• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos sancionó a siete centros de supercomputadoras del régimen chino que considera una amenaza

9 abril, 2021
Estados Unidos sancionó a siete centros de supercomputadoras del régimen chino que considera una amenaza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las medidas fueron adoptadas por el Departamento de Comercio norteamericano. Consideran que China podría utilizar esa tecnología para el desarrollo de armas nucleares e hipersónicas

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el jueves que agregó a siete entidades chinas especializadas en supercomputadoras a su lista de empresas sancionadas, al considerar que son una amenaza para su seguridad.

Con ello se pretende “evitar que China aproveche la tecnología estadounidense para apoyar sus esfuerzos desestabilizadores de modernización militar”, dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, en un comunicado.

Así, estas empresas necesitarán un permiso especial para exportar e importar desde Estados Unidos. ”Las capacidades de supercomputación son vitales para el desarrollo de muchas -quizá casi todas- las armas modernas y los sistemas de seguridad nacional, como las armas nucleares y las hipersónicas”, indicó Raimondo.

“El Departamento de Comercio utilizará todo el alcance de sus autoridades para evitar que China aproveche las tecnologías estadounidenses para respaldar estos esfuerzos desestabilizadores de modernización militar”, agregó el parte de prensa. Las nuevas reglas, que restringen las exportaciones estadounidenses a las entidades en cuestión, entrarán en vigencia de inmediato, de acuerdo a la información oficial. Sin embargo, las sanciones no se aplicarán a los productos de proveedores estadounidenses que ya están en camino a China.

Entre los centros afectados por las restricciones figura el Centro Nacional de Supercomputación de la ciudad oriental de Wuxi, sede del Sunway TaihuLight, que fue considerado el más rápido del mundo cuando se puso en marcha en 2016, la primera vez que un superordenador se hizo sin utilizar ninguna tecnología estadounidense.

La última lista Top500, elaborada por investigadores para identificar los superordenadores más potentes, consideraba a finales de 2020 a Sunway TaihuLight como el cuarto más rápido, con los tres primeros en Japón y Estados Unidos.

Además de la nombrada, el Departamento de Comercio agregó a su lista negra la tecnología de información Tianjin Phytium, el Centro de Diseño de Circuitos Integrados de Alto Rendimiento de Shanghai, el Centro Nacional de Supercomputación Jinan, el Centro Nacional de Supercomputación Shenzhen, el Centro Nacional de Supercomputación Wuxi y el Centro Nacional de Supercomputación Zhengzhou.

Beijing respondió airado el viernes, alegando que el objetivo de las sanciones es “frenar el desarrollo de China”.Funcionarios estadounidenses se han quejado durante mucho tiempo de que las empresas chinas trabajan de forma encubierta para Beijing y el Partido Comunista Chino (Bloomberg)Funcionarios estadounidenses se han quejado durante mucho tiempo de que las empresas chinas trabajan de forma encubierta para Beijing y el Partido Comunista Chino (Bloomberg)

“La contención y represión de Estados Unidos no puede bloquear el ritmo del desarrollo tecnológico chino”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, en una sesión informativa de rutina.

“China tomará las medidas necesarias para defender firmemente los derechos e intereses legales de sus empresas”, agregó.

El gigante asiático es, por mucho, el país con mayor número de superordenadores, un campo en expansión con implicaciones para la nube informática, la investigación climática y la mecánica avanzada, además de la investigación militar.

Estados Unidos está cada vez más preocupado por lo que considera una intensión de China de obtener conocimientos aparentemente técnicos para modernizar su ejército. Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo se han exacerbado en los últimos años, entre acusaciones de Estados Unidos de que China le roba continuamente su propiedad intelectual.

Otros puntos de controversia son las acciones militares cada vez más asertivas de Pekín en Asia y su historial en violaciones de derechos humanos, incluida la represión en Hong Kong y el encarcelamiento masivo de musulmanes uigures.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido mantener la presión sobre China, un inusual punto de acuerdo con su predecesor Donald Trump.

(Con información de AFP y medios-Infobae)

Nota Anterior

Murió el príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra

Nota Siguiente

El Gobierno analiza una “mejora en los montos” del programa Repro II

Related Posts

Detienen a otro tripulante filipino por el cargamento de cocaína denunciado por el Capitán de un buque en San Lorenzo
Corrupcion

Detienen a otro tripulante filipino por el cargamento de cocaína denunciado por el Capitán de un buque en San Lorenzo

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos
Politica

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”
Politica

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli
Internacionales

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Next Post
El Gobierno analiza una “mejora en los montos” del programa Repro II

El Gobierno analiza una "mejora en los montos" del programa Repro II

Ultimas Noticias

Detienen a otro tripulante filipino por el cargamento de cocaína denunciado por el Capitán de un buque en San Lorenzo

Detienen a otro tripulante filipino por el cargamento de cocaína denunciado por el Capitán de un buque en San Lorenzo

Revés judicial para Milei: suspenden por seis meses el decreto que disolvía Vialidad Nacional

Revés judicial para Milei: suspenden por seis meses el decreto que disolvía Vialidad Nacional

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO