• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vacunas: “no hay mercado” y “es un debate abstracto”, la réplica de las provincias a Santiago Cafiero

8 abril, 2021
Vacunas: “no hay mercado” y “es un debate abstracto”, la réplica de las provincias a Santiago Cafiero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Abstracto”. Con ese término definió el ministro de Salud porteño Fernán Quirós cualquier tipo de debate que se pueda suscitar en torno a la compra de vacunas de parte de provincias o privados a laboratorios. “Las vacunas que proveen Estados, como China y Rusia, solo lo hacen para estados nacionales; y las que producen empresas privadas ya han comprometido toda su producción anual hace muchísimos meses”, fue la reflexión del referente sanitario de la Ciudad este jueves.

No hay diferencia en la concepción de Quirós respecto al relato histórico de Nación sobre el tema. En Casa Rosada, cuando surgió hace un mes un lobby concreto de parte de farmacéuticas para avanzar en la compra de dosis y comercializarlas, fueron claros. “Pueden ir a comprar lo que quieran, pero no se las van a dar. Sólo las venden a países”, fue el mensaje que se bajó desde Balcarce 50 en ese momento.

Las palabras de Santiago Cafiero del miércoles, sin embargo, desconcertaron hasta a algunos funcionarios del propio Gobierno. El jefe de Gabinete dijo en una entrevista con TN que “las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y los privados pueden comprar vacunas por su cuenta”. Como respaldo a esa declaración explicó que “eso se aprobó en el Congreso el año pasado, cuando se sancionó la ley de vacunas”. No obstante, reconoció que “con el nivel de escasez que hay, estas son las vacunas que se están consiguiendo. Cualquiera que salga al mercado a comprar las va a conseguir para vaya a saber qué mes”.

Desde las provincias de mayor padrón del país -y por ende las más afectadas por el impacto del Covid-19- adhieren por completo al mensaje que bajó Quirós. Incluso una fuente encumbrada de la administración de Axel Kicillof en territorio bonaerense le dijo a Clarín: “Lo que respondió Quirós es la respuesta más adecuada”.

De algún modo, cierta simbiosis en las declaraciones sobre el tema vacunas muestra que la relación entre Ciudad y Provincia, aun con matices ideológicos, resulta más fluida que la que hilvanaron Horacio Rodríguez Larreta y Alberto Fernández en los últimos meses.

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete nacional, y Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete nacional, y Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Minutos después de los dichos del funcionario larretista, fue Kicillof quien, a su manera y en una chicana hacia intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio, se refirió al asunto, sin aludir a Cafiero. “Ayer hubo una polémica acerca de si las provincias o los municipios podían comprar o no vacunas. La Provincia viene trabajando desde julio del año pasado para contactar proveedores”, comentó.

Otras provincias populosas como Córdoba explicaron su postura de manera oficial vía Twitter. “A través de las autoridades sanitarias hemos mantenido conversaciones, desde noviembre de 2020, con laboratorios productores de vacunas tales como AztraZéneca, Pfizer y Elea, en procura de conseguir comprar dosis de sus vacunas para ser aplicadas a los ciudadanos de la provincia. En todos los casos los representantes comerciales de los laboratorios manifestaron su buena predisposición, pero aclarando que, para poder cumplir con los compromisos asumidos con los Estados nacionales no estarían en condiciones de proveer de vacunas antes de finales de 2021“, publicaron en sendos envíos a través de esa red social.

En off, fuentes del gobierno de Juan Schiaretti confirman que “los laboratorios no les están vendiendo a los Estados sub nacionales (provincias, municipios) porque todavía no pudieron cumplir con lo que se comprometieron con los Estados nacionales”. Y citan al propio gobernador, que en la apertura de sesiones legislativas provinciales del pasado 1° de marzo dijo que en pos de “vacunar al 70% de la población, vamos a comprar las vacunas que hagan falta cuando entren a venderles los laboratorios a los Estados sub nacionales”.

Desde la provincia mediterránea afirman que el discurso de Cafiero en ese entonces era diferente. “Él decía que toda la provisión de vacunas es nacional para asegurar la distribución equitativa”. Y ratifican que hoy, más allá de que por ley figure la posibilidad, “no hay forma de comprar por afuera del Estado nacional, no hay mercado disponible”.

Ante la consulta de este diario, en Santa Fe también coinciden con el resto de las provincias y recuerdan que siempre desde Nación se bajó el mensaje de que sólo los Estados podían adquirir vacunas. 

La discusión acerca de la compra y venta de vacunas de parte de privados se viene dando desde principios de año. Un sector de la oposición, liderado por Patricia Bullrich, la impulsó de manera directa, asegurando que desde el sector farmacéutico había posibilidades de adquirir dosis a laboratorios. También se presentó una iniciativa en el Congreso por ese tema, impulsada por los diputados radicales Alfredo Cornejo y Luis Petri.

Hace dos semanas, en un Zoom de toda la mesa de Juntos por el Cambio, Bullrich tuvo diferencias con Rodríguez Larreta y Mauricio Macri por ese tema, precisamente. El ex presidente salió a respaldar al jefe de gobierno porteño y le explicaron que en la actualidad los que disponen de vacunas para aplicar son los Estados.

Tras los dichos de Quirós de este jueves, fuentes cercanas a Bullrich manifestaron su rechazo a la postura del ministro de Salud. “Es grave que Quirós haya cedido la autonomía que tiene la Ciudad de Buenos Aires de traer sus propias vacunas; es una locura entregar esa potestad a un gobierno nacional que se cansó de perjudicar a los porteños, quitándole recursos y retaceándole vacunas”. Y añadieron: “Es falso que no haya disponibilidad de vacunas en el mundo: ahora que terminó el invierno en Europa y EE.UU., los laboratorios están en condiciones de venderle a la Argentina, pero hay que saber gestionarlo; sin ideologías“.

Mirá también


AstraZeneca: aseguran que no hubo en el país efectos adversos como los que alertan en Europa

Mirá también


"Negligencia" y "soberanía": qué dice el contrato de vacunas de Pfizer con Brasil que Argentina no quiso firmar

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Récord de casos de coronavirus en la Argentina: 23.683 en las últimas 24 horas

Nota Siguiente

Ambientalistas reclamaron al FMI que compense la deuda de países emergentes

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.
Politica

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”
Politica

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Next Post
Ambientalistas reclamaron al FMI que compense la deuda de países emergentes

Ambientalistas reclamaron al FMI que compense la deuda de países emergentes

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO