• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luis Lacalle Pou le bajó el tono a su cruce con Alberto Fernández: ”No me peleé con nadie”

30 marzo, 2021
Luis Lacalle Pou le bajó el tono a su cruce con Alberto Fernández: ”No me peleé con nadie”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, insistió en que su gobierno aspira a que el Mercosur no sea “un corsé o un lastre”, que es necesario “abrirse al mundo” y que todos los países del bloque conocían de antemano el contenido de la declaración que provocó la reacción de su par argentino, Alberto Fernández.

“Todos los países sabían que íbamos rumbo a hacer una declaración donde se hablara específicamente de la flexibilidad y que íbamos a hacer hincapié en eso”, enfatizó anoche Lacalle Pou, en declaraciones al programa Desde el llano, que conduce Joaquín Morales Solá, en TN.

Lacalle Pou ratificó que la postura a favor de la flexibilización y la posibilidad de acuerdos bilaterales de los países del bloque es una política de Estado de su país. Y, por lo tanto, le quitó significancia personal a su cruce con Fernández.

“Yo nunca me peleé con nadie, así que es imposible que me reconcilie con quien no me peleé”, contestó, cuando se le preguntó por sus diferencias con su colega argentino.

Lacalle Pou también exhibió diferencias con el gobierno de Fernández, al criticar las violaciones de los derechos humanos en Venezuela. “Si en Venezuela se violan los derechos humanos hace tantos años , con el paso del tiempo solo se agrava”, agregó.

29/03/2021 Coronavirus.- El presidente de Uruguay recibe la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha recibido este lunes la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, en este caso el fármaco desarrollado por Sinovac. POLITICA ESPAÑA EUROPA MADRID INTERNACIONAL TWITTER @LUISLACALLEPOU
29/03/2021 Coronavirus.- El presidente de Uruguay recibe la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha recibido este lunes la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, en este caso el fármaco desarrollado por Sinovac. POLITICA ESPAÑA EUROPA MADRID INTERNACIONAL TWITTER @LUISLACALLEPOUTwitter – Europa Press

Durante la entrevista, el presidente de Uruguay fue enfático en la necesidad de abrir el Mercosur a acuerdos bilaterales, una postura a la que se opone la Argentina.

“Si les permitimos a los distintos países avanzar con otros países, eso no generaría grandes traumas en el bloque, el Mercosur se va a potenciar, se va a nutrir, hay que perder el temor”, dijo.

Por la mañana, Lacalle Pou había insistido en los mismos conceptos que lo provocaron la diferencia con Alberto Fernández, al referirse a la fallida cumbre del Mercosur. Lo hizo al salir del hospital más antiguo del país, que fue el lugar que el sistema informático le asignó para la primera dosis contra el Covid-19.

Luego del entredicho y de las críticas de Fernández, Lacalle Pou redobló la apuesta sobre cómo debe ser el proceso comercial de la región: “Nosotros tenemos vocación de integración regional, Mercosur: tenemos vocación de que el Mercosur sea un trampolín y no un corsé o un lastre”.

También recordó que la cumbre no pudo tener una declaración final, que venía negociada por los representantes diplomáticos, pero que no pudo firmarse porque “uno de los países no aceptó hacerlo”, según dijo Lacalle Pou, por disgusto a que la Argentina no aceptara incluir en el texto la propuesta de Uruguay sobre la necesidad de “flexibilizar el Mercorsur”.

Según información que pudo recoger LA NACION entre los negociadores, hubo diversas fórmulas manejadas para dejar eso por escrito, pero la Argentina no aceptó hacerlo y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que entonces era preferible que no hubiera declaración alguna.

Lacalle, rodeado de medios de prensa locales que cubrieron el momento en que fue a recibir la vacuna de Sinovac (China), dio argumentos sobre su propuesta: “Tenemos vocación de que el Mercosur, por su propia producción, su propia composición, características geográficas y humanas, tiene mucho para darle al mundo”. Y agregó: “Que los uruguayos, argentinos, paraguayos, brasileños digan: ‘Nosotros podemos ser importantes en el concierto mundial’”.

El presidente uruguayo se quejó de lo cerrado que está el bloque del Cono Sur: “Hoy somos la quinta región más proteccionista del mundo, y miramos y tenemos los monstruos asiáticos generando más mercados, consumiendo lo que se produce, no en Uruguay, en la región. Entonces parece lógico que para el progreso de nuestros pueblos, para que haya inversión y trabajo, nos abramos al mundo”.

El presidente de Uruguay insistió con la necesidad de abrir una negociación interna para que aquellos países que quieren ser más proteccionistas no limiten a los que quieran hacer acuerdos con otros mercados sin alterar los lazos del Mercosur: “Lo que no podemos pensar es que porque a un país no le convenga nosotros quedarnos atados, y eso es lo que estamos pidiendo: que nos aflojen un poco la piola, que se flexibilice el Mercosur, que podamos avanzar a distintas velocidades, como ya se conversó con Corea del Sur”.

“Las relaciones dentro del bloque tienen que ser de complementación”, añadió. El planteo no es nuevo y ha sido un pedido de los gobiernos de todo este siglo. Jorge Batlle (2000-2005) lo había reclamado en enero de 2003: “El Mercosur no es una solución completa y es necesario salir afuera”. En septiembre de 2006, Tabaré Vázquez, presidente en dos períodos (2005-10 y 2015-20), pidió “reimpulsar la negociación externa mediante su flexibilización a través de la incorporación de las bilateralidades, sea en el marco de las negociaciones conjuntas o permitiendo negociaciones individuales”. No tuvo suerte.

Con la colaboración de Nelson Fernández

Fuente La Nación
Nota Anterior

Daniel Scioli sorprende: “Bolsonaro en la intimidad es diferente”

Nota Siguiente

Pregunta urgente: qué democracia queremos ser

Related Posts

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Next Post
Pregunta urgente: qué democracia queremos ser

Pregunta urgente: qué democracia queremos ser

Ultimas Noticias

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO