• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con una empresa investigada por mala praxis China pretende construir los dos nuevos pasos internacionales que atravesarán la cordillera

30 marzo, 2021
Con una empresa investigada por mala praxis China pretende construir los dos nuevos pasos internacionales que atravesarán la cordillera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Escrito por Por Antonio D’Eramo

Una compañía de Wuhan, que fue socia de Electroingeniería y terminó investigada por mala praxis por el Banco Mundial, quiere quedarse con la construcción de dos obras que presuponen una inversión millonaria.

Por motivos similares a los que se conoce a la ciudad de Rosario como la Chicago argentina,  muchos occidentales, acostumbrados a negociar con funcionarios y empresarios chinos, consideran que la ciudad de Wuhan es la Chicago del país asiático.

Y, si bien ha trascendido a la historia de la humanidad por ser el lugar donde comenzó el brote del virus Sars-CoV-2 en diciembre del 2019, se trata de una ciudad que posee 3500 años de antigüedad y que, al estar ubicada en el centro de la China continental, se ha convertido en el corazón político, económico, comercial, financiero, cultural y educativo de ese país asiático.

La capital de la provincia de Hubei alberga 11 millones de habitantes y es un nodo de transporte que reúne docenas de autopistas, rutas y ferrocarriles que pasan por la ciudad y se conectan con otras urbes.

Precisamente, esa experiencia en obras de ingeniería civil destinadas a la logística y el transporte generaron empresas gigantescas estatales que, luego de construir en las provincias de China, han comenzado a participar y  ganar licitaciones para llevar adelante ambiciosos proyectos de infraestructura en países latinoamericanos.

Dos de esos proyectos interesan de manera decidida a los ejecutivos de la compañía China, Gezhouba Group Company Limited. En Santiago de Chile, funcionarios de Sebastián Piñera ya han tomado nota del interés de participar en las millonarias licitaciones de los pasos a nivel través de la cordillera de los Andes cuyas obras materiales comenzarán en 2022. Una inversión cercana a los 3 mil millones de dólares para construir los pasos, Los Libertadores o Cristo Redentor y Las Leñas.

El proyecto del Paso Las Leñas ya posee fondos de parte del Estado argentino. Ambos pasos están siendo estudiados por distintas áreas, incluida la ambiental, y poseen presupuesto aprobado del orden de los 300 millones de pesos durante este año para avanzar con los estudios previos y delinear la parte inicial de las obras.

Los estudios realizados indican que el Paso Las Leñas podría optimizar el transporte de carga entre ambas naciones, el cual actualmente implica 30 millones de toneladas anuales, y permitirá además una circulación constante todo el año.

El proyecto de construcción del Paso Las Leñas surge como otra alternativa de conexión entre Chile y Argentina, que en este área tiene como principal vía de comunicación el paso Los Libertadores/Cristo Redentor, que concentra más del 70% del movimiento comercial de manera inestable, ya que concentra aludes en invierno y aluviones en primavera, por lo que la comunicación se interrumpe en promedio unos 25 días al año, y afecta el comercio internacional y el tránsito particular. Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha financiado estudios previos de viabilidad, indicó que  el paso de frontera Sistema Cristo Redentor es la principal ruta comercial carretera entre Argentina y Chile, y una de las más importantes del MERCOSUR. Estructurada a través de la Ruta Nacional Nº 7 de Argentina, moviliza gran parte del comercio entre ambos países y es el centro de confluencia de un importante tránsito de cargas provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay que buscan como destino Chile y los mercados de ultramar, a través de su embarque por los puertos chilenos de Valparaíso, San Antonio y Quinteros.

Por ello, además del Paso de Las Leñas se prevé construir el Túnel Juan Pablo II, que sería construido a 20 km del paso Internacional Los Libertadores/Cristo Redentor, a una altura de 2250 (msnm) metros sobre el nivel del mar y tendría una longitud de 27,2 km. Este túnel uniría a las localidades de Horcones en nuestro país, y Juncal en el país vecino.

La avanzada China en el Palacio de la Moneda

 La sede de la Presidencia de la República de Chile ya ha recibido la visita de los ejecutivos de la compañía China Gezhouba Group Company Limited (CGGC) según reportó el periódico de Santiago de Chile, Diario Financiero. Los representantes asiáticos no estuvieron sólo con funcionarios de Sebastián Piñera sino que, además, dialogaron con parlamentarios chilenos para avanzar en la participación de las millonarias licitaciones que se pretenden construir a partir del 2022.

Del lado nacional de la frontera, en la provincia de Mendoza, voceros del gobernador Rodolfo Suárez, han sido más cautos y aseguraron a NA que la pandemia ha frenado el envió inicial de estas obras y por el momento esos mismos ejecutivos que estuvieron en Santiago no pasaron por la capital mendocina. De todas maneras sugirieron que las puertas deberán abrirse en Buenos Aires puesto que por la magnitud de la inversión se trata de un proyecto de nivel nacional que excede los presupuestos provinciales.

Si este fuera el caso, que los ejecutivos de CGGC se reunieran con autoridades nacionales, los protagonistas no estarían exentos de un conocimiento previo.

La compañía China Gezhouba Group Company Limited ganó la licitación para la construcción de las represas de Santa Cruz, Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en el mes de agosto de 2013 en un consorcio de empresas que integró junto a Hidrocuyo S.A. y Electroingeniería, conducida en esos momentos por Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra, empresarios muy cercanos a los gobiernos kirchneristas. En julio de 2014, durante la visita a nuestro país del presidente de China, Xi Jinping, se firmó finalmente el contrato de financiamiento de las centrales hidroeléctricas por U$S4714 millones, con lo que se convirtió en la obra pública récord de la época.

Las credenciales de CGGC eran soberbias. Con operaciones en 53 países, entre ellos varios de América Latina, lo que le ha valido más de un dolor de cabeza por la hostilidad de la diplomacia comercial de los Estados Unidos, ocupó el quinto lugar entre las empresas chinas que operan en el exterior.  Sin embargo, haber construido la central eléctrica más grande del mundo, la Presa de las tres gargantas, no pudo evitar que en mayo de 2015 fuera duramente sancionada por el Banco Mundial. Los directivos chinos reconocieron mala praxis “en tres proyectos financiados por el Banco en la República Popular de China en relación con la conservación del agua, la recuperación de terremotos y la gestión de inundaciones”, según consta en documentación del organismo de crédito. Además, las sanciones se produjeron en cascada porque en cumplimiento de un acuerdo conjunto, la medida también fue aplicada automáticamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por otra parte en Colombia, y tras dos años de indagación preliminar, la Superintendencia de Comercio e Industria formuló un “Pliego de Cargos por colusión o cartelización empresarial y otras prácticas anticompetitivas” que habrían ocurrido en el proceso de selección contractual para la construcción de una autopista (Tercer Carril Bogotá – Girardot) bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP). Entre las empresas coludidas se encuentra Gezhouba.

Las razones por las que participaron en su momento de las demoradas represas santacruceñas fueron explicitadas por Yuan Baoyi, vicepresidente de Gezhouba International (GGI), quien había declarado que la clave del triunfo en la licitación estuvo en “la combinación de los precios más bajos de construcción y operación y el doble financiamiento del CDB y el Banco de Comunicaciones de China que cubrió el costo total y la carga impositiva del proyecto”. 

Un viejo refrán popular indica que muchas veces lo barato termina saliendo caro. Una vez más CGGC busca participar de una licitación millonaria que involucra a dos países que hace pocos días, el 13 de marzo pasado, celebraron un nuevo aniversario del emplazamiento del monumento de Cristo Redentor, obra realizada por el artista argentino Mateo Alonso ubicado a 3854 metros sobre el nivel del mar, que hace 117 años vela por la paz entre los dos pueblos.

Fuente NA

Previous Post

Aprueban fondos para exhumar a víctimas de la Guerra Civil del Valle de los Caídos

Next Post

Atacan a tiros la comisaría de Castelar donde murió el ladrón que atropelló y mató a una joven

Related Posts

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”
Corrupcion

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Next Post
Atacan a tiros la comisaría de Castelar donde murió el ladrón que atropelló y mató a una joven

Atacan a tiros la comisaría de Castelar donde murió el ladrón que atropelló y mató a una joven

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO