nuestro pueblo nos exige avanzar en el concierto internacional y por eso vamos a proponer formalmente que se discuta en la mesa el tema de la flexibilización”, sostuvo el uruguayo.

Y agregó: “Casi todos los presidentes que hablaron antes que yo, hablaron de pragmatismo, me quiero subir a ese concepto, librado de ideologías. Obviamente que el Mercosur pesa, obviamente que su producción pesa en el concierto internacional, lo que no debe y no puede ser es que sea un lastre”.

Después de escuchar al resto de los mandatarios, a la hora de cerrar la cumbre, el primer mandatario argentino fue directo contra Lacalle Pou. “Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento.La verdad es que no queremos ser una carga para nadie. Una carga es algo que hace que a uno lo tiren de un barco y lo más fácil es bajarse del barco si la carga pesa mucho”, disparó.

Mirando a cámara, con el gesto adusto, pidió terminar con “esas ideas que ayudan tan poco” a la unidad. “No queremos ser un lastre para nadie. Si somos un lastre, tomen otro barco. Pero lastre no somos de nadie”, respondió. Tal fue la tensión que hubo en el encuentro, que Bolsonaro se retiró del Zoom grupal antes de que terminara la reunión, algo que el canciller Felipe Solá hizo notar.

Críticas de la Coalición Cívica

La actitud de Fernández también fue repudiada por referentes de la Coalición Cívica. El presidente del partido, Maximiliano Ferraro, tildó de “errática e inconsistente” a la gestión oficial de las relaciones diplomáticas. “La política internacional del gobierno es errática e inconsistente. Aísla cada vez más a la Argentina. Las declaraciones del presidente Fernández son un riesgo para las relaciones con países hermanos de Latinoamérica y un ataque directo al Mercosur”, sostuvo el diputado nacional.

“Invitar a países hermanos a ‘abandonar el barco’ por expresar diferencias es una muestra más de la falta de seriedad y pericia en el manejo de las relaciones exteriores. Un país que apoya abiertamente la dictadura de Maduro y quiere volver a las épocas de división con nuestros vecinos, sólo traerá mas atraso, aislamiento y pobreza a la Argentina”, agregó Ferraro.

También apuntó contra el Presidente el jefe del bloque de diputados nacionales de la CC, Juan Manuel López, quien indicó: “Alberto Fernández se saca la ganas de ser Presidente con bravuconadas a otros mandatarios, porque ante Cristina baja la cabeza todos los días. Un papelón”.

Romper con el MERCOSUR. Romper con el Grupo de Lima. Romper con el Fondo. Romper con el mundo. Romper la Argentina. Y todavía faltan dos años y 8 meses.

— Luciano Laspina (@LaspinaL) March 26, 2021

“Romper con el MERCOSUR. Romper con el Grupo de Lima. Romper con el Fondo. Romper con el mundo. Romper la Argentina. Y todavía faltan dos años y 8 meses”, tuiteó el diputado nacional por Pro Luciano Laspina.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


Alberto Fernández; Mercosur

Cumbre del Mercosur: después de los cruces, Fernández celebró la “unidad”


Movilizacion del frente de Izquierda y Partido Obrero en el ministerio de Economía en contra de un posible acuerdo con el FMI

Elecciones: las diferencias que impiden una alianza de partidos de izquierda


La ministra Carla Vizzotti había advertido el mes pasado que diferir las segundas dosis podía ser una estrategia para llegar a más gente con las vacunas

Giro: el Gobierno decidió diferir las segundas dosis para vacunar a más gente


Reporte de casos del GCBA

Vacunas: Quirós dijo que la semana próxima podrían dar fecha a los mayores de 70


Consejo de la Magistratura

“Efecto Soria”. El Gobierno perdió los dos tercios para nombrar jueces


Se restringen vuelos a Brasil, México y Chile, donde otras cepas han surgido de manera preocupante

Coronavirus: cuáles son los países que todavía mantendrán sus vuelos

Nota Anterior

Alquileres: ponen en marcha un protocolo para asistir a familias en situación de desalojo

Nota Siguiente

Procrear: lanzan nuevas licitaciones para la construcción de viviendas

Related Posts

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Next Post
Procrear: lanzan nuevas licitaciones para la construcción de viviendas

Procrear: lanzan nuevas licitaciones para la construcción de viviendas

Ultimas Noticias

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO