• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Sociedad Rural se quejó de los exportadores por la forma de pago de los granos

30 marzo, 2021
La Sociedad Rural se quejó de los exportadores por la forma de pago de los granos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de la cosecha de soja y de maíz, los dos principales cultivos del país, la Sociedad Rural criticó a las empresas exportadores por el pago en la venta de los granos. 

La entidad, en una carta dirigida a sus socios, recriminó el incumplimiento del acuerdo vigente sobre reglas y usos del comercio de granos por parte de los exportadores en perjuicio de los productores agropecuarios, acopios y cooperativas.

Según precisó la carta de la entidad presidida por Daniel Pelegrina, las reglas y usos establecen que, en las operaciones de mercadería conforme, cuya calidad no está en discusión, se debe abonar el 100% de su precio al momento de la entrega.

“Sin embargo, amparándose en el sistema de cupos que ellos mimos establecen, los exportadores retiene el 2,5% del valor de la mercadería, que terminan abonando un plazo superior a los 30 días, al tipo de cambio vigente al momento de la entrega”, plantearon desde la gremial ruralista.

En este sentido, desde la Sociedad Rural sostuvieron que, en época de volatilidad en el tipo de cambio y alta inflación, significa pérdidas considerables para los productores.

Daniel Pelegrina., presidente de la Sociedad Rural Argentina.

Daniel Pelegrina., presidente de la Sociedad Rural Argentina.

“Son recursos que terminan en manos de los exportadores, constituyendo en la práctica una nueva transferencia de dinero de la producción a otros eslabones de la cadena”, recriminaron haciendo foco en la vuelta del diferencial arancelario en las retenciones del complejo sojero.

Una fuente del sector exportador aclaró a Clarín que “desde hace 20 años se opera así. Nada cambió“. Según explicó, se paga el 97.5% de la operación en 72 horas y el 2.5% se paga en el plazo de 30’dias después de realizarse los análisis de calidad y ajustes.

“Es la única industria en Argentina que opera al contado. Se cumplen los usos y costumbres que permiten condiciones contractuales entre las partes. En los últimos 3 años no existen registros de reclamos de productores sobre estos mecanismos contractuales. Estamos en contra de posiciones que cuestionan los acuerdos entre partes”, dijo.

También en la carta de la Sociedad Rural dirigida a sus socios hicieron hincapié en los contratos de compraventa de trigo. “Nos alarma el abuso de la cláusula en los que establecen que el pago estará sujeto al análisis de calidad por parte del molino. Esta figura también contradice los usos y costumbres, ya que las controversias respecto de la calidad deben dirimirse en el marco de la Cámara Arbitral, organismo específicamente creado a tal efecto”, sostuvieron.

En esta línea, la entidad conducida por Daniel Pelegrina remarcó que es común que existan diferencias entre los resultados del análisis de calidad de los molinos y los de la Cámara, cuando el estándar debe ser fijado únicamente por esta última, como ha sido siempre.

“El abuso de dicha cláusula es una imposición absurda por parte de la molinería que debería quedar sin efecto en forma inmediata. Sería oportuno, también, que las cámaras arbitrales publicaran sus métodos de análisis para evitar posibles abusos por parte de la industria”, manifestaron.

Ante este crítica, Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) respondió en primer lugar estar sorprendido porque estos temas se hicieron públicos cuando lo estaban tratando puertas adentro para intentar solucionarlos.

“En este tema en particular me llama la atención porque es probable que algún molino ponga esta cláusula pero pueden ser contados con los dedos de una mano y acá se generaliza y ya sabemos que las generalizaciones son odiosas”, dijo el titular de FAIM.

“Es un sector histórico y ejemplar el las reglas y usos, siendo pionero en la creación. La SRA (por la Sociedad Rural) sabrá porque lo sacó. Estoy a disposición para atacar el tema de manera individual identificando donde está el problema”, declaró.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Llegó el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V

Next Post

Cumbre entre oficialistas y opositores bonaerenses en la Casa Rosada

Related Posts

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Next Post
Cumbre entre oficialistas y opositores bonaerenses en la Casa Rosada

Cumbre entre oficialistas y opositores bonaerenses en la Casa Rosada

Ultimas Noticias

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO