• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kicillof anunció nueva extensión del canje de su deuda en moneda extranjera

29 marzo, 2021
Kicillof anunció nueva extensión del canje de su deuda en moneda extranjera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires extendió este lunes hasta el 23 de abril el período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles por más de US$ 7.000 millones, al ratificar a los acreedores que encara “una negociación de buena fe”, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense en un comunicado.

Se trata de un total de US$ 7.148 millones, en la undécima extensión de plazos para redefinir el repago de casi el 70% de la deuda bruta provincial.

Así, se precisó que, “a pesar de la decisión de un grupo de acreedores de presentar demandas de pago en los tribunales de Nueva York, la Provincia sigue comprometida a realizar una negociación de buena fe a fin de reformular los términos y condiciones de los bonos elegibles”.

“El equipo económico de la Provincia que está llevando adelante el proceso de reestructuración de deuda está convencido de que el litigio en los tribunales no es el camino, porque no resuelve el problema de sostenibilidad de la deuda de la Provincia ni aumenta la capacidad de pago existente. Por eso, la solución debe ser consensuada y compartida”, planteó el Ministerio.

Añadió que la Provincia “permanece abierta al diálogo con sus bonistas sobre posibles enmiendas a los términos de la propuesta establecidos en la invitación al canje de deuda, incluidos los informados en el comunicado emitido el pasado 21 de marzo”.

El viernes, en una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, había planteado que la provincia “continúa abierta al diálogo con los acreedores internacionales para encontrar una solución conveniente” en la reestructuración de la deuda en moneda extranjera.

Pero el gobernador había remarcado que ese proceso debe darse en el marco de un “esquema de vencimientos que esté dentro de las posibilidades de pago”.

El anuncio

Acompañado por su ministro de Hacienda, Pablo López, el mandatario se refirió a a la demanda que presentó el martes un grupo de bonistas ante los tribunales del Distrito Sur de Nueva York y remarcó que “la denuncia judicial no contribuye a la posibilidad de encontrar una solución”.

La presentación judicial fue impulsada por miembros del Comité Directivo del Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Buenos Aires, que poseen once series de obligaciones con un monto de capital total de más de US$ 7.100 millones emitidas por la provincia, mientras se estaban desarrollando las conversaciones para alcanzar un acuerdo.

Kicillof planteó que “el gobierno neoliberal de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal dejó una deuda impagable” y expresó que “fue una pésima decisión dejar deuda en dólares con acreedores extranjeros” aunque sostuvo que desde que asumió, su administración buscó “alcanzar un consenso con los bonistas, situación en la que continuamos”.

“En estos días se pasó primero a conversaciones confidenciales en las que mejoramos nuestra propuesta. Recibimos del otro lado intransigencia e incomprensión. Luego, una denuncia judicial que no contribuye a la posibilidad de encontrar una solución. Así y todo, continuamos abiertos al diálogo con los acreedores”, puso de relieve el mandatario.

Kicillof expresó que su Gobierno desea “encontrar una solución conveniente para que ellos puedan cobrar y el Poder Ejecutivo pueda garantizar pagos”, y apuntó que la propuesta “está en completa sintonía con lo que propuso el Gobierno nacional es un esquema de vencimientos que esté dentro de las posibilidades de pago de la provincia”.

“Cualquier otra cosa sería imposible de afrontar. Cerrar acuerdos imposibles de afrontar es algo que no nos caracteriza. Nuestro gobierno no firma cosas de imposible cumplimiento”, indicó.

En ese tono, López advirtió que la provincia recibió un nivel de deuda en moneda extranjera “insostenible” y planteó que entre 2016 y 2019, “se incrementó 430 por ciento medida en pesos, lo que estuvo muy por encima de la inflación”.

López planteó que desde abril, el proceso pasó por etapas: “primero pidieron tiempo para conocer proceso de reestructuración de la deuda nacional; luego se demoró el vínculo debido al cambio de asesores financieros que ellos realizaron” y “sin embargo, desde enero se intensificaron conversaciones”.

“La recuperación económica que se advierte, permitió presentarle a este fondo una posible nueva propuesta, haciendo un esfuerzo grande, pero del otro lado hubo una actitud de cierta intransigencia con condiciones alejadas a las posibilidades de la provincia”, sostuvo

López reconoció que “está claro que lo que la provincia puede comprometerse a pagar difiere de las expectativas de los acreedores. Esa diferencia no excluye la buena fe y voluntad para llegar a un acuerdo y una solución consensuadas”.

“El único camino posible es seguir buscando una solución consensuada que implique asumir compromisos financieros que no conduzcan a una situación como la actual sino que sean compatibles con la capacidad de pago de la provincia”, subrayó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Desencallaron el buque y se reanudó la navegación por el Canal de Suez

Nota Siguiente

La Justicia investiga el envío de 60 dosis de Sputnik V fuera de protocolo a El Calafate

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Next Post
La Justicia investiga el envío de 60 dosis de Sputnik V fuera de protocolo a El Calafate

La Justicia investiga el envío de 60 dosis de Sputnik V fuera de protocolo a El Calafate

Ultimas Noticias

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO