• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El “boom” del litio también atrae inversiones en el mercado financiero local

3 abril, 2021
El “boom” del litio también atrae inversiones en el mercado financiero local
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El repunte en el precio del litio vinculado a las expectativas de una mayor demanda mundial por la industria de las baterías para vehículos eléctricos y aparatos electrónicos, despertó también el interés de parte de quienes buscan nuevas opciones financieras de inversión.

“El interés de nuestros clientes es creciente teniendo en cuenta el contexto”, explica José Ignacio Bano, gerente de Research de InvertirOnline. Se refiere a la migración de los autos de combustión interna hacia los eléctricos que presenta una muy buena oportunidad para la Argentina con importantes yacimientos del recurso en el Noroeste, en un contexto donde la demanda es creciente”, explica. 

La semana pasada, el litio volvió a ser noticia cuando la automotriz BMW anunció la firma de un contrato multimillonario con una compañía que se dedica a la extracción de recursos naturales (Livent) para la producción de las baterías necesarias para alimentar sus automóviles.

“Entre marzo del año pasado y enero de este año, el precio del LIT (el fondo común de inversión Global X Lithium ETF) pasó de U$S25 a US$70” cuenta Bano, aludiendo a los buenos retornos que puede generar invertir en este commodity.

La tonelada de carbonato “grado batería” de este mineral trepó a US$ 12.600, el nivel más alto desde marzo de 2019.

Según el analista, básicamente existen dos alternativas para invertir en litio: una local y otra a través de Estados Unidos. Esta última es la mas directa y se hace a través de un fondo común de inversión (ETF) que cotiza en la Bolsa . Particularmente el LIT se encarga de concentrar unas 50 compañías dedicadas a la minería y a la producción de baterías de litio”, describe.

“En este caso, la gran ventaja es que la inversión esta focalizada en el recurso, ofrece mayor diversificación y menos riesgo porque cubre desde la extracción del mineral hasta la producción de la batería y además en distintas compañías con lo cual no está tan sesgado como lo que pueda pasar con una compañía en particular. Eso disminuye el riesgo. En cuanto a esas compañías, un 30% de ellas son compañías chinas, un 22% de EEUU y hay otras empresas como Samsung, Tesla y otras compañías menos conocidas.

Una de las ventajas que tiene este ETF LIT es que se puede invertir en todo el sector con una sola compra que puede partir desde los US$60. En el caso de InvertirOnline con US$ 1000 o su equivalente en pesos se puede abrir una cuenta para operar en Estados Unidos. Es decir, a partir entonces de unos $150 mil se puede empezar a invertir, para comprar el ETF que trackea todo lo que pasa con el litio”, dice.

La otra opción, a nivel local, la compañía donde invertir es Tesla, la automotriz americana que, en el primer trimestre del año fabricó más de 180 mil autos eléctricos. El año pasado, el valor de esta acción se multiplicó por 10.

“Aunque en este caso se compra “un paquete” porque la compañía tiene muchas otras aristas en su negocio”, advierte Bano. En el portfolio de esa compañía, Elon Musk, el dueño de Tesla tiene tambien -por ejemplo- otra compañía, llamada SolaCity especializada en energía solar. Con lo cual, ademas de las baterías, la firma esta haciendo baterias para el hogar, conocidas como “powerwall”, que son una especie de estufas eléctricas que se adosan a la pared y bajan la energía eléctrica de la red para poder almacenarla ahi. Esta rama del negocio es grande dentro de la compañía automotriz.

Con lo cual, si la inversión que se pretende hacer no es solamente en litio, esta es otra opción. Tesla se puede opera localmente, a traves de un CEDEAR (certificados que equivalen a acciones de empresas en el exterior) Por $6500 pesos se comprar una accion de la compañía”. según Bano.

Según datos de la consultora Abeceb, actualmente, en la Argentina, la producción de litio alcanza las 37/38 mil toneladas LCE (carbonato de litio equivalente) y se destina en su totalidad al mercado externo.

“Hoy existen dos proyectos en producción. Fenix, en Salar del Hombre Muerto y Olaroz, en el Salar de Olaroz. Existe una amplia cartera de proyectos de litio que podrían fácilmente multiplicar más de 10 veces la producción. El país tendría posibilidad de abastecer por sí solo todo el aumento de la demanda de litio global de la próxima década solo con proyectos en etapa de exploración avanzada o superior. Sin embargo, actualmente hay solo dos proyectos confirmados, que permitirán duplicar la producción hacia 2022-23: la expansión de Salar de Olaroz y el proyecto de Caucharí Olaroz”, precisó la consultora.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Euro hoy: a cuánto cotiza este sábado 03 de abril

Next Post

Tareck El Aissami, el criminólogo al frente de la devastada PDVSA en Venezuela

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Tareck El Aissami, el criminólogo al frente de la devastada PDVSA en Venezuela

Tareck El Aissami, el criminólogo al frente de la devastada PDVSA en Venezuela

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO