• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por primera vez en la región se crean tecnológicas a escala

3 abril, 2021
Por primera vez en la región se crean tecnológicas a escala
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ignacio Peña

CEO de Surfing Tsunamis

Por primera vez en la historia, América Latina está generando empresas de base tecnológica en escala. Son las “Tecnolatinas”, hay miles de ellas y están transformando la economía con productos innovadores, que van desde las compras online y los pagos electrónicos hasta la telemedicina, la biotecnología y las imágenes satelitales. En conjunto crearon más de US$221.000 millones de valor y cientos de miles de empleos.

Las tecnolatinas argentinas se destacan por su capacidad para proyectarse a la región y al mundo y crearon 45% del valor del ecosistema regional de startups tecnológicas. Las más conocidas son MercadoLibre, Globant, Auth0, Satellogic, Bioceres, Etermax y Mural.

Sus equipos lograron ser exitosos desde uno de los entornos de mercado más tóxicos y desafiantes del mundo.

Tuvieron que enfrentar la inestabilidad política y económica, una de las inflaciones más altas del planeta, regímenes de cambio difíciles de entender por cualquier extranjero, infraestructura inadecuada, marcos regulatorios burocráticos, instituciones débiles, políticos arcaicos y ecosistemas de inversión poco desarrollados.

¿Cómo lo lograron? Esta es la pregunta que exploramos a lo largo de varios años con estudiantes del MBA y del Executive MBA de Wharton que vinieron a estudiar el ecosistema emprendedor argentino. Nadie imaginaba ver una empresa de la envergadura global de MercadoLibre en un país como la Argentina. Tampoco es fácil entender que una empresa como Globant logre en menos de 20 años llegar a tener más de 10.000 profesionales. O que un grupo de jóvenes sin experiencia en la industria espacial, como Satellogic, pueda, desde una oficina en el barrio porteño de Palermo, reinventar la industria satelital global.

Buenos Aires apenas figura en el Global Startup Ecosystem Report 2020 entre los 70-80 ecosistemas emergentes del mundo. Antes de esos ecosistemas emergentes vienen los 40 ecosistemas líderes. Entre ellos, Tel Aviv-Jerusalén, que es el séptimo en competitividad. Sin embargo, MercadoLibre vale más que las cinco mayores empresas israelíes listadas en NASDAQ juntas, y solo 6 empresas israelíes listadas valen más que Globant. ¿Cómo es posible?

Creo que la explicación es parecida a lo que ocurre en el fútbol: a veces el potrero es mejor escuela que una cancha perfecta. Nuestros emprendedores saben que no pueden esperar casi nada de la Argentina y están acostumbrados a enfrentar todo tipo de obstáculos. Por eso salen a conquistar el mundo con espíritu y con el respaldo de un pool de capital humano vasto, diverso y profundo. A diferencia de Brasil, donde los emprendedores tienen un mercado gigante que permite crecer localmente a quienes quieren emprender, nuestros jóvenes más preparados tienen menos opciones y saben que tienen que emprender proyectándose al mundo desde el primer día.

Curiosamente, la falta de oportunidades que enfrentan en el mercado local fuerza a nuestros emprendedores a crear startups que encajan con lo que buscan los inversores: equipos talentosos capaces de hacer mucho con poco, que estén abordando problemas y mercados de gran envergadura con soluciones creativas y disruptivas.

Los emprendedores exitosos luego se ven expulsados del país, particularmente por nuestro sistema impositivo y nuestra hostilidad hacia quienes tienen éxito. Pero sus equipos quedan y nuestras startups están creando un ecosistema que puede ser un día la base para la transformación de la Argentina.

Es un ecosistema con espíritu emprendedor, innovador, meritocrático, colaborativo y capaz de competir con las mejores empresas del mundo con soluciones de nivel global. Un ecosistema que genera empleos de calidad y sabe que el recurso más valioso de nuestro país son sus talentos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El presidente Alberto Fernández dio positivo de coronavirus y quedó aislado

Next Post

Alberto Fernández, con coronavirus: los mensajes de apoyo de funcionarios y dirigentes

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
Alberto Fernández, con coronavirus: los mensajes de apoyo de funcionarios y dirigentes

Alberto Fernández, con coronavirus: los mensajes de apoyo de funcionarios y dirigentes

Ultimas Noticias

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO