• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ambientalistas reclamaron al FMI que compense la deuda de países emergentes

8 abril, 2021
Ambientalistas reclamaron al FMI que compense la deuda de países emergentes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Activistas del movimiento cívico y ambientalista Avaaz se manifestaron hoy ante la sede central del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington, para pedir al organismo multilateral que reduzca o elimine las deudas de países emergentes, entre ellas la de la Argentina, en compensación por la deuda ecológica que las naciones desarrolladas mantienen con el resto del planeta.

La manifestación tomó la forma de una adaptación de la ópera Evita, en la que una activista de Avaaz personificó a Eva Perón y cantó una versión adaptada con el eslogan: “Marca la cancha, Argentina”, para resaltar el caso de nuestro país, que hoy encara una negociación para reestructurar una deuda de unos US$ 45.000 millones con el organismo.

Según los manifestantes, la deuda que la Argentina tiene con el FMI es muy menor a su superávit ecológico y recursos naturales que, según distintas estimaciones, asciende a US$ 5,47 billones, y “cuya protección y conservación es mucho más importante para el planeta”.

“Esta historia se repite a lo largo de América Latina, y tan sólo para poner ejemplos, vemos los casos de Brasil, México, Colombia, Perú y Ecuador, países megadiversos que puede ayudar a la recuperación de la biodiversidad mundial y mitigar el cambio climático, pero que son asfixiados por sus deudas externas y la crisis sanitaria actual”, sostuvo Oscar Soria, director de campañas de Avaaz, en un comunicado.

En conjunto, los países latinoamericanos poseen un Producto Bruto Ambiental de unos US$ 17,61 billones mientras que sus deudas con el FMI son de apenas US$ 58.800 millones, a la vez que poseen una superficie potencial de recuperación de biodiversidad de cerca de 8 millones de hectáreas, según un informe especializado.

En ese sentido, señalaron que “las cíclicas renegociaciones entre la Argentina y el FMI son la muestra más cruel de un esquema colonial e injusto que ha venido sofocando a las naciones de ingresos bajos y medios, en una espiral de endeudamiento y extractivismo para pagar las deudas externas”.

“Es el momento de fortalecer, desde espacios de discusión de asuntos financieros, como el FMI el Banco Mundial y el G20, la importancia de la sinergia entre el valor científico y el económico de los recursos ambientales y de las zonas biodiversas del mundo”, aseguró Soria.

Avaaz pidió a la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, que adopte “un enfoque disruptivo e innovador para cambiar el paradigma, país desarrollado-país emergente y que en la política económica internacional, se empiece a pensar también en términos de aportes y consumos de recursos naturales”, entendiendo que la agenda ambiental permite negociar “créditos” y “deudas” desde otro paradigma.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Vacunas: “no hay mercado” y “es un debate abstracto”, la réplica de las provincias a Santiago Cafiero

Nota Siguiente

El Senado debate la reforma al impuesto a las Ganancias para transformarla en ley

Related Posts

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

Next Post
El Senado debate la reforma al impuesto a las Ganancias para transformarla en ley

El Senado debate la reforma al impuesto a las Ganancias para transformarla en ley

Ultimas Noticias

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO