• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luis Lacalle Pou desafía a Alberto Fernández e insiste en ”flexibilizar el Mercosur”

29 marzo, 2021
Luis Lacalle Pou desafía a Alberto Fernández e insiste en ”flexibilizar el Mercosur”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

MONTEVIDEO.– El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, insistió que su gobierno aspira que el Mercosur no sea “un corsé o un lastre” para los países socios que quieren que “el progreso” se pueda dar por aumento de “la inversión” y que para eso es necesario “abrirse al mundo”.

Lacalle Pou insistió en el concepto, y en las dos palabras que generaron el viernes la reacción de Alberto Fernández, al referirse a la fallida cumbre del Mercosur. Lo hizo al salir del hospital más antiguo del país, que fue el lugar que el sistema informático le asignó para la primera dosis contra la Covid-19.

Luego del entredicho, y de las críticas de Fernández, Lacalle Pou redobló la apuesta sobre cómo debe ser el proceso comercial de la región: “Nosotros tenemos vocación de integración regional, Mercosur: tenemos vocación de que el Mercosur sea un trampolín y no un corset o un lastre”.

También recordó que la cumbre no pudo tener una declaración final, que venía negociada por los representantes diplomáticos, pero que no pudo firmarse porque “uno de los países no aceptó hacerlo”, según dijo Lacalle Pou, por disgusto a que Argentina no aceptara incluir en el texto la propuesta de Uruguay sobre la necesidad de “flexibilizar el Mercorsur”.

Según información que pudo recoger LA NACION entre los negociadores, hubo diversas fórmulas manejadas para dejar eso por escrito, pero Argentina no aceptó hacerlo y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que entonces era preferible que no hubiera declaración alguna.

Alberto Fernández; Mercosur
Alberto Fernández; MercosurESTEBAN COLLAZO – Presidencia

Lacalle, rodeado de medios de prensa locales que cubrieron el momento en que fue a recibir la vacuna de Sinovac (China), dio argumentos sobre su propuesta: “Tenemos vocación de que el Mercosur, por su propia producción, su propia composición, características geográficas y humanas, tiene mucho para darle al mundo”. Y agregó: “Que los uruguayos, argentinos, paraguayos, brasileños, digan: Nosotros podemos ser importantes en el concierto mundial”.

El presidente uruguayo se quejó de lo cerrado que está el bloque del cono sur: “Hoy somos la quinta región más proteccionista del mundo, y miramos y tenemos los monstruos asiáticos generando más mercados, consumiendo lo que se produce, no en Uruguay, en la región. Entonces parece lógico que para el progreso de nuestros pueblos, para que haya inversión y trabajo, nos abramos al mundo”.

Y manejó aspectos de la negociación interna del bloque, que se buscó contemplar a los países que quieren ser más proteccionistas, pero con luz verde para el que quiera hacer acuerdos con otros mercados sin alterar los lazos del Mercosur: “Lo que no podemos pensar que porque a un país no le convenga, nosotros quedarnos atados, y eso es lo que estamos pidiendo: que nos aflojen un poco la piola, que se flexibilice el Mercosur, que podamos avanzar a distintas velocidades, como ya se conversó con Corea del Sur”.

“Las relaciones dentro del bloque tienen que ser de complementación”, añadió

Un viejo pedido

El planteo no es nuevo y ha sido un pedido de los gobiernos de todo este siglo.

Jorge Batlle (2000-2005) lo había reclamado en enero de 2003: “El Mercosur no es una solución completa y es necesario salir afuera”.

En septiembre de 2006, Tabaré Vázquez, presidente en dos períodos (2005-10 y 2015-20) pidió “reimpulsar la negociación externa mediante su flexibilización a través de la incorporación de las bilateralidades, sea en el marco de las negociaciones conjuntas o permitiendo negociaciones individuales”. No tuvo suerte.

En febrero de 2015, José “Pepe” Mujica pidió abrir comercio y dijo que la región “necesita(ba) un liderazgo” como el de Brasil, pero destacó donde estaba la traba a ese proceso: “Argentina tendría que acompañar, y no acompaña un carajo”.

Ahora, el presidente uruguayo hoy insistió con esa propuesta: “Si alguno entiende que no es para su bien (…) que se flexibilice el Mercosur, que podamos avanzar a diferentes velocidades o que se flexibilice la decisión 32 del 2000 y que le digan a Uruguay ‘andá con los chinos, andá con otros países de Asia’, porque es laburo para los nuestros, es competir en mayor igualdad de condiciones”

Nelson Fernández

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


Los municipios bonaerenses que según el Gobierno están más complicados por el avance del coronavirus esperan definiciones del gobierno provincial

Pandemia: los distritos bonaerenses “en rojo” esperan definiciones de Kicillof


El ministro de Salud, Daniel Gollan

Coronavirus: el gobierno bonaerense anunciará mañana medidas ante la segunda ola


Poder Judicial: federalismo, territorio y cercanía


Ricardo Lagorio, exembajador en Rusia, sostiene que debería haber más continuidad en la política exterior de la Argentina, más allá de los cambios de gobierno

Lagorio, exembajador en Rusia: “El Gobierno es arbitrario con los embajadores”


Servicios. Guzmán prevé "alinear tarifas" para que los subsidios no vayan aumentando

Análisis. El plan “ir zafando” choca con el modelo de Guzmán


Santiago Cafiero y Carla Vizzotti

Segunda ola: vuelven los expertos a la Casa Rosada y analizan suprimir más vuelos

Previous Post

La ciudad australiana de Brisbane, confinada tres días por el coronavirus

Next Post

Confirman un caso de coronavirus en un vuelo que llegó desde Miami

Related Posts

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Next Post
Confirman un caso de coronavirus en un vuelo que llegó desde Miami

Confirman un caso de coronavirus en un vuelo que llegó desde Miami

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO