• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biden pidió al Congreso medidas para limitar la tenencia de armas en Estados Unidos

8 abril, 2021
Biden pidió al Congreso medidas para limitar la tenencia de armas en Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Biden le pidió al Congreso medidas concretas contra la violencia armada

Biden le pidió al Congreso medidas concretas contra la violencia armada

En su primer anuncio concreto de medidas sobre el tema, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alertó este jueves que el país atraviesa una “epidemia” de violencia armada y pidió al Congreso prohibir la venta de “fusiles de asalto y los cargadores de alta capacidad” a particulares.

“La idea de que tantas personas están muriendo cada día por la violencia armada en Estados Unidos es un defecto de nuestra personalidad como nación”, dijo Biden en un mensaje desde la Casa Blanca en el que advirtió que la situación actual es “una epidemia y una vergüenza internacional”.

“Esto es una epidemia, por el amor de Dios, y tiene que parar”, sentenció.

El mandatario demócrata, que siempre ha abogado por un mayor control de la tenencia de armas, recibió en las últimas semanas presiones de su partido para actuar tras los recientes tiroteos en Colorado y Georgia, que dejaron diez y ocho muertos, respectivamente.

En respuesta, Biden anunció este jueves seis decretos para intentar abordar el problema, al que calificó de “crisis de salud pública”, ante la dificultad de encontrar un acuerdo legislativo para impulsar una reforma más amplia.

Estas medidas pretenden endurecer las regulaciones sobre la fabricación de armas caseras -conocidas también como “armas fantasma” al ser imposibles de rastrear- y los soportes de brazo diseñados para estabilizar un arma -usado durante el último tiroteo en Colorado-, además de brindar más recursos para la prevención de la violencia armada y realizar un reporte exhaustivo sobre el tema, algo que no se hacía desde el año 2000.

“Estamos absolutamente decididos a hacer cambios”, afirmó con respecto a un problema que causa cerca de 40.000 muertos cada año en el país.

Sin embargo, estos decretos están lejos de cumplir con la amplia agenda de control de armas que estableció en la campaña electoral y dejaron al desnudo que ningún cambio fundamental puede surgir del Gobierno federal, sino del Congreso federal y los poderes de los estados.

Acompañado por familiares y víctimas de tiroteos masivos en escuelas y lugares públicos, Biden admitió que sus propuestas son un punto de inicio e hizo un llamado a los congresistas a imponer más controles en la venta y uso de armas.

“Este no es un tema partidista entre el pueblo estadounidense”, insistió.

Según el gobernante, el mes pasado, además de los tiroteos masivos de Georgia y Colorado, hubo más de 850 adicionales que mataron a 250 personas e hirieron a 500 en el país.

Los últimos tiroteos reactivaron el debate sobre el control de armas

Los últimos tiroteos reactivaron el debate sobre el control de armas

Por ello, instó a los congresistas a legislar para lograr medidas como el control de antecedentes y prohibir la venta de cargadores de alta capacidad y fusiles de asalto, que muchas veces son utilizados en las masacres, reportó la agencia de noticias AFP.

También pidió al Senado que adopte las medidas aprobadas por la Cámara de Representantes para cerrar las lagunas de verificación de antecedentes de los compradores de armas.

Aunque Biden reconoció que el debate sobre las armas es difícil en Estados Unidos, aseguró que hay más terreno de entendimiento de lo que se piensa.

Tanto la propuesta de un control de antecedentes más estricto como la prohibición de los rifles de asalto, como el AR-15, enfrentan una fuerte resistencia en el Congreso, donde las estrechas mayorías demócratas en ambas cámaras dificultan el trámite de iniciativas sobre este tema tan sensible, que hasta ahora ningún mandatario pudo impulsar.

El AR-15, una semiautomática parecida al emblemático rifle militar M16, ha sido el arma elegida en varios asesinatos en masa. Al mismo tiempo, el rifle es enormemente popular entre los tiradores deportivos y los entusiastas de las armas legales, simbolizando la división ideológica del país.

En 1994, cuando era senador, Biden apoyó la prohibición de los fusiles de asalto. La ley expiró una década más tarde y nunca fue renovada, con los republicanos escorados en posiciones más rígidas frente a lo que describen como un ataque al derecho constitucional de portar armas.

Además de las medidas anunciadas, el presidente aprovechó su discurso en la Rosaleda de la Casa Blanca para nombrar a David Chipman, un defensor del control de armas, como jefe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), una agencia clave en la lucha contra la violencia armada.

Como reflejo de la falta de unidad política en lo relacionado a las restricciones de las armas de fuego, la ATF no tuvo un director confirmado por el Senado desde 2015.

El año pasado, las armas de fuego dejaron más de 43.000 muertos en el país, suicidios incluidos, según el sitio web Gun Violence Archive. La organización registró 611 “tiroteos masivos”, definidos como los que dejan al menos cuatro víctimas, en 2020, contra 417 el año previo.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El empleo registrado tuvo un leve retroceso, pero creció entre los asalariados del sector privado

Next Post

Fauci vuelve a encender alarmas en EEUU y no descarta una nueva ola de contagios

Related Posts

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china
Internacionales

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Next Post
Fauci vuelve a encender alarmas en EEUU y no descarta una nueva ola de contagios

Fauci vuelve a encender alarmas en EEUU y no descarta una nueva ola de contagios

Ultimas Noticias

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO