• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina presentó su propuesta arancelaria al Mercosur

7 abril, 2021
Argentina presentó su propuesta arancelaria al Mercosur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Gobierno argentino formalizó hoy su propuesta de modificación del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur durante la reunión del Grupo Mercado Común (GMC)

El Gobierno argentino formalizó hoy su propuesta de modificación del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur durante la reunión del Grupo Mercado Común (GMC)

El Gobierno argentino formalizó su propuesta de modificación del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur durante la reunión del Grupo Mercado Común (GMC) del bloque regional, y solicitó a Uruguay que presente un proyecto de flexibilización de las relaciones comerciales de los países miembros con el objetivo de llegar a un “consenso” antes de la reunión de cancilleres prevista para fines de abril.

Durante el encuentro del GMC, que se realizó de manera virtual, la delegación argentina propuso la reducción del 2% al 0% del AEC en todos los productos que sean insumos, con el fin de favorecer a las industrias, lo que en total representa una rebaja del 10,5%, indicaron a Télam fuentes de la Cancillería.

Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores planteó la necesidad de que los bienes finales sigan con la protección actual del AEC, que es la alícuota que deben tributar productos de terceros países para poder ingresar al mercado regional.

En cuanto al sistema de relacionamiento externo (RELEX) con otros países y mercados, la Cancillería pidió “avanzar en bloque” y “no salir del eje del Mercosur”, a diferencia de los planteos formulados recientemente por Uruguay y Brasil.

El objetivo de la Cancillería argentina para el Mercosur es concretar los acuerdos con la Unión Europea (UE), el bloque EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y Canadá, que son los tres negociaciones que ya están en marcha.

Además, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, le pidió a Uruguay que si quiere flexibilizar el bloque presente una “propuesta concreta”, un compromiso que el vecino país asumió para la reunión de cancilleres del Mercosur que se realizará el 22 de abril.

La propuesta argentina de rebaja de aranceles será tratada en una reunión técnica del Grupo Ad Hoc del Mercosur que tendrá lugar el 15 de abril, mientras que los coordinadores del bloque regional mantendrán una cita dos días antes de la reunión de cancilleres con el objetivo de llegar a un “consenso” sobre el planteo de Uruguay para flexibilizar las relaciones comerciales.

El canciller Felipe Solá, en uso de la presidencia pro témpore del bloque por parte de Argentina, firmó el 31 de marzo último la convocatoria a sus pares del Mercosur para el 22 de abril, ocasión en la que los ministros de Relaciones Exteriores analizarán en un encuentro virtual el pedido de Uruguay y Brasil para “flexibilizar” las relaciones comerciales de los Estados miembros con otros países o regiones del mundo.

El canciller Felipe Solá firmó el 31 de marzo último la convocatoria a sus pares del Mercosur para el 22 de abril

El canciller Felipe Solá firmó el 31 de marzo último la convocatoria a sus pares del Mercosur para el 22 de abril

Para ese encuentro, Argentina reafirmó su “voluntad de diálogo” con los países vecinos, después del contrapunto registrado hacia el interior del bloque a raíz del reclamo del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para que se “flexibilicen” las condiciones de comercio del Mercosur.

El encuentro de presidentes del Mercosur del 26 de marzo último, que había sido convocado para celebrar el 30° aniversario de la creación del bloque, evidenció diferencias entre sus miembros a partir del reclamo de Brasil, Uruguay y Paraguay para que los Estados socios pueda entablar acuerdos comerciales directos con otros países o bloques del mundo.

Después de que Lacalle Pou advirtiera en esa reunión que su Gobierno “no está conforme” con las condiciones actuales y que genera “frustración” la imposibilidad de avanzar en acuerdos extrarregionales, al considerar esos límites como un “corsé” para el desarrollo, el presidente argentino Alberto Fernández sostuvo que el Mercosur no debe ser una “carga ni un lastre para nadie” e invitó a quienes puedan sentirse disconformes a “tomar otro barco”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Coronavirus: médicos del laboratorio ruso siguen la salud de Alberto Fernández

Nota Siguiente

Las agencias de viajes sugieren la reprogramación de los viajes estudiantiles

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
Las agencias de viajes sugieren la reprogramación de los viajes estudiantiles

Las agencias de viajes sugieren la reprogramación de los viajes estudiantiles

Ultimas Noticias

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 16 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 16 de julio

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO