• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lanzan incentivos para inversiones de más de US$ 100 millones

6 abril, 2021
Lanzan incentivos para inversiones de más de US$ 100 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno presentó ante empresarios de los sectores de energía y automotriz el “Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones“, que será publicado el miércoles en el Boletín Oficial. La iniciativa consiste en un régimen para estimular inversiones productivas por montos superiores a los 100 millones de dólares, destinadas a la exportación. El incentivo consiste en hacerles más flexible el cepo cambiario: las empresas que hagan este tipo de inversiones podrán disponer libremente de 20% de los dólares generados por las exportaciones incrementales para pagar a sus acreedores del exterior.

El nuevo régimen saldrá a través de un decreto de necesidad y urgencia, que el presidente Alberto Fernández, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y los ministros Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) presentaron ante una decena de representantes de empresas mineras, automotrices y gasíferas.

Según explicaron, el único requisito que se vigilará es que los dólares sean para pagar pasivos y que guarden relación con las nuevas exportaciones. El monto de libre disponibilidad de divisas no podrá superar el 25% anual de la inversión certificada. 

Pero no se exigirá que sea para el pago de la inversión en sí, sino para todo tipo de pasivos con el exterior. La libre disponibilidad estará vigente para el “pago de capital e intereses de pasivos en el exterior, utilidades y dividendos de balances cerrados y auditados, y repatriación de inversiones directas de no residentes”, establece el decreto.

La reunión tuvo lugar en el Salón Belgrano, en el segundo piso del Palacio de Hacienda, encabezada por el presidente Fernández (aislado, con Coronavirus) vía zoom. Además de los funcionarios, asistieron los empresarios Alfredo Vitaller (Josemaría Resources), Daniel Herrero (Toyota), Martín Galdeano (Ford), Thomas Owsianski (VW), Federico Veller (Profertil), Teófilo Lacroze (Raizen) y Juan Martin Bulgheroni (Pan American Energy). Vía zoom, también se conectaron Hugo Eurnekian (CGC) y Pablo Vera Pinto (CFO Vista).

La recepción de los empresarios fue tibia: algunos de ellos celebraron la apertura del Gobierno a estimular nuevas inversiones, pero no dejaron de señalar que lo que se anunció “es lo que debería ser normal y no un hecho tan destacable como para salir a hacer un anuncio”.

En una de las automotrices agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) pusieron en relieve que hoy las empresas no pueden acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) si tienen que hacer frente al pago de obligaciones externas por una inversión.

“Lo que se nos permite es acceder al MULC para pagar autopartes, o bien para pagar la importación de vehículos que autoriza la Secretaría de Industria. Pero si tuviéramos que pagar, por ejemplo, una máquina a un proveedor del exterior, hoy no tenemos esa posibilidad. De modo que este régimen tiende a normalizar un poco las cosas y a dar mayor previsibilidad para la generación de inversiones y creación de nuevos puestos de trabajo”, dijo el número dos de una de las principales automotrices.

El DNU que saldrá el miércoles establece, además, que si los cobros de las exportaciones no se aplicaran inmediatamente a los usos previstos, los fondos podrán ser depositados hasta su utilización en cuentas en el exterior de entidades financieras argentinas, así como en cuentas locales en moneda extranjera en bancos argentinos.

El requisito básico es que se trate de inversiones directas. No serán consideradas las colocaciones financieras “y/o de portafolio”, ni tampoco las inversiones destinadas a la compra o fusión de empresas, cuotas o participaciones societarias.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Duro informe de Amnistía Internacional contra la Argentina por la Vacunación VIP y por las violaciones en Formosa

Nota Siguiente

La producción automotriz superó las 43.000 unidades en marzo

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
La producción automotriz superó las 43.000 unidades en marzo

La producción automotriz superó las 43.000 unidades en marzo

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO