• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El régimen de Irán continúa incumpliendo sus compromisos internacionales: activó nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio

10 abril, 2021
El régimen de Irán continúa incumpliendo sus compromisos internacionales: activó nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hasan Rohani inauguró oficialmente un conjunto de 164 centrifugadoras de tipo IR-6 y de 30 IR-5, instaladas en el complejo de Natanz. Los anuncios coinciden con las negociaciones en Viena entre el país persa y los demás Estados que forman parte del acuerdo de 2015 sobre cómo reintegrar a Estados Unidos en el pacto nuclear

El régimen de Irán, que continúa incumpliendo todos sus compromisos internacionales, anunció este sábado la entrada en funcionamiento de nuevos conjuntos de modernas centrifugadoras que permitirán enriquecer más rápidamente el uranio cuyo uso está prohibido por el acuerdo internacional sobre su programa nuclear firmado en 2015.

El presidente Hasan Rohani inauguró oficialmente un conjunto de 164 centrifugadoras de tipo IR-6 y de 30 IR-5, instaladas en el complejo de Natanz, en el centro de Irán, en una ceremonia de videoconferencia retransmitida por la televisión estatal.

La televisión no emitió imágenes de las centrifugadoras, pero ingenieros con batas blancas dijeron, tras recibir la orden de Rohani, que habían comenzado a recibir uranio gaseoso.

Los anuncios coinciden con las negociaciones en Viena entre Irán y los demás Estados que forman parte del acuerdo de 2015 -China, Francia, Alemania, Gran Bretaña y Rusia- sobre cómo reintegrar a Estados Unidos en el pacto.

Washington salió del acuerdo unilateralmente en 2018 y restableció sanciones económicas y financieras contra Irán.El presidente iraní, Hasan Rohaní. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH/Archivo
El presidente iraní, Hasan Rohaní. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH/Archivo

EL CURSO DE LAS NEGOCIACIONES

Las negociaciones para que Irán y Estados Unidos vuelvan a cumplir el acuerdo nuclear de 2015 han terminado este viernes en Viena su primera ronda con ciertos avances y la perspectiva de seguir la semana que viene para acercar las aún alejadas posturas.

Enrique Mora, el coordinador de la comisión conjunta que vigila el cumplimiento del JCPOA, como se conoce el acuerdo, aseguró en un comunicado que los grupos de trabajo han mantenido esta semana “intercambios constructivos y orientados a soluciones” y volverán a reunirse “a lo largo de la semana que viene”.

Mora coordina, en su calidad de secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, las reuniones que han mantenido en un hotel de Viena las delegaciones de Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia y China, países firmantes del acuerdo, y los contactos indirectos con EEUU, que abandonó el tratado en 2018.

Las delegaciones tratan de encontrar un camino para facilitar el retorno simultáneo de Washington y Teherán al pacto, firmado en 2015 con el objetivo de impedir que Irán se haga con una bomba nuclear.

El representante de China en la negociación, Wang Qun, aseguró que las conversaciones están progresando según lo deseado, aunque reconoció que se necesitará “más trabajo intenso la semana próxima”.

Destacó que las partes se están moviendo “en la dirección correcta” y “reduciendo sus diferencias”, con el objetivo de alcanzar un consenso y devolver a ambos países a un pleno cumplimiento del JCPOA, el acuerdo nuclear firmado en 2015.

Por su parte, el embajador ruso ante la ONU en Viena, Mijaíl Uliánov, escribió en Twitter que tras una semana de deliberaciones las partes deben ahora “elaborar pasos concretos” hacia el retorno de EEUU e Irán al pacto.

“Si tenemos éxito, podemos fortalecer el régimen de no proliferación nuclear, aliviando el sufrimiento de la población iraní, y reducir tensiones en el Golfo Pérsico”, agregó el diplomático ruso.El nuevo presidente de EEUU, el demócrata Joe Biden, quiere volver al acuerdo (EFE/EPA/Yuri Gripas)El nuevo presidente de EEUU, el demócrata Joe Biden, quiere volver al acuerdo (EFE/EPA/Yuri Gripas)

SANCIONES Y OBLIGACIONES NUCLEARES

Coordinada por la Unión Europea, la comisión del JCPOA (por sus siglas en inglés) se reunió a nivel de directores políticos y embajadores.

Uno de los grupos analiza cómo y qué sanciones EEUU podría levantar para satisfacer las exigencias de Irán y el otro se centra en el retorno iraní para cumplir sus obligaciones nucleares establecidas en el tratado.

El anterior presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, abandonó el acuerdo en mayo de 2018 e introducido nuevas sanciones en el marco de una política de máxima presión sobre Irán.

La República Islámica, por su parte, incumple desde hace dos años importantes aspectos del JCPOA, como la producción a mayor escala de uranio enriquecido, a una pureza mayor de la permitida.

Además, limita el acceso al OIEA, la agencia nuclear de la ONU, que debe verificar y supervisar el programa nuclear iraní.

El JCPOA limita el programa nuclear a cambio de alivios económicos y el levantamiento de las sanciones.

El nuevo presidente de EEUU, el demócrata Joe Biden, quiere volver al acuerdo y pide para ello que Irán cumpla plenamente el JCPOA, algo que Teherán rechaza al exigir primero un verificado levantamiento de todas las sanciones.

(Con información de AFP y EFE)

Previous Post

Francisco resaltó el “compromiso por la educación” del príncipe Felipe

Next Post

A los argentinos les preocupa la economía, pero los políticos no piensan darles respuesta

Related Posts

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Next Post
A los argentinos les preocupa la economía, pero los políticos no piensan darles respuesta

A los argentinos les preocupa la economía, pero los políticos no piensan darles respuesta

Ultimas Noticias

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO