• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una “narrativa para el futuro”, en la discusión de intelectuales y emprendedores

7 abril, 2021
Una “narrativa para el futuro”, en la discusión de intelectuales y emprendedores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La segunda ola de coronavirus y las urgencias de la economía alejan de la agenda diaria cualquier otro tema, pero la magnitud de los desafíos pendientes exigen no descuidar los planes para abordarlos. Con ese objetivo, este martes se llevó adelante una nueva reunión virtual del Ciclo “Para que el día después seamos mejores”, en la cual se debatió sobre las distintas narrativas de futuro para la Argentina. 

Moderado por Carlos Fara (Red NAP) y Miguel Ángel Gutiérrez (Centro Lat. De Globalización y Prospectiva)-, participaron del encuentros la Directora Ejecutiva de CIPPEC, Julia Pomares; el historiador Roy Hora; el Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano; el Director del Centro de Estudios Prospectivos de la Universidad Nacional de Cuyo, Luis Ragno; el fundador de Asteroid y Háblalo, Mateo Salvatto; la co-fundadora & CEO de Matera, Virginia Solís; el Director del Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la UBA, Fernando Vilella; y la Fundadora de Laboratorio Futuro, Karen Zeolla. 

El documento “Volver al Futuro”, de Julia Pomares sirvió como de base para los aportes y comentarios que desarrollaron los panelistas.

Pomares considera que “las narrativas de la Argentina están agotadas, no están logrando movernos a la acción”, y que sin embargo “hay tres ámbitos en los que tenemos que pensar a futuro: el primero tiene que ver con el territorio y la estructura federal argentina, el segundo es cómo logramos una modernización económica y un mercado laboral dinámico e inclusivo, y el tercero tiene que ver con las instituciones y cómo lograr que sean verdaderos agentes del cambio.”

“Las narrativas no nacen de un repollo, se enraízan en la riqueza de la sociedad, pero también requieren de liderazgos que le den forma y apelen a esas sociedades, que interpreten un clima de época que nos mueva a la acción, que transforme”, reflexionó la referente de CIPPEC.

Fernando Peirano quiere levantar a “una sociedad abatida. Hay que volver a poner en el centro de la escena el rol de los bienes públicos y la capacidad del Estado de poner y disponer, de creer y de construir una nueva narrativa. Necesitamos la construcción de un Estado con eje en cuidar y en crear, que impulse el desarrollo, con una capacidad de crear oportunidades con eje en la innovación”.

Para el historiador Roy Hora, “las narrativas tienen funciones identitarias pero también son el faro que nos ilumina para la acción. La Argentina fue en un momento el país del futuro, y desde hace un tiempo, parece el país del pasado. Apreciamos mucho aquellos que tuvimos y no aquello que tenemos, y es muy rentable políticamente explotar esa nostalgia. La Argentina ha tenido pocos logros colectivos de los cuales enorgullecerse en las últimas épocas.”

“Construir narrativas es muy difícil cuando el pasado y las experiencias recientes nos mal predisponen para hacerlo”, admite Hora. “La necesidad y el desafío de redoblar los esfuerzos para torcer ese rumbo son indispensables. Esa tarea hoy le toca en mayor medida a las élites: sin algo de humildad, grandeza y renuncia no vamos a poder dar ese paso.”

En el extremo juvenil del panel, el emprendedor Mateo Salvatto sostuvo que “tenemos que tener esperanza porque tenemos con qué. Argentina es el mejor jugador de la cancha y, desgraciadamente, lo dejamos en el banco.”

Karen Zeolla puso el acento en “generar procesos de transformación frente a un mundo que presenta nuevas dinámicas, desafíos y sistemas. Tenemos que cuestionar los elementos que hacen a nuestra identidad, para poder proyectarnos hacia el futuro.

Luis Ragno comenzó enfriando el entusiasmo: “Estamos sesgados por nuestro pasado. Cuando pensamos en la Argentina del futuro, tenemos que dejar de lado las diferencias ideológicas y políticas que crean fronteras y divisiones, y consensuar un rumbo común. Hay que trabajar con una actitud anticipatoria, pensar cómo nos transformamos para transformar, cómo cambiamos los lentes con los que miramos e interpretamos la realidad actual. Una mente reactiva no puede generar un futuro proactivo que se prepare para el cambio. Nuestro sesgo localista muchas veces nos impide ver lo que está sucediendo en el mundo global”, concluyó.

Virginia Solís retomó el desafío: “Como argentinos nos planteamos siempre soluciones fragmentadas, cuando en realidad la mirada tendría que ser íntegra y sistémica. Todos los problemas que tenemos no son aislados, todo problema sistémico requiere de soluciones sistémicas”.

Para Fernando Vilella “gobernar es generar trabajo para todos, educar con calidad al soberano, cultivar las mentes es servir a la patria. Para lograr todo esto hay que construir una hoja de ruta que incluya pasos concretos.”

En las próximas jornadas del Ciclo, se abordarán el protagonismo de la sociedad civil, el rol de los municipios, la descentralización política y la participación ciudadana; el capitalismo inclusivo, el vínculo entre Estado y Academia, y energía para el desarrollo.

La jornada fue organizada por la Escuela de Política y Gobierno, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA), conjuntamente con el Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), The Millenium Project, el Centro Latinoamericano de Globalización y Prospectiva, Argentina Conversa, el Instituto de Planeamiento Estratégico, y la Red Nueva Acción Política (Red NAP), en el marco del Ciclo que este año se realiza bajo el lema “Construyendo Puentes”.

Entre los presentes, se encontraron también los organizadores de los encuentros virtuales para pensar el día después: Pascual Albanese (Instituto de Planeamiento Estratégico), Alejandro Drucaroff (Argentina Conversa), Lourdes Puente (Escuela de Política y Gobierno – UCA), y Marta Oyhanarte (Argentina Conversa).

El encuentro completo se puede ver a través del canal de YouTube del Laboratorio de Comunicación y Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA: https://www.youtube.com/watch?v=DOnk7hKtQlY

Mirá también


Logros, fracasos y desafíos del Mercosur, en un debate académico que pidió más integración y metas de corto plazo

Mirá también


A veinte años del Diálogo Argentino, sus protagonistas y los de hoy analizaron cómo cerrar la "grieta"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

A cuatro años y medio del crimen de Diego Roda, detuvieron a dos policías

Next Post

Por cuarto mes consecutivo, familias y empresas pidieron menos créditos

Related Posts

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

Next Post
Por cuarto mes consecutivo, familias y empresas pidieron menos créditos

Por cuarto mes consecutivo, familias y empresas pidieron menos créditos

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO