• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expropiación de YPF: los Eskenazi deberán ampliar sus declaraciones en el juicio

2 abril, 2021
Expropiación de YPF: los Eskenazi deberán ampliar sus declaraciones en el juicio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La familia Eskenazi siempre trató de escapar al conflicto entre Burford y Argentina por la expropiación de YPF. Sin embargo, el nombre del grupo empresario -que llegó a tener un 25% de las acciones de la petrolera- empezó a aparecer una y otra vez en las presentaciones que le llegan a Loretta Preska, la jueza del caso, en la justicia de Nueva York.

Tanto la defensa argentina como los fondos que querellan contra el país y contra la petrolera manifestaron que quieren documentos, pruebas y testimonios en poder de los Eskenazi. Burford ya logró una primera declaración de la familia, pero Argentina lo consideró insuficiente.

Ahora Burford informó al juzgado que volverán a declarar. Lo harán tras presentar una serie de “pruebas” que las partes venían pidiendo en el juicio.

Según le notificaron a la jueza Preska, los fondos vienen logrando más avances con los Eskenazi que los abogados de Argentina e YPF.

Quieren establecer en el caso que si no hay información de los Eskenazi, no es por culpa de ellos, sino por inconsistencias del país y la petrolera.

La familia Eskenazi fue considerada como necesaria en el pleito por argumentos de Argentina e YPF.

Sin embargo, los últimos movimientos que se registran en la causa, relacionada con los Eskenazi, tienen que ver con Burford.

Justamente este fondo se quedó con los derechos para litigar de Petersen Energía (una firma de los Eskenazi) en una quiebra declarada en la justicia española, donde estaba inscripta Petersen Energía Inversora, la sociedad a través de la cual la familia Eskenazi obtuvo un 14,9% de YPF en 2008.

“Los querellantes (Burford y Eton) se aseguraron la obtención de ‘pruebas’ , tras continuar alentando a Enrique Eskenazi, Sebastián Eskenazi, Matías Eskenazi Storey, Ezequiel Eskenazi Storey, Mauro Dacomo, and Ignacio Cruz (a los que colectivamente se denomina ‘Los Eskenazi”), a través de su abogado -Steven Reisberg, del estudio Chaffetz Lindsey”, le avisaron esos fondos a la jueza Loretta Preska.

Este intento de colaboración de los Eskenazi conseguido por Burford puede lucir ante Preska como una mayor voluntad del fondo para obtener más pruebas en el caso.

En noviembre de 2020, Argentina solicitó a Preska que los Eskenazi hicieran una declaración y mostraran cierta documentación. En febrero de este año, Burford hasta le entregó una citación judicial a Sebastián Eskenazi, en Miami, en una escala para tomar otro vuelo. Pero Eskenazi ya había declarado en la justicia argentina. Fue a través de una orden cursada por Preska a través de la cancillería.

El testimonio y la participación de los Eskenazi primero fueron pedidos por Argentina e YPF. Preska les validó el argumento de considerarlos relevantes para el “discovery”, que es el proceso de investigación y recopilación en el que se encuentra ahora el juicio.

Un juicio millonario

Burford reclama entre US$ 2.500 millones y US$ 14.000 millones por la expropiación de YPF.

​El argumento es que Argentina debió lanzar una oferta para comprar la totalidad de las acciones, una vez que se quedó con el 51% de la petrolera, porque así lo aceptó la petrolera cuando decidió cotizar en la bolsa de New York.

Petersen tenía un 25% de la petrolera, pero atados a préstamos con Repsol (el accionista mayoritario), que no pudo cumplir. De esa forma, fue perdiendo acciones.

Según Burford, los Eskenazi irán nuevamente a dar explicaciones a la justicia argentina, en el marco de un entendimiento con esos fondos.

Argentina rechaza esa posición. Dice que puede requerir de los Eskenazi más de un testimonio. Ya en la declaración anterior, los abogados estadounidenses de Argentina e YPF se quejaron porque no pudieron hacerle pregunta a los Eskenazi.

Cerca de la familia dijeron que los testimonios que ya brindaron fueron largos y que estuvieron disponibles para preguntas.

En el testimonio anterior, a los Eskenazi les preguntaron por detalles de documentación que dijeron desconocer. Ahora, esa familia está colaborando a través de un especialista en obtención de documentos (el nombre en inglés es ‘document vendor’). Según el escrito presentado ante Preska, “acordaron completar sustancialmente su documentación para el 30 de abril”.

“Los Eskenazi también acordaron que Sebastián Eskenazi y Matías Eskenazi Storey estarán disponibles para declaraciones consistentes con un juzgado civil federal, una vez que tengan lista la documentación requerida”, según le informaron a Preska.

Burford cobrará un 65% de lo obtenido si gana el juicio. El resto irá a otras manos, que Burford no identifica. La sospecha de Argentina es que será para los Eskenazi, que siempre negaron cualquier participación en este pleito.

“El abogado de la defensa (Argentina e YPF) no participó de las más recientes discusiones entre los abogados de los querellantes y los Eskenazi en relación a los documentos (N. de la R: pruebas) que tienen que brindar los Eskenazi. La defensa no acuerda que estos dos testimonios (Sebastián Eskenazi y Matías Eskenazi) sean suficientes”, se informó en el caso.

Según los Eskenazi, considerarán de “‘buena fe” algún otro requerimiento de la defensa para conseguir declaraciones judiciales adicionales.

Argentina hizo dos presentaciones de pruebas relacionadas con el caso el 6 de marzo y el 19 de marzo. Para ello, necesita el aval de los “custodios” de esa información. En general, se tratan de datos sensibles, patrimoniales o comerciales, que no pueden quedar en una causa sin alguna autorización.

Los custodios son una figura legal utilizada en los juicios comerciales, y refieren a quienes tienen el compromiso de resguardar ciertos datos, porque pueden tener implicancias legales para los involucrados.

Burford y Argentina acordaron que las presentaciones que se hagan serán secretas. Solo las podrá ver la jueza. Si alguna de las partes quiere utilizar alguna prueba allí obtenida en el juicio, debe pedirle autorización a la otra.

YPF todavía no aprobó la documentación que deben aportar sus propios abogados. La compañía debe revisar si no está incumpliendo alguna norma legal antes de hacerlo.

La petrolera también requiere autorizaciones de custodios que podrían estar relacionados con Eskenazi o los fondos querellantes. También necesita un permiso de Repsol, para otros datos, que todavía no fue obtenido.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Malvinas: Los kelpers acusan a la Argentina de someterlos a una “guerra de palabras”

Next Post

Ahora 12: qué se puede comprar en 3, 6, 12 y 18 cuotas sin interés

Related Posts

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Next Post
Ahora 12: qué se puede comprar en 3, 6, 12 y 18 cuotas sin interés

Ahora 12: qué se puede comprar en 3, 6, 12 y 18 cuotas sin interés

Ultimas Noticias

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO