• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas: “El crecimiento es la base fundamental para reducir la pobreza”

1 abril, 2021
Kulfas: “El crecimiento es la base fundamental para reducir la pobreza”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Nos tocó empezar la gestión después de dos años de caída muy fuerte como fueron 2018 y 1019", dijo Kulfas.

“Nos tocó empezar la gestión después de dos años de caída muy fuerte como fueron 2018 y 1019”, dijo Kulfas.

 

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este jueves que las políticas de contención como el ATP y el IFE que se implementaron durante la pandemia por coronavirus “evitaron daños mayores” para la economía argentina, pero que “ahora estamos en el camino del crecimiento, y el crecimiento es la base fundamental para reducir la pobreza”.

En diálogo con Radio 10, Kulfas explicó que “todo forma parte de un cuadro de situación muy difícil que vive la Argentina y al mismo tiempo que muestra algunas señales positivas”, en referencia a los últimos datos del Indec sobre la situación de la pobreza en la Argentina.

“Nos tocó empezar la gestión después de dos años de caída muy fuerte como fueron 2018 y 1019, y mientras empezábamos a ordenar la economía para volver a recuperarnos vino la pandemia y ahí uno de los momentos más duros que tuvo que vivir la Argentina en las últimas décadas, que naturalmente y lamentablemente llevó a este incremento de la pobreza”, manifestó el ministro de Desarrollo Productivo.

En este sentido, resaltó que con las políticas de contención que se implementaron durante la pandemia, “como el ATP que contuvo la pérdida de empleos y el IFE que permitió generar un ingreso de emergencia, se evitaron daños mucho mayores de los que se hubiesen producido”.

“Ahora estamos en el camino del crecimiento, ya vemos desde enero una mejora en la actividad económica””

Matías Kulfas

El ministro Kulfas analizó que “ahora estamos en el camino del crecimiento, ya vemos desde enero una mejora en la actividad económica y estamos viendo que el empleo se está recuperando”.

Al respecto, mencionó como ejemplo: “tenemos ya ocho meses consecutivos de crecimiento del empleo de la industria, seis meses consecutivos en la construcción, es decir estos dos sectores están liderando el crecimiento y la recuperación del empleo”.

También destacó que “en el sector de la Economía del Conocimiento hay cerca de 8 mil búsquedas laborales en este momento activas, es decir que efectivamente, lo que vemos es que después de un momento muy difícil que fueron los últimos dos años de (Gobierno de Mauricio) Macri más el año de pandemia, estamos creciendo y el crecimiento es la base fundamental para reducir la pobreza”

En cuanto a la inflación, el ministro Kulfas afirmó que “la expectativa que tenemos es en base a las políticas macroeconómicas más el esquema de acuerdo que hemos ido trabajando con los sectores de la producción, vamos lograr una reducción de la inflación”.

Kulfas explicó que “en la Argentina tiene el problema de la economía bimonetaria. Es un país donde tenemos algunos insumos dolarizados, porque son insumos importados y otros que se fabrican en el país, pero que al ser exportables terminan teniendo un precio referenciado al precio internacional. Insisto, no es un problema de este gobierno ni del anterior, es de varias décadas, es estructural y tenemos que modificarlo”, remarcó.

Respecto de las mesas sectoriales, sostuvo: “tenemos un gran desafío con el sector empresario para alinear precios y revertir aumentos desmedidos. Si no hay resultados a través del diálogo hay otras herramientas”.

Kulfas también afirmó que “no sería necesario” recurrir a un cierre (de actividades) como el que tuvimos hace un año por una suba de casos por Covid-19, porque “el sector productivo aprendió a producir en pandemia. Las industrias aplicaron protocolos, aprendieron y adecuaron toda su línea de producción para ser parte de la solución, y no parte del problema”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La oposición le retrucó a Alberto Fernández: “No es tiempo de ironías sino de corregir el rumbo errático”

Next Post

Un remisero bloqueó la entrada de su garaje, se quejó y lo mataron de una puñalada

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Un remisero bloqueó la entrada de su garaje, se quejó y lo mataron de una puñalada

Un remisero bloqueó la entrada de su garaje, se quejó y lo mataron de una puñalada

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO