• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dramático cuadro social: la pobreza subió al 42% y ya afecta a 19 millones de argentinos

31 marzo, 2021
Dramático cuadro social: la pobreza subió al 42% y ya afecta a 19 millones de argentinos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante 2020, con la caída de la actividad económica y de los ingresos de la mayoría de la población, y en medio de la pandemia y la cuarentena, la pobreza subió del 35,5% al 42% de la población. En un año se agregaron 3 millones de pobres: eran 16 millones de ciudadanos y hoy son 19 millones, proyectando a todo el país los datos que difundió hoy el INDEC.

Estos registros se acercan peligrosamente al 47% que se observó en 1990 -hiperinflación- y al máximo histórico registrado en 2002, que fue del 57,5% consecuencia del estallido económico y social que dejó la caída de la Convertibilidad cambiaria. El salto es también dramático en comparación con septiembre de 2017, cuando se logró bajarla al 28,6%.

La pobreza en la democracia

» En porcentaje


Tocá para explorar los datos
Deslizá para explorar los datos


Fuentes: INDEC (1988 al 2006 y 2016 al 2018) UCA (2007 al 2015)|
* Tras la renuncia de De la Rúa se suceden en el cargo
Ramón Puerta, Alberto Rodríguez Saa y Eduardo Camaño.

Infografía: CLARÍN

Hoy hay 3 millones de pobres más que un año atrás y 7,7 millones más respecto a fines de 2017. Con relación al primer semestre de 2020, cuando la pobreza alcanzó al 40,9%, representan medio millón de pobres más.

Más dramático aún es que la indigencia o extrema pobreza creció del 8% (3,6 millones de personas) de fines de 2019 al 10,5% ( 4,7 millones de personas) . Con relación a fines de 2017, hay 2,6 millones indigentes más.

Estas cifras se refieren a la pobreza por carencia o falta de ingresos en relación a una “línea de pobreza” o canasta básica familiar (matrimonio y 2 hijos) que a febrero último fue valuada por el INDEC en $ 57.997,48. Y que a marzo rondará los $ 60.000.

El INDEC explica que aumentó la distancia entre el ingreso de las familias y el valor de la Canasta de pobreza.  “El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $29.567, mientras la Canasta Básica Total (CBT) promedio del mismo grupo de hogares alcanzó los $50.854, por lo que la brecha se ubicó en 41,9%, el valor más alto de la serie por quinto semestre consecutivo . De esta manera, no solo hubo un aumento en la incidencia de pobreza respecto del primer semestre de 2020, sino que la situación de las personas bajo la Línea de Pobreza empeoró por la mayor distancia entre sus ingresos y la CBT”.

A pesar que las ayudas oficiales – por ejemplo, los padres de 4,4 millones de chicas y chicos cobran la AUH (Asignación Universal por Hijo)- el informe muestra que entre los menores de 14 años la pobreza aumentó del 52,3% al 57,7% o 6,3 millones de chicas y chicos pobres. A fines de 2017, la pobreza entre los menores era del 39,7%. Esto significa que casi 6 de cada 10 de chicos menores de 14 años – vive en hogares pobres. 

El conurbano bonaerense sigue siendo un “polvorín social”. En un año, registró una suba de la pobreza del 40,5% al 51%: aumentó de casi 5 millones a 6,353.604  personas pobres. De esos números, la indigencia aumentó del 11,3% al 15,2% y ya alcanza a 1.899.003 personas.

La mayor tasa de pobreza, con el 53,6%, se ubicó Resistencia (Chaco) y con la menor, 16,5%, la Ciudad de Buenos Aires.

“Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Gran Buenos Aires (Capital y GBA) y Noreste (NEA); y las menores, en las regiones Pampeana y Patagonia .En  Capital y GBA –región con mayor cantidad de población– se vericó el valor más alto en la serie por quinto semestre consecutivo”, dice el Informe del INDEC

El Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo le dijo a Clarín que sin la ayuda social, como Potenciar Trabajo, AUH, IFE o tarjeta Alimentar, la indigencia del 10,5% hubiera saltado al 27,9% y la pobreza del 42 al 51%.

“La situación es crítica, hay más actividad, pero el problema sigue siendo el precio de los alimentos”, enfatizó Arroyo, quien reconoció que “reducir la pobreza requiere de crecimiento, ampliar la torta productiva y también promover la inversión privada. Y en materia social, así como el año pasado mi tarea fue atender la emergencia alimentaria, este año es transformar los planes sociales en trabajo, urbanizar los barrios populares y crear jardines escolares porque la pobreza infantil es la más crítica de todo el país”.

En tanto, para el economista Claudio Lozano, director del Banco Nación, el 42% de pobreza semestral se desagrega en un 38,7% en el tercer trimestre y el 45,3 % en el cuarto. En relación al trimestre más duro de la cuarentena cuando la pobreza fue del 47%, “volvemos a escalar en el cuarto trimestre a niveles prácticamente similares al segundo”. Y agrega: “con un nivel de actividad prácticamente similar al previo a la pandemia, la pobreza se mantiene en los mismos niveles de la cuarentena más estricta y de máxima caída de la actividad”.

A partir de abril de 2016, cuando, el INDEC inició una nueva serie de pobreza, para el segundo trimestre de 2016 midió una pobreza en el 30,3%,  Luego bajó al 25,7% en la segunda mitad de 2017, y a partir de ahí, no paró de aumentar: en 2018 subió al 32%, en 2019 al 35,5% y en el segundo semestre de 2020 al 42%.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con coronavirus

Next Post

Francia extiende medidas y restricciones a todo el territorio durante cuatro semanas

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Francia extiende medidas y restricciones a todo el territorio durante cuatro semanas

Francia extiende medidas y restricciones a todo el territorio durante cuatro semanas

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO