• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Asistencia a empresas: analizan mejoras en los montos del Repro II

9 abril, 2021
Asistencia a empresas: analizan mejoras en los montos del Repro II
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En febrero de 2021, el programa benefició a un total de 300.795 trabajadoras y trabajadores y 9.925 empresas.

En febrero de 2021, el programa benefició a un total de 300.795 trabajadoras y trabajadores y 9.925 empresas.

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, confirmó que el Gobierno analiza “mejorar los montos” de asistencia a las empresas a través del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), en el marco de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.

La funcionaria adelantó, en declaraciones radiales, que “seguramente” tras la reunión del gabinete económico prevista para hoy, estarán anunciando “una ampliación del Repro II que incluirá a los sectores que aún no se recuperaron¨.

“Nosotros entendemos el cansancio y la incertidumbre, y esto se complica en el país por la crisis que teníamos”, admitió Todesca Bocco.

En este contexto, recordó que a través del Repro II, “atendemos a todos los sectores, que se pueden inscribir sencillamente en la ´página web de la AFIP” e incluso subrayó que se trata de una herramienta “mejor que el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)”.

“Además -agregó- es muy probable que subamos los montos actuales, que van de los $9.000 a los $18.000 para el pago de salarios”, añadió la funcionaria en las entrevistas que brindó a Radio 10 y Radio La Red.

“Es muy probable que subamos los montos actuales, que van de los $9.000 a los $18.000 para el pago de salarios””

Cecilia Todesca Bocco

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, confirmó que el Gobierno analiza "mejorar los montos" de asistencia a las empresas.

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, confirmó que el Gobierno analiza “mejorar los montos” de asistencia a las empresas.

Los detalles del programa

El Gobierno invirtió más de 4.000 millones de pesos durante febrero pasado en el programa Repro II, abarcando a más de 300.000 trabajadores y casi 10.000 empresas.

A partir de enero de 2021, el programa sumó a los sectores críticos y a la salud; en tanto, en febrero de 2021, benefició a un total de 300.795 trabajadoras y trabajadores y 9.925 empresas; la inversión total fue de 4.018.247.055 pesos y fueron beneficiados 156.714 varones y 143.750 mujeres.

Durante 2020, el programa Repro posibilitó que miles de empresas pudieran subsistir en medio de la pandemia de coronavirus, que afectó la producción y golpeó la economía argentina así como al resto del mundo.

Durante 2020, el programa Repro posibilitó que miles de empresas pudieran subsistir en medio de la pandemia.

Durante 2020, el programa Repro posibilitó que miles de empresas pudieran subsistir en medio de la pandemia.

Las condiciones que deben cumplir las empresas

El Gobierno brindó precisiones de las condiciones que deberán cumplir las empresas para acceder al programa de Recuperación Productiva (Repro II) durante el mes de marzo.

La versión actual de Programa otorga una suma mensual de hasta $ 9.000 a los trabajadores de las empresas adheridas al mismo, en actividades no críticas; de $ 12.000 en críticas y de $ 18.000 para el sector salud.

Empleadores de menos de 800 trabajadores

– Para las empleadoras y los empleadores de menos de 800 trabajadoras y trabajadores deberán cumplirse al menos cuatro de siete parámetros establecidos, requiriendo como condición excluyente que tres de ellos sean las variaciones interanuales de la facturación, la relación entre el costo laboral y la facturación; y las importaciones.

Para estos empleadores, las condiciones son que las variaciones interanuales de la facturación y del IVA compras sean menores a 10%; un endeudamiento cuya relación entre el pasivo total y el patrimonio neto sea mayor a 0,6; y una liquidez corriente, cuya relación entre el activo y pasivo corriente sea menor a 1,6.

También variaciones porcentuales interanuales del consumo de energía eléctrica y gasífera menor a 0%, de la relación entre el costo laboral total y la facturación mayor a 0%, y de las importaciones menor o igual a -20%.

Empleadores de más de 800 trabajadores

Para las empleadoras y los empleadores de 800 o más trabajadoras y trabajadores, el cumplimiento mínimo de los parámetros es el mismo que para el primer caso, pero con topes diferentes.

Las variaciones porcentuales interanuales de la facturación y del IVA compras deberán ser menor a 5%; el endeudamiento mayor a 0,6; la liquidez corriente menor a 1,6; y las variaciones porcentuales interanuales del consumo de energía eléctrica y gasífera, menor a 0%; de la relación entre el costo laboral total y la facturación, mayor a 0%; y de las importaciones menor o igual a -30%.

Estas mismas condiciones, en el caso de los prestadores del sector de la salud, son las mismas en lo que refiere a endeudamiento, liquidez corriente y consumo de energía, pero varían en el resto.

Para estas empresas, y sin importar la cantidad de trabajadores, las variaciones interanuales de la facturación y del IVA compras deberán ser menores a 35%; la de la relación entre el costo laboral total y la facturación, mayor a -20%; y de las importaciones menor o igual a 0%.

Las empresas con 800 o más trabajadores deberán presentar obligatoriamente la información requerida sobre los montos de activos y pasivos corrientes, el pasivo y el patrimonio neto.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Transporte en la Ciudad: piden descomprimir colectivos, trenes y subtes

Next Post

Por la modificación de Ganancias, la AFIP estima que $47.000 millones pasarán al consumo

Related Posts

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Next Post
Por la modificación de Ganancias, la AFIP estima que $47.000 millones pasarán al consumo

Por la modificación de Ganancias, la AFIP estima que $47.000 millones pasarán al consumo

Ultimas Noticias

Locura por River en Córdoba: gran recibimiento y encuentro entre los jugadores e hinchas

Locura por River en Córdoba: gran recibimiento y encuentro entre los jugadores e hinchas

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora

Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO