• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Brasil vivió en marzo el peor mes de la pandemia de coronavirus y teme un abril aún peor

31 marzo, 2021
Brasil vivió en marzo el peor mes de la pandemia de coronavirus y teme un abril aún peor
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Marzo ya es de lejos el peor mes de la pandemia de coronavirus en Brasil, con casi 60.000 muertos. Y los expertos prevén un abril trágico, con los hospitales saturados y obligados a elegir quién recibe atención.

Desde el 1 hasta el 30 de marzo, se registraron 57.606 víctimas fatales de covid en el país, un 75% más que los 32.881 de julio de 2020, que había sido hasta ahora el mes más letal. El total de víctimas desde la primera muerte hace un año se eleva a 317.646, superado solo por Estados Unidos.

Los casos totales ya suman más de 12,6 millones, en un país de casi 212 millones de habitantes.

“Nunca un solo acontecimiento provocó tantos muertos en 30 días en la historia de Brasil”, dijo a la AFP el médico Miguel Nicolelis, coordinador del Comité Científico formado por los estados del nordeste para enfrentar la pandemia.

“Estamos en el peor momento, con el mayor número de muertes y de casos, lo cual indica que abril será todavía muy malo”, señaló por su parte la epidemióloga Ethel Maciel, profesora de la Universidad Federal de Espirito Santo (UFES).

Del 21 al 27 de marzo se registró también la semana con más casos (casi 540.000), lo cual significa que de aquí a dos semanas podría haber más personas que necesiten internación.

Una protesta contra el presidente Jair Bolsonaro y su política frente al coronavirus, este martes en Brasilia. Foto: REUTERS

Una protesta contra el presidente Jair Bolsonaro y su política frente al coronavirus, este martes en Brasilia. Foto: REUTERS

Elegir entre la vida y la muerte

Pero los hospitales ya están saturados: 18 de los 27 estados brasileños tienen más del 90% de sus camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) para covid-19 ocupadas y otros siete registran una ocupación de 84% a 89%, según el último boletín de la Fundación Fiocruz.

Varios estados empezaron a adoptar protocolos para adjudicar las camas disponibles a los pacientes con más chances de sobrevivir.

“Hemos llegado a una situación muy trágica, parecida a lo que ocurrió en Italia” a inicios del año pasado, dijo Maciel a la AFP.

Al menos 230 personas con covid o con sospecha de estar infectadas fallecieron en marzo esperando cama en alguna UCI de la región metropolitana de San Pablo, la capital económica del país, según un informe de TV Globo.

Los temores se acrecientan con la aproximación del invierno, con mayor demanda de internaciones debido a otras virosis.

Un centro deportivo en San Pablo, convertido en hospital para enfermos de coronavirus. Foto: AFP

Un centro deportivo en San Pablo, convertido en hospital para enfermos de coronavirus. Foto: AFP

“Con la llegada del invierno puede venir una tercera ola, sobre todo si no logramos acelerar la vacunación”, advierte Maciel.

“Podemos tener una confluencia de esas demandas con índices muy altos de covid, provocando una tormenta perfecta” en el sistema sanitario, sostiene Nicolelis.

“La pandemia está totalmente fuera de control y la posibilidad de llegar a 4.000 muertes por día es muy real a partir de esta semana. Y la perspectiva de alcanzar medio millón de muertos en julio ya es plausible”, agrega.

Caos sanitario y crisis política

La caótica gestión de la pandemia provocó este mes la salida del ministro de Salud, un militar sin experiencia administrativa, reemplazado por el cardiólogo Marcelo Queiroga, el cuarto titular del cargo en un año.

Marcelo Queiroga es el cuarto ministro de Salud de Brasil en un año. Los anteriores renunciaron por divergencias con Bolsonaro sobre la gestión de la pandemia. Foto: AP

Marcelo Queiroga es el cuarto ministro de Salud de Brasil en un año. Los anteriores renunciaron por divergencias con Bolsonaro sobre la gestión de la pandemia. Foto: AP

El presidente Jair Bolsonaro, que menospreció la gravedad de la enfermedad y promovió aglomeraciones sin uso de barbijos, se opone a las medidas de aislamiento social, debido a su impacto económico negativo.

Los confinamientos siempre fueron parciales y poco respetados en Brasil. Algunos estados, como San Pablo y Rio de Janeiro, decretaron este mes feriados prolongados, pero la medida puede resultar contraproducente.

“Esos feriados prolongados pueden tener efectos terribles, porque en lugar de quedarse en casa la gente decidió viajar (…). Sin duda dentro de dos semanas empezaremos a ver las consecuencias”, advierte Nicolelis.

La movilidad acrecienta además el riesgo de nuevas variantes del virus, más contagiosas, como las que ya surgieron en Reino Unido, Sudáfrica y el propio Brasil.

“Estamos generando una serie de nuevas variantes y eso no es solo una amenaza para Brasil, es una amenaza para todo el mundo, empezando por Sudamérica”, afirma el especialista.

Larga fila frente a un sanatorio en Río de Janeiro para aplicarse la vacuna contra el coronavirus. este miércoles. Foto: BLOOMBERG

Larga fila frente a un sanatorio en Río de Janeiro para aplicarse la vacuna contra el coronavirus. este miércoles. Foto: BLOOMBERG

El colapso hospitalario coloca a Brasil “a la vera de un colapso funerario”, añade.

En ciudades como San Pablo y Porto Alegre (sur) hay filas para los entierros, filas para los registros de decesos y dificultades para conseguir féretros”, explica.

Lenta vacunación

La vacunación, entre tanto, avanza a pasos lentos.

Hasta ahora, cerca de un 8% de la población fue vacunada con la primera dosis y 2,3% está completamente inmunizada con alguna de las dos vacunas disponibles en el país, la china CoronaVac y la sueco-británica de AstraZeneca.

La crisis sanitaria va de la mano con la crisis económica. El desempleo pasó de 11,2% en enero de 2020 a 14,2% en enero de este año, y ya afecta a un récord de 14,3 millones de personas.

Un tercio de la población logró sobrevivir el año pasado con subsidios, que se interrumpieron en enero. Esos pagos recomenzarán en abril, pero por montos menores.

Fuente: AFP

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Estados Unidos reportó un aumento de 12% de los casos en la última semana

Next Post

Espionaje ruso: La Contrainteligencia italiana detecta y detiene a un militar traidor y expulsa a dos espías de Putin que le compraban información

Related Posts

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Next Post
Espionaje ruso: La Contrainteligencia italiana detecta y detiene a un militar traidor y expulsa a dos espías de Putin que le compraban información

Espionaje ruso: La Contrainteligencia italiana detecta y detiene a un militar traidor y expulsa a dos espías de Putin que le compraban información

Ultimas Noticias

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO