• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos propondrá aplicar un impuesto global sobre las empresas multinacionales

5 abril, 2021
Estados Unidos propondrá aplicar un impuesto global sobre las empresas multinacionales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Estados Unidos impulsará en el G20 un acuerdo global sobre un impuesto a la renta empresarial, anunció este lunes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Esta medida va de la mano de un multimillonario plan para financiar obras de infraestructura en ese país. Pero, de aprobarse, la iniciativa también podría beneficiar a países emergentes como la Argentina, que apoya la medida.

La propuesta se discutirá de hecho en el marco de la Asamblea del Fondo Monetario Internacional de esta semana, que se desarrolla en forma virtual, y que también alberga reuniones del G20, el grupo de países desarrollados y emergentes donde Argentina es miembro.

Este foro, que habitualmente se realiza en forma presencial en Washington, buscará este año alternativas para salir de la inédita y profunda crisis sanitaria y económica causada por la pandemia.

En un discurso ante el Consejo de Asuntos Globales de Chicago, Yellen dijo que Estados Unidos evalúa aplicar un impuesto local a las compañías que operan a nivel internacional, pasando del actual 21% que implementa el Tesoro estadounidense a un 28%, revirtiendo así la fuerte baja de tasas aplicadas por Donald Trump. Pero Yellen busca impulsar una medida a escala mundial.

“Estamos trabajando con los países del G20 en un acuerdo sobre un impuesto mínimo global que puede detener la carrera hacia abajo. Juntos podemos usar una tasa mínima global para asegurar que la economía mundial prospere, basada en reglas de juego más equitativas en los impuestos de las tasas de corporaciones multinacionales”, dijo Yellen.

Fuentes del ministerio de Economía dijeron a Clarín que el impuesto global “es una medida que consideramos positiva y vamos a estar apoyando en el seno del G20”. El encuentro virtual, en el que participará el ministro Martín Guzmán, será este miércoles. 

Un impuesto corporativo mínimo global podría ayudar a la administración de Joe Biden a aumentar los ingresos fiscales para financiar el plan de infraestructura de US$ 2,2 billones que propuso días atrás, porque evitaría que las empresas huyan al extranjero en busca de mejores condiciones impositivas.

Joe Biden ya anticipó que subirá los impuestos a las corporaciones. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS / POOL

Joe Biden ya anticipó que subirá los impuestos a las corporaciones. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS / POOL

La competencia no se trata solo de cómo se desempeñan las empresas con sede en Estados Unidos frente a otras empresas, explica Yellen. La competencia “también consiste en asegurarse de que los gobiernos tengan un sistema fiscal estable que pueda generar suficientes ingresos para invertir en el bien público y responder a las crisis”, señaló la funcionaria.

No trascendió cómo sería ese impuesto global. Pero Estados Unidos necesita esta medida para reimpulsar su economía sin que las empresas se deslocalicen. Trump y los republicanos habían bajado los impuestos corporativos de 35% a 21% en 2017.

El presidente Biden dijo la semana pasada que elevar la tasa a 28% (como ahora buscan) permitiría solventar el millonario programa de infraestructura que propone para reactivar la alicaída economía postpandemia y revitalizar el empleo. Dijo que se recaudarían “más de un billón de dólares en 15 años”.

Impacto en Argentina

Consultado sobre cómo podría impactar en la Argentina esta medida a nivel global, Carlos Vegh, profesor de Economía Internacional de la Johns Hopkins University, dijo a Clarín que es muy difícil de predecir porque dependería mucho de cómo se implementaría.

Pero, el experto agregó que “en teoría, podría ayudar a los países en desarrollo si la medida implica que las multinacionales tienen que pagar impuestos en el país en el que operan y no pueden “escaparse” a otro país con menores tasas corporativas. Y Argentina no sería una excepción”.

Veigh, que fue Economista jefe para América latina y el Caribe en el Banco Mundial, advierte sin embargo que la medida no será fácil de implementar. “En la práctica, va a ser difícil conseguir un acuerdo a nivel internacional o global pues muchos países querrán mantener el status quo justamente para poder usar tasas corporativas más bajas para atraer a multinacionales que no irían de otra manera. Es decir que se necesitaría un gran apoyo internacional para implementar esta medida en forma exitosa”.

Estados Unidos y decenas de países han estado en conversaciones en el marco de la OCDE para crear una tasa y reescribir las reglas sobre donde gravar a las corporaciones multinacionales. Pero las negociaciones fueron complicadas por las urgencias de la pandemia.

Yellen también reclamó este lunes restaurar el liderazgo de Estados Unidos para la salida de la crisis, criticando la falta de compromiso global de Donald Trump. “En los últimos cuatro años hemos visto de primera mano lo que pasó cuando Estados Unidos se retiró del escenario global”, dijo. “Estados Unidos primero nunca debe significar Estados Unidos solo”, agregó.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Cómo saber si fuiste uno de los usuarios afectados por la última filtración de Facebook

Next Post

Piden 50 años de prisión para los acusados de intentar copar la comisaría de San Justo en 2018

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Piden 50 años de prisión para los acusados de intentar copar la comisaría de San Justo en 2018

Piden 50 años de prisión para los acusados de intentar copar la comisaría de San Justo en 2018

Ultimas Noticias

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO