• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Anuncian un nuevo monto mínimo para la emisión de factura de crédito electrónica

5 abril, 2021
Anuncian un nuevo monto mínimo para la emisión de factura de crédito electrónica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Nuevo monto mínimo para la emisión de la factura de crédito electrónica (FCE)

Nuevo monto mínimo para la emisión de la factura de crédito electrónica (FCE)

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que será de $ 195.698 el nuevo monto mínimo para la emisión de la factura de crédito electrónica (FCE), el comprobante que pueden presentar micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ante la prestación de un bien o servicio a una empresa grande.

La decisión fue adoptada por la Secretaría de Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de la instrumentación de la FCE, que también actualizó los valores de las ventas totales para que una empresa sea considerada mipyme.

“La decisión de dicha dependencia también actualiza el monto mínimo a partir del cual las empresas deben emitir obligatoriamente una factura de crédito electrónica a $ 195.698”, informó la AFIP en un comunicado en el que detalló que el nuevo monto entrará en vigencia para los comprobantes que se emitan a partir del próximo 12 de abril.

El régimen de FCE tiene como objetivo promover una mejora en el financiamiento de las mipymes y, de ese modo, ayudarlas a aumentar su productividad a través del cobro por anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar emitidos a sus clientes y/o deudores.

Esto es, a partir de la operación y descuento de las FCE tanto a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) o directamente desde el homebanking como compensación interbancaria, una opción que se incorporó a principios de este mes con la implementación del nuevo Sistema de Circulación Abierta.

Esta modalidad, aseguró la AFIP, permitirá a las mipymes “ampliar sus fuentes de financiamiento anticipado así como también mejora la certeza de cobro, ya que la falta de pago al vencimiento de las facturas se verá reflejada en la Central de Deudores del Banco Central”.

Casi 140.000 mipymes emiten FCE cada vez que prestan un servicio de más de $ 195.698 a una empresa grande, lo que implica un movimiento de unos $ 250.000 millones por mes, según cifras oficiales.

Sin embargo, no todas las mipymes saben que las FCE son un instrumento de crédito que puede descontarse de forma similar a la de un e-cheq luego de su aceptación (tácita o expresa) y antes de su vencimiento.

“La gran diferencia con el e-cheq es que este se negocia en 48 horas y la FCE se hará en tiempo real. Por lo cual, la pyme podrá acceder al cobro anticipado de esa factura, y en un mercado donde hay excedentes de pesos, el régimen permitirá que la pyme se haga de los fondos más rápidamente”, aseguró Silvia Andrea Tedin, socia de SMS Buenos Aires.

Actualmente, el descuento de una FCE con un plazo de hasta 60 días tiene una TNA de 32,39% en el Mercado Argentino de Valores (MAV), mientras que un e-cheq de igual plazo sin aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) debe pagar una TNA de 42,32%.

Esto se debe a que la FCE no tiene riego de falta de pago para la pyme, ya que es la propia empresa grande que recibe factura la que debe responder por el monto total.

Para más información se pude ingresar al sitio especializado de la AFIP: shorturl.at/cBJOP.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Identifican por primera vez en Estados Unidos un caso de la variante “doble mutante” del coronavirus

Nota Siguiente

Descartan que Alberto Fernández este contagiado con una de las nuevas cepas de coronavirus

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
Descartan que Alberto Fernández este contagiado con una de las nuevas cepas de coronavirus

Descartan que Alberto Fernández este contagiado con una de las nuevas cepas de coronavirus

Ultimas Noticias

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO