• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vaca Muerta alcanzó su mayor nivel histórico de actividad medido por cantidad de fracturas

1 abril, 2021
Vaca Muerta alcanzó su mayor nivel histórico de actividad medido por cantidad de fracturas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

La actividad en la formación de Vaca Muerta registró en marzo un nuevo incremento al alcanzar 751 etapas de fractura por parte de las distintas petroleras que operan en áreas de recursos no convencionales, por encima de las 746 registradas en febrero de 2019.

Así se desprende del informe elaborado por el especialista Luciano Fucello, country manager de la firma NCS Multistage, en el que se reflejó la tarea de las principales operadoras tanto en las áreas de petróleo y de gas natural, y en las reservas no convencionales de shale y tight.

Sobre la actividad de marzo, Fucello destacó en diálogo con Télam que “se alcanzó un récord histórico que se puede atribuir al Plan Gas que está empujando la actividad, al stock de pozos perforados no completados que se están acelerando para aumentar la producción y al nivel de precios internacionales que hacen rentables a muchos de los proyectos”.

En esta conjunción de factores es que se mueven actualmente las petroleras para incrementar el ritmo de operaciones, como el que reflejó la nacional YPF con 230 etapas de fractura en shale y otras 18 en tight, de acuerdo acuerdo al trabajo difundido hoy.

La empresa anunció este mes que tiene inversiones planificadas por US$2.600 millones en Vaca Muerta para el corriente año, de los cuales 1.502 millones corresponden a la empresa argentina de mayoría estatal, y el resto a las petroleras asociadas con las que opera en distintas áreas.

El plan de producción de petróleo y de gas en la formación no convencional neuquina para diciembre de este año proyecta un crecimiento de 56% y 70% respectivamente, en el comparativo con igual mes de 2020, y se anunció que trabajarán con 3 sets de fractura en la actividad no convencional promedio durante el año y sumarán un cuarto set para las operaciones de tight.

De acuerdo con el trabajo de NCS Multistage difundido este jueves, a YPF le siguieron en desempeño durante el tercer mes del año las compañías Tecpetrol con 150 etapas de fractura , Shell con 124, Pan American Energy con 92, Pluspetrol con 68, Chevron con 39, ExxonMobil con 26 y Vista Oil&Gas con 4.

De esta manera, Vaca Muerta logró su nivel histórico más alto de actividad medido en etapas de fractura al ratificar el proceso de incremento de operaciones que había permitido en febrero llegar a 692 etapas de fractura por parte de las distintas operadoras, aún por debajo del récord alcanzado en igual mes de 2019, con 746 etapas, ahora superadas.

De acuerdo al análisis de Fucello y del trabajo presentado, la completación de pozos en la ventana de gas de Vaca Muerta viene empujada por los contratos acordados en el marco del Plan Gas.Ar vigente desde el 1 de enero hasta fines de diciembre de 2024.

“Hoy de los 22 equipos de perforación que están en Vaca Muerta 12 lo hacen en la ventana de gas, el 50% de la actividad de perforación, lo que demuestra que proyectos como La Calera de Pluspetrol, Fortín de Piedra de Tecpetrol o Aguada Pichana de PAE se reactivaron fuertemente con este Plan Gas”, explicó.

Por otro, se advierte el fenómeno de los denominados DUCs o pozos perforados y no completados, que datan de 2019 y 2020, que “tienen ya sus costos hundidos y que representan el 50% del total de un pozo, en los que las compañías completan su inversión para ponerlos rápidamente en producción”.

“Así como ocurre en Estados Unidos, que llegaron a tener 8.000 DUCs, en la Argentina también hay un stock importante de pozos perforados que ya fueron iniciados y que ahora se están completando”, agregó Fucello, quien aclaró que “eso muestra una actividad mayor a la que seria estable” para Vaca Muerta.

Es que en la actualidad se están fracturando más pozos ya iniciados de los nuevos que se perforan, y en un momento se llegará a un equilibrio aumentando los equipos de perforación o bajando las etapas de fractura.

En el primer caso, se estima que serían necesarios 8 nuevos equipos de perforación, sino el nivel de equilibrio de la cantidad de fracturas estaría entre 500 y 600 etapas por mes para acompañar la actividad de perforación actual.

El director de NCS Multistage, finalmente destacó como factor favorable a la actual coyuntura de actividad en la formación neuquina, el precio internacional del crudo tipo Brent, que es el de referencia para la industria local, y que en marzo tuvo un promedio de cotización en torno a los US$65 el barril.

“El precio está afectando de manera positiva -explicó- y en esos valores hay empresas que están exportando y aprovechando este viento de cola y lo mismo las empresas que venden su producción local.Ya un precio de US$ 50 dólares es considera un buen precio para la rentabilidad de algunas áreas, ya US$ 65 es un momento muy bueno para acelerar la producción”.

El año pasado, en un escenario global marcado por al pandemia, la actividad en Vaca Muerta cerró con un promedio de 269 fracturas mensuales, una caída de casi el 50% respecto a las 534 de 2019.

En 2019, Vaca Muerta alcanzó su nivel histórico más alto, con 6.425 etapas de fracturas y 33% más de producción en las áreas en concesión respecto de 2018.

La técnica de fractura, o fracking en inglés, es la forma en que se estimulan los pozos de recursos no convencionales como el de Vaca Muerta, y es un indicador para medir el nivel de actividad en los

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

ADEPA alerta sobre sectores oficialistas que intentan estigmatizar y criminalizar la actividad periodística

Nota Siguiente

Designación polémica de Carla Vizzotti: sumó una directiva del hospital de El Calafate investigado por el Vacunatorio VIP

Related Posts

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Next Post
Designación polémica de Carla Vizzotti: sumó una directiva del hospital de El Calafate investigado por el Vacunatorio VIP

Designación polémica de Carla Vizzotti: sumó una directiva del hospital de El Calafate investigado por el Vacunatorio VIP

Ultimas Noticias

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO