• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Autos: las terminales piden más vehículos importados y a cambio ofrecen subir exportaciones

11 abril, 2021
Autos: las terminales piden más vehículos importados y a cambio ofrecen subir exportaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las terminales automotrices propusieron al Gobierno concretar una fuerte suba de la producción y las exportaciones, hasta alcanzar cifras con el mejor registro en cinco años durante 2021, no sólo superiores al año pasado, sino a los cuatro años de la gestión del gobierno de Macri. Tras esa propuesta, tentadora para los funcionarios oficiales, sobre todo en un año electoral, sobrevino el pedido de los empresarios: que les permita importar una mayor cantidad de vehículos, para aprovechar la alta demanda latente que hoy se expresa en los sobreprecios que se están pagando en el mercado.

Ese fue, según fuentes del sector automotor, el nudo de la reunión que el viernes sostuvieron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías, Kulfas, y el secretario de Industria, Ariel Schale, con la cúpula de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).

Tras el encuentro del viernes, en la sede del ministerio, fue emitido un comunicado de Producción en el cual se limitaron a exponer las cifras del “informe de perspectiva 2021” que les presentó ADEFA, en el cual prevén incrementar 80% la producción durante este año y duplicar la cantidad de unidades exportadas, en comparación a 2020.

La delegación de ADEFA fue encabezada por su presidente, Daniel Herrero (Toyota), quien puso sobre la mesa un informe que plantea que el piso de producción de este año no bajará de las 370.000 unidades, pero que podrían llegar a las 490.000 vehículos.

Si bien la industria automotriz argentina tiene una capacidad instalada como para fabricar el doble de esa cifra, lo concreto es que, durante los cuatro años de gobierno de Macri, el mejor registro de producción fueron los 473.000 autos y vehículos livianos fabricados en 2017. “Con 490.000 vehículos se superaría de un plumazo todo lo de los últimos cinco años. No se habló de eso en particular, pero todos lo saben. Eso es lo que se les fue a ofrecer“, dijo uno de los directivos de ADEFA, que no participó de la reunión.

En cuanto a las exportaciones, los empresarios plantearon que se podría llega a las 290.000 unidades, un registro que mejoraría todo lo conseguido en este renglón desde 2014.

La otra parte de la conversación fue el pedido de los empresarios de que el Gobierno incremente la cantidad de autorizaciones para importar vehículos. Se trata de una herramienta que el secretario de Industria, Schale, administra a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), con el cual va autorizando partida por partida todos los pedidos de importación de vehículos, tanto por parte de las terminales automotrices como de los importadores de marcas que no tienen fábrica en el país.

Esa restricción de hecho a las importaciones generó una creciente demanda insatisfecha de vehículos, que se traduce en sobreprecios que superan en dos dígitos los precios de lista que elaboran las terminales automotrices.

“Lo que se les planteó es que aflojen un poco con las SIMI’s, para poder traer mayor cantidad de vehículos importados y poder mejorar la ecuación del negocio“, dijo otro directivo de ADEFA. “La idea es que autoricen la importación de autopartes, para que podamos producir más y exportar más, pero que podamos tener más vehículos para nuestras redes de concesionarios”.

Kulfas destacó como un logro la participación de los vehículos de producción local en la oferta de las concesionarias, la cual se incrementó de 30% el año pasado a 46%, y enfatizó que cuatro de los cinco modelos más patentados en el mercado interno son de producción local.

Schale agregó que la balanza comercial de vehículos podría finalizar el año con un superávit de 3.700 millones de dólares, con lo cual se podría achicar el déficit del sector en su conjunto (desde hace más de dos décadas, la importación de autopartes para la producción local termina generando una balanza comercial deficitaria).

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Respaldo al sector de la salud que alertó sobre el “vertiginoso aumento de contagios”

Next Post

Las fintech ahora se meten de lleno en el negocio bancario

Related Posts

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Next Post
Las fintech ahora se meten de lleno en el negocio bancario

Las fintech ahora se meten de lleno en el negocio bancario

Ultimas Noticias

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

TC en Paraná: Werner y Santero se tocaron y el vigente campeón quedó afuera de la serie

TC en Paraná: Werner y Santero se tocaron y el vigente campeón quedó afuera de la serie

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

LO ULTIMO

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO