• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El patentamiento de vehículos 0Km subió en marzo un 105% respecto al mismo mes de 2020

31 marzo, 2021
El patentamiento de vehículos 0Km subió en marzo un 105% respecto al mismo mes de 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El reporte indica que el número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 36.591 unidades

El reporte indica que el número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 36.591 unidades

El patentamiento de vehículos sumó en marzo 36.591 unidades con una suba del 105,3% interanual respecto a igual mes de 2020, cuando se puso en marcha el aislamiento preventivo obligatorio por el coronavirus que implicó el cierre de concesionarias, entre otras actividades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

La entidad, que agrupa a las concesionarias oficiales, precisó que las ventas de marzo marcaron también un incremento de 20% frente a febrero último y conformó el quinto mes de crecimiento de los últimos seis meses, es decir cuando la comparación era contra meses sin la afectación de la pandemia.

En ese marco, Acara resaltó que los tres primeros meses del año se patentaron 116.800 unidades, un 29,1% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 90.471 operaciones.

Voceros del sector explicaron que “el incremento interanual inédito registrado en marzo se corresponde con una coyuntura de la misma manera atípica como la situación de emergencia sanitaria que comenzó a manifestar su efecto en la actividad comercial y económica en marzo de 2020”.

El 19 de marzo del año pasado, el Gobierno nacional puso en marcha el aislamiento social y obligatorio que dispuso restricciones a la circulación y en consecuencia a las actividades de producción, ventas y registro del sector automotor, lo que determinó un nivel de ventas casi nulo.

Acara había realizado un corte de patentamientos al 18 de marzo -el día previo al inicio del aislamiento- en el que ya se registraba un incremento parcial del 16% respecto al mismo mes de 2020, es decir en condiciones de supuesta normalidad.

De esta manera, el reporte de Acara precisó que el número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 36.591 unidades, lo que representa una suba del 105,3% interanual, ya que en marzo de 2020 se registraron 17.820 unidades.

Si la comparación es con febrero último, el crecimiento es del 20 % debido a que el mes pasado se vendieron 30.482 unidades 0 Km, siempre midiendo los segmentos de autos, comerciales livianos y comerciales pesados.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que el sector está en “un buen momento en el que las fábricas están incrementando los envíos de unidades, y las concesionarias agilizando la gestión de logística y distribución en todo el país de formularios y chapas, algo clave durante la pandemia, y el gremio favoreciendo a la paz social”.

“La buena noticia es que se observa un notorio avance de la venta de unidades nacionales que aumentaron su participación en relación con los vehículos importados hasta llegar en la actualidad a un 46% del total de vehículos patentados, luego de un 2020 en el que apenas llegaban al 30% del total”, resaltó el directivo.

En ese sentido, se destaca que los tres modelos más vendidos en marzo son de producción nacional: se trata del sedán Fiat Cronos con 3.193 unidades, seguido por las pick ups también de producción local Toyota Hilux ( 2.278) y Volkswagen Amarok (1.650), lista que puede ampliarse al Peugeot 208, si se toma el acumulado del primer trimestre.

El informe destacó, al respecto, que uno de los datos más relevantes que dejó el primer trimestre del año, es que “el mercado se está adaptando a una oferta que cambia al ritmo que imponen las medidas macroeconómicas de restricciones y control de exportaciones”.

“Los modelos más vendidos del trimestre son ‘made in Argentina’ y, de hecho, mientras que el año pasado estos vehículos representaban el 30% de la oferta, en 2021 esa cifra escaló al 46%”, agregó Acara.

La contraparte de esta suba, es que los vehículos importados pierden participación y el origen más perjudicado en este primer trimestre fue Brasil, que tras explicar en el primer trimestre de 2020 el 61% de los patentamientos en igual período del corriente año pasó a ser del 48%.

Salomé también destacó que “la estabilidad cambiaria lograda y una visión de mayor confianza en la economía han sido determinantes para que mucha gente, que quizás el año pasado por el clima de incertidumbre y pandemia postergaba su compra, ahora toma la decisión de adquirir vehículos, motos y otros bienes durables”.

A pesar del mejor desempeño de ventas, las concesionarias señalaron que la restricción para que las ventas internas tengan una mejor performance “está más relacionada con la oferta que con la demanda”.

Esa restricción, que parte de “la imposibilidad de dejar librado al mercado el uso de dólares, y que deriva en una restricción de la demanda a personas y empresas y en una muy celosa liberación de permisos de importación (SIMI), tiene un impacto directo no solo en el abastecimiento de unidades importadas, sino también en la producción local”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Nuevo escándalo en Santa Cruz: en rio turbio encontraron documentación de YCRT enterrada en un terreno baldío

Next Post

Un ex asesor de Macri pidió la nulidad de un informe sobre sus llamadas en una causa abierta por el Grupo Indalo

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Un ex asesor de Macri pidió la nulidad de un informe sobre sus llamadas en una causa abierta por el Grupo Indalo

Un ex asesor de Macri pidió la nulidad de un informe sobre sus llamadas en una causa abierta por el Grupo Indalo

Ultimas Noticias

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO