Ante el aumento de casos de coronavirus y la segunda ola que azota al país, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió sobre la posibilidad de “reducir la presencialidad” en las clases de la provincia de Buenos Aires.
Si bien los funcionarios de dicho distrito, como de la Nación y de la ciudad de Buenos Aires, se mostraron tendientes a priorizar la educación en las aulas, los funcionarios bonaerenses hace días remarcan que si los casos continúan con este ritmo de avance se puede producir un pronto colapso en el sistema de salud y siempre se mostraron proclives a medidas más restrictivas para intentar contener la pandemia.
“En el sistema que tenemos de fases también está contemplada la posibilidad de que cuando hay mucha circulación, reducir la presencialidad, porque tenemos un sistema mixto, con presencialidad y con virtualidad”, explicó Kreplak para Radio La Red y comentó: “Uno puede, en caso de mayor circulación viral, aumentar la carga virtual, reduciendo la presencialidad”.
Por ello, consultado sobre si puede haber marcha atrás en las clases presenciales respondió “todo puede haber” y dejó abierta la posibilidad de que eso ocurra. Sin embargo, aclaró que la Provincia es “muy heterogénea y muy grande”, por lo que la suspensión, en caso de darse, se aplicaría en los territorios con mayores complejidades epidemiológicas.
Noticia en desarrollo
LA NACION
Seguí leyendo
- Aerolíneas traslada otros siete vuelos de Aeroparque a Ezeiza por personal con Covid
- El exgobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz confirmó que tiene coronavirus
- Alberto Fernández emitió un sentido mensaje tras la muerte de Mauro Viale
- Coronavirus: China admite dudas sobre sus vacunas, que se utilizan en 22 países