• España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
    • PARAGUAY
    • ESPAÑA
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
No Result
View All Result
  • Argentina
    • PARAGUAY
    • ESPAÑA
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Pável Palazhchenko, el “último” traductor de Mijail Gorbachov: “Esto no es la Guerra Fría”

8 abril, 2021
in Internacionales
0 0
Pável Palazhchenko, el “último” traductor de Mijail Gorbachov: “Esto no es la Guerra Fría”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Esto no es la Guerra Fría“, dice Pável Palazhchenko. Habla de las actuales tensiones entre Rusia y Occidente. Y sabe de lo que habla. Vivió en primera línea entre 1985 y 1991 como traductor del último dirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, el fin del antagonismo entre la URSS y Estados Unidos.

“Esto no es la Guerra Fría que había en los años 70 y 80”, insiste desde la casa de campo en la que vive confinado.

Este experto en desarme, que ejerció el papel de taquígrafo del fin de la Guerra Fría, ahora apela a la ‘Realpolitik’ para rebajar la creciente hostilidad entre el Kremlin y las diplomacias occidentales.

¿Nueva Guerra Fría?

El hombre que participó en las cumbres con Ronald Reagan, Margaret Thatcher o Helmut Kohl admite que Rusia tiene “difíciles relaciones con la mayoría de las antiguas repúblicas soviéticas y una complicada relación con EE.UU.”.

Pável Palazhchenko vivió en primera línea entre 1985 y 1991 como traductor del último dirigente soviético, Mijail Gorbachov. Foto: EFE

Pável Palazhchenko vivió en primera línea entre 1985 y 1991 como traductor del último dirigente soviético, Mijail Gorbachov. Foto: EFE

También advierte del peligro que representa la actual “tensión militar” entre Rusia y la OTAN, especialmente desde la anexión de Crimea en 2014.

TambiénPuede Interesarte

¿Negocio y elecciones?: Gobierno argentino dice no a Fondo Covax y apuesta a la producción de la vacuna rusa electoral

¿Negocio y elecciones?: Gobierno argentino dice no a Fondo Covax y apuesta a la producción de la vacuna rusa electoral

Informe 2020 de Amnistía Internacional registra una baja en las ejecuciones

Informe 2020 de Amnistía Internacional registra una baja en las ejecuciones

Sin Raúl Castro en el poder, Internet aún es una piedra en el zapato para el gobierno de Cuba

Sin Raúl Castro en el poder, Internet aún es una piedra en el zapato para el gobierno de Cuba

Biden pide un veredicto “correcto” por la muerte de George Floyd

Biden pide un veredicto “correcto” por la muerte de George Floyd

Palazhchenko ve “muy peligrosas” las maniobras en la frontera, la entrada de buques de la Alianza en el Ártico y el mar Negro, el hecho de que aviones espía estadounidenses vuelen continuamente cerca de territorio ruso, al igual que las patrullas de los bombarderos rusos en el Atlántico.

El Pacto de Varsovia desapareció hace 30 años, pero los miembros de la OTAN lo siguen considerando “necesario”, así que, opina, lo importante es que la relación entre Rusia y el bloque occidental “no sea hostil”.

“Sí, ahora en las relaciones con Occidente hay muchas dificultades pero nadie quiere regresar a la hostilidad de antaño, a la carrera armamentista que había antes de que Gorbachov llegara al poder”, afirma.

“No hay Guerra Fría, por ahora. Espero que no se repita, pero el peligro existe”

"No hay Guerra Fría, por ahora. Espero que no se repita, pero el peligro existe"

Pável Palazhchenko

Traductor de Mijail Gorbachov

No puede imaginar “ningún escenario” que pueda llevar a una guerra entre rusos y occidentales.

“Algunos dicen que puede estallar un conflicto en el flanco sur, en Ucrania, pero yo no lo veo. Hay que reducir la actividad militar. Si la OTAN se preparara para la guerra (…), pero ahora es evidente que no va a haber un conflicto”, subraya.

Rebajar la retórica negativa

Un intérprete “debe contenerse, abstraerse y traducir exactamente lo que se ha dicho”, insiste. Ese es el mismo consejo que le ofrece a los actuales líderes mundiales.

“No se le puede echar toda la culpa a una de las partes. Ha llegado el momento de hacer una pausa, respirar profundamente y analizar cada una sus decisiones y comportamientos. Hay que empezar de cero“, apunta.

Fiel al arte de la diplomacia, cree que uno de los principales causantes de la ruptura entre Moscú y el mundo occidental es la “retórica negativa” que acompaña sus intercambios.

“Si logramos reducir el grado de tensión, el nivel de retórica negativa, eso ya sería muy útil”, opina.

Cree que ambas partes deben “suscribir” un acuerdo tácito para evitar las declaraciones incendiarias como cuando Joe Biden llamó “asesino” al jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

“Menos es más”, propone y considera “agotada” la tendencia a hacer diplomacia en las redes sociales.

No fue un milagro, fue Gorbachov

Palazhchenko niega que el fin de la Guerra Fría fuera simplemente un “milagro”, como lo describen algunos de sus protagonistas en Washington.

“Yo también creo que fue un milagro, pero no fue algo casual. Fue resultado de un trabajo muy serio, resultado de negociaciones muy complicadas, del esfuerzo de ambas partes (…) pero, principalmente, de las iniciativas e insistencia de Gorbachov“, insistió.

De hecho, cree que los rusos están comenzando a valorar en su debida medida la política exterior de “Gorbi”.

“La eliminación de la hostilidad con Occidente, la retirada de las tropas de Afganistán, el proceso de desarme nuclear y la normalización de las relaciones con China”, desglosa.

Para Palazhchenko, el detonante de las actuales tensiones son la anexión de Crimea y la guerra en el Donbás, Ucarnia. Foto: AFP

Para Palazhchenko, el detonante de las actuales tensiones son la anexión de Crimea y la guerra en el Donbás, Ucarnia. Foto: AFP

Palazhchenko, que tiene una relación especial con EE.UU., se resiste a caracterizar las relaciones entre Moscú y Washington como “exclusivamente negativas”.

Lamenta que, como antaño, “sólo haya un terreno donde se puedan lograr acuerdos con EE.UU.: la reducción de armamento”, pero considera que la prolongación del Nuevo START es un “primer paso”.

“Mi firme convicción es que se pueden dar otros pasos, por ejemplo en materia de defensa antimisiles. Ni Rusia ni EE.UU. tienen planes para crear sistemas que puedan minar de manera radical la estabilidad estratégica”, dijo.

Recordó que después de la cumbre de Ginebra (1985) Gorbachov y Reagan hicieron una declaración política de que “no habría una guerra nuclear”.

“Yo creo que los actuales presidentes de Rusia y EE.UU. deben aspirar a ello, a dar un giro a su relación”, señala.

‘RealPolitik hacia Crimea

Palazhchenko es consciente de que el detonante de las actuales tensiones son la anexión de Crimea y la guerra en el Donbás, pero cree que “no tiene ningún sentido ahora discutir ese asunto”.

“Se ha consumado una realidad concreta que no va a cambiar a corto plazo. Si el principal principio de la diplomacia es el realismo (…) hay que construir las relaciones partiendo de este hecho”, subrayó.

Igual que Occidente considera que Kosovo es una excepción, “Crimea también es un caso único” y lo mismo se puede decir del Donbás.

“No hay Guerra Fría, por ahora. Espero que no se repita, pero el peligro existe“, sentenció.

El autor es periodista de EFE

ap

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Hallan asesinada a una mujer en un descampado de Santa Fe y detienen a su expareja

Next Post

Luis “Pulga” Rodríguez dio positivo en coronavirus y no jugará contra River

Related Posts

¿Negocio y elecciones?: Gobierno argentino dice no a Fondo Covax y apuesta a la producción de la vacuna rusa electoral
Daniel Romero

¿Negocio y elecciones?: Gobierno argentino dice no a Fondo Covax y apuesta a la producción de la vacuna rusa electoral

Informe 2020 de Amnistía Internacional registra una baja en las ejecuciones
Internacionales

Informe 2020 de Amnistía Internacional registra una baja en las ejecuciones

Sin Raúl Castro en el poder, Internet aún es una piedra en el zapato para el gobierno de Cuba
Internacionales

Sin Raúl Castro en el poder, Internet aún es una piedra en el zapato para el gobierno de Cuba

Biden pide un veredicto “correcto” por la muerte de George Floyd
Internacionales

Biden pide un veredicto “correcto” por la muerte de George Floyd

Estados Unidos: el jurado del caso por la muerte de George Floyd llegó a un veredicto
Internacionales

Estados Unidos: el jurado del caso por la muerte de George Floyd llegó a un veredicto

Rusia notifica su menor cifra diaria de contagios desde septiembre
Internacionales

Rusia notifica su menor cifra diaria de contagios desde septiembre

La EMA afirmó que los coágulos pueden ser considerados “muy raros” efectos secundarios de la vacuna de J&J
Internacionales

La EMA afirmó que los coágulos pueden ser considerados “muy raros” efectos secundarios de la vacuna de J&J

Embajador de EE.UU. en Moscú viaja a Washington para “consultas”
Internacionales

Embajador de EE.UU. en Moscú viaja a Washington para “consultas”

Europa espera decisión sobre el uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el coronavirus
Coronavirus

Europa espera decisión sobre el uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el coronavirus

Next Post
Luis “Pulga” Rodríguez dio positivo en coronavirus y no jugará contra River

Luis "Pulga" Rodríguez dio positivo en coronavirus y no jugará contra River

Discussion about this post

Ultimas Noticias

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

Mañana hay clases en la ciudad de Buenos Aires pese al fallo de un juez federal que ordenó suspenderlas

Mañana hay clases en la ciudad de Buenos Aires pese al fallo de un juez federal que ordenó suspenderlas

¿Negocio y elecciones?: Gobierno argentino dice no a Fondo Covax y apuesta a la producción de la vacuna rusa electoral

¿Negocio y elecciones?: Gobierno argentino dice no a Fondo Covax y apuesta a la producción de la vacuna rusa electoral

Pablo Duggan: ”Son mucho más peligrosas las escuelas que los shoppings”

Pablo Duggan: ”Son mucho más peligrosas las escuelas que los shoppings”

TotalNews Agency Argentina

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Secciones

  • Adalberto Agozino
  • Argentina
  • Coronavirus
  • Corrupcion
  • Cortitas y al pie de TotalNews
  • Daniel Romero
  • Dario Rosatti
  • Deportes
  • Economia
  • Enrique G Avogadro
  • España
  • Espectaculos
  • Gremiales
  • Guillermo HB Castaño
  • Guillermo Tiscornia
  • Inseguridad
  • Internacionales
  • Jorge Raventos
  • Malú Kikuchi
  • Municipios
  • Narcotrafico & Terrorismo
  • Opinion
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Real Estate
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Ultimo Momento
  • Valencia

Lo Último

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

El Gobierno Nacional le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por la continuidad de las clases: “Es un delito de desobediencia civil”

Mañana hay clases en la ciudad de Buenos Aires pese al fallo de un juez federal que ordenó suspenderlas

Mañana hay clases en la ciudad de Buenos Aires pese al fallo de un juez federal que ordenó suspenderlas

  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Argentina
    • PARAGUAY
    • ESPAÑA
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In