• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El vino embotellado sostiene las exportaciones, a la espera de la recomposición de stock del granel

11 abril, 2021
El vino embotellado sostiene las exportaciones, a la espera de la recomposición de stock del granel
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Este aumento de los vinos fraccionados es muy importante porque genera mayor valor agregado, destacó el titular del INV, Martín Hinojosa.

“Este aumento de los vinos fraccionados es muy importante porque genera mayor valor agregado, destacó el titular del INV, Martín Hinojosa.

La fuerte alza registrada en las ventas al exterior de vino embotellado en marzo sostuvo las exportaciones argentinas del sector, a la espera de la recomposición del stock del producto a granel.

Según datos del Laboratorio Estadístico del Instituto Nacional Vitivinícola (INV), las exportaciones de vinos registraron en marzo pasado un crecimiento de 5% respecto de igual mes de 2020.

Este incremento fue posible básicamente por el aumento de 37% en los envíos de vinos fraccionados, un dato promisorio teniendo en cuenta el valor agregado que implica esta categoría.

“Este aumento de los vinos fraccionados es muy importante porque genera mayor valor agregado, que es lo que nos pide el Presidente”, destacó el titular del INV, Martín Hinojosa, en diálogo con Télam.

Según Hinojosa, “la industria vitivinícola es muy hábil en eso y el sector privado sobre todo lo hace muy bien, porque no sólo exporta vino sino también botella, corcho, etiqueta; valor agregado que hace además que el precio promedio de ventas también aumente”.

“Cuando uno exporta valor agregado como es la botella es un mercado mucho más sustentable en el tiempo, y al serlo hace que la tendencia sea más duradera”, completó.

"2021 pareciera que va a ser un buen año para las exportaciones de vino embotellado", afirmó el vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico.

“2021 pareciera que va a ser un buen año para las exportaciones de vino embotellado”, afirmó el vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico.

Por su parte, el vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico, afirmó a esta agencia que “2021 pareciera que va a ser un buen año para las exportaciones de vino embotellado, como revelan las estadísticas, con un crecimiento de doble dígito”.

En tanto, el presidente de Wines of Argentina, Maximiliano Hernández Toso, consideró “una muy buena noticia el crecimiento en el volumen de las exportaciones vitivinícolas en marzo; sin dudas, toda la industria del vino está contenta con este dato”.

El incremento en las exportaciones vitivinícolas no fue mayor debido a que las exportaciones de los vinos a granel cayeron 24,1%.

“El vino a granel se quedó sin stock exportable dado los buenos resultados del 2020, por lo que esperamos un repunte en el segundo semestre“, explicó el INV en un informe.

En el caso del vino a granel, coincidió Do Pico, “se ha visto una caída fuerte por la falta de disponibilidad de stock e incrementos de precios que nos quitan competitividad, más recuperaciones productivas en competidores extranjeros”.

Para el INV, este aumento en las exportaciones mantiene el equilibrio y la rentabilidad de la cadena productiva dentro del país, ya que los buenos resultados en aumento de consumo y exportaciones han traccionado el precio de la materia prima.

Do Pico anticipó “un año con claroscuros, muy bueno para embotellados pero no para graneles“, y confió que “este año la Argentina logre superar su récord tanto en volumen como en facturación de embotellados, de aproximadamente US$ 800 millones y 220 millones de litros, algo que no consigue desde hace diez años”.

A pesar de estas alzas, en el acumulado del trimestre 2021 los envíos aún arrastran una baja 30% en el volumen total comparado con enero-marzo de 2020.

A pesar de estas alzas, en el acumulado del trimestre 2021 los envíos aún arrastran una baja 30% en el volumen total comparado con enero-marzo de 2020.

Sin embargo, Hernández Toso pidió tener en cuenta “no sólo el volumen despachado sino los dólares facturados porque en los últimos cinco años hemos crecido en volumen pero decrecido en facturación; y esto implica que vendemos más en los segmentos de menor valor agregado y menos en los de mayor; nos estamos ‘despremiumizando’, algo que no es bueno ya que el objetivo es ir aumentando el valor agregado”.

En diálogo con Télam, Hernández Toso sugirió además tener en cuenta “un marco de tiempo mayor, tomar los últimos doce meses; y mirar lo que está pasando con el consumo en diferentes mercados, y qué ocurre con la rentabilidad del sector y las inversiones”.

“La extensión de la pandemia ha ayudado al consumo en nuestros mercados de destino y la fortaleza del país en el off premise (canal de venta para consumo fuera del lugar), ya que si nuestro foco estuviera en el on premise (que integran los restaurantes, bares y hoteles) hubiéramos estado más golpeados”, concluyó Do Pico.

A pesar de estas alzas, en el acumulado del trimestre 2021 los envíos aún arrastran una baja 30% en el volumen total comparado con enero-marzo de 2020.

“Lamentablemente el sector atraviesa un momento difícil tras una década de estancamiento, tanto de exportaciones como del mercado local, por eso desde Wines of Argentina trabajamos para tratar de revertir esta situación”, concluyó Hernández Toso.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La reina Isabel II siente un “gran vacío” por la muerte del príncipe Felipe

Next Post

Las vacunas contra el covid no llegan a Venezuela: ¿Podrá el petróleo salvar a Nicolás Maduro?

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Las vacunas contra el covid no llegan a Venezuela: ¿Podrá el petróleo salvar a Nicolás Maduro?

Las vacunas contra el covid no llegan a Venezuela: ¿Podrá el petróleo salvar a Nicolás Maduro?

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO