• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Optimismo en el sector pyme sobre el futuro, aunque con matices entre industria y comercio

1 abril, 2021
Optimismo en el sector pyme sobre el futuro, aunque con matices entre industria y comercio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los empresarios desacaron los programas que el Gobierno nacional lanzó al sector.

Los empresarios desacaron los programas que el Gobierno nacional lanzó al sector.

Cámaras representantes de pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales afirmaron que “la situación actual es muy favorable respecto al 2020”, mientras que entidades ligadas al comercio destacaron el repunte de la actividad pero advirtieron que todavía vislumbran “un año complicado”.

En diálogo con Télam, los empresarios resaltaron las herramientas de asistencia generadas por el Gobierno nacional, pidieron profundizar las líneas crediticias y se mostraron preocupados por algunos faltantes de insumos y por los efectos que una nueva ola de contagios de Covid-19 podría tener sobre la actividad económica.

La falta de insumos ante una nueva ola de coronavirus preocupa a las cámaras.

La falta de insumos ante una nueva ola de coronavirus preocupa a las cámaras.

El secretario de la Fundación ProTejer, Luciano Galfione, destacó que el sector textil “ya está por encima de niveles prepandemia y la demanda es sostenida y todos los meses va creciendo”.

“El empleo en el sector está aumentando porque se están poniendo en marcha fábricas que estaban paradas y las empresas están programando fuertes inversiones para este año, con muchas de ellas ya en marcha”, resaltó Galfione.

En consonancia, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, señaló que “la situación actual es favorable respecto al 2020, con varios sectores que se han reactivado y con las pymes funcionando”.

Rosato ponderó que las líneas de financiamiento generadas por el Gobierno nacional son “una gran oportunidad para invertir en maquinarias de última tecnología, y abastecer al mercado interno sustituyendo importaciones mediante la producción local de productos que hoy se compran afuera”.

Galfione coincidió en que “se están haciendo inversiones para aumentar la capacidad productiva, y en esto ayuda que el Gobierno está haciendo una fuerte política pro inversión a través de créditos blandos”.

De acuerdo con un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI), la actividad industrial en la primera quincena de marzo creció 1,6% interanual medido en base al consumo de energía, continuando así con la recuperación evidenciada en los últimos meses del año pasado.

Las líneas crediticias han sido de gran sostén para las empresas.

Las líneas crediticias han sido de gran sostén para las empresas.

Sin embargo, el CEP XXI subrayó que a nivel sectorial y territorial se observa un crecimiento heterogéneo asociado “al profundo cambio en las rutinas que generó la pandemia del coronavirus”, aunque “en los últimos meses tal heterogeneidad ha tendido a moderarse”.

En este sentido, se explicó que “la totalidad de las ramas ligadas a gastronomía y turismo se recuperaron entre noviembre y enero, y si bien todas continúan con contracciones -dado que la recuperación ha sido parcial-, el recorte de las caídas fue muy significativo”.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Cerveceros Artesanales, Juan Manuel González Insfrán, indicó que “vemos todavía un año complicado porque aún estamos con muchas deudas y también porque los hábitos de consumo han cambiado por la pandemia y eso nos golpea”.

Los nuevo hábitos devenidos de la pandemia generan incertidumbre.

Los nuevo hábitos devenidos de la pandemia generan incertidumbre.

Como paliativos, González Insfrán pidió la continuidad de algunas de “las muy buenas herramientas que en su momento lanzó el Gobierno para sostener a las empresas”, como créditos para capital de trabajo a tasas favorables.

Recientemente, la Red de Cámaras Pyme, espacio que nuclea a más de 300 entidades (entre ellas la que conduce González Insfrán) de 10 provincias y más de 20 mil empresas, propuso la ampliación de la moratoria impositiva, créditos para capital de trabajo y la creación de una comisión pyme en el Consejo Económico y Social (CES).

El aumento sostenido de casos de coronavirus es otro motivo de preocupación, por los riesgos sanitarios que implica pero también por la amenaza de freno a la actividad económica.”

Además, la Red fijó como objetivos para el 2021 la creación de planes de empleo joven en pymes, el levantamiento de restricciones y licencias no automáticas en importaciones de insumos y bienes críticos para la producción pyme, y la extensión de la suspensión del cierre de cuentas bancarias y obligación de requerir libre deuda de aportes, entre otros.

Por su parte, la presidenta de la Cámara Argentina de Franquiciados (CAF), Gisele Interlichia, manifestó: “pedimos por la continuidad del programa (de asistencia al trabajo y la producción) ATP porque no llegamos a cubrir el pago de los sueldos”.

“Veníamos de una recesión económica importante y la pandemia la profundizó. Nuestro sector viene muy golpeado y adeudado y si bien aumentó la facturación en el último tiempo, también se incrementaron los precios de los alquileres de los locales y otros costos”, agregó Interlichia.

Las franquicias han sido muy golpeadas por la pandemia.

Las franquicias han sido muy golpeadas por la pandemia.

Segunda ola

El aumento sostenido de casos de coronavirus es otro motivo de preocupación, por los riesgos sanitarios que implica pero también por la amenaza de freno a la actividad económica.

“Mientras la actividad continúe, la demanda y el trabajo van a ser importantes, pero dependemos mucho de cómo avance la segunda ola”, postuló el textil Galfione.

El titular de IPA, Daniel Rosato, puntualizó que “si bien estamos entrando en otra ola de incertidumbre, nos agarra con las pymes funcionando y con controles y protocolos que el año pasado no estaban. Los contagios no se dan dentro de las industrias”, matizó.

Además, el industrial pyme agregó que “la nueva ola está afectando a Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, y esto hace que se genere una menor demanda del exterior y el comercio regional se vea afectado, por lo cual es importante apuntalar el mercado interno aún más”.

La pandemia llevó plantear diferentes medidas en las pymes.

La pandemia llevó plantear diferentes medidas en las pymes.

Por último, los empresarios alertaron sobre faltantes de algunos insumos puntuales como vidrio y latas de cerveza, y sobre el incremento de los precios en dólares de los insumos difundidos debido al repentino aumento de la demanda global luego del pronunciado parate del año pasado.

Sobre estos temas, tanto IPA como la Cámara de Cerveceros aclararon que están trabajando conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo en busca de soluciones.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

En Rusia temen por la vida del dirigente opositor Alexei Navalny

Nota Siguiente

Mientras lo invita a Olivos por el Covid, el Presidente le reclama a Rodríguez Larreta terrenos por US$ 400 millones

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Mientras lo invita a Olivos por el Covid, el Presidente le reclama a Rodríguez Larreta terrenos por US$ 400 millones

Mientras lo invita a Olivos por el Covid, el Presidente le reclama a Rodríguez Larreta terrenos por US$ 400 millones

Ultimas Noticias

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO