• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inestabilidad política en Perú: de los 10 presidentes tras la dictadura en 1980, siete fueron condenados o están salpicados por la corrupción

13 abril, 2021
Inestabilidad política en Perú: de los 10 presidentes tras la dictadura en 1980, siete fueron condenados o están salpicados por la corrupción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Perú fue cuna de una gran civilización, tiene un invaluable patrimonio arqueológico y una famosa gastronomía, pero le persigue la triste fama de su debilidad institucional. De los diez presidentes que ha tenido Perú tras el fin del régimen militar, en 1980, siete fueron condenados, están salpicados por escándalos o tienen investigaciones de la fiscalía en curso.

Alberto Fujimori cumple condena por crímenes y corrupción. Alan García, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski quedaron bajo la lupa por el escándalo de Odebrecht. Martín Vizcarra es investigado por supuestos sobornos cuando era gobernador y por la vacunación irregular contra el covid-19, y Manuel Merino por las muertes de dos manifestantes en noviembre.

Sólo Fernando Belaúnde Terry (1980-1985) y Valentín Paniagua, que gobernó ocho meses en 2000-2001, salieron indemnes. Está por ver qué pasará con el mandatario saliente Francisco Sagasti, que asumió el poder en noviembre.

Los últimos 20 años desde la caída de Fujimori conforman uno de los periodos más largos de democracia que ha vivido Perú. En los siglos XIX y XX predominaron los regímenes militares o civiles autocráticos.

Alberto Fujimori cumple condena por crímenes y corrupción. Alan García, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski quedaron bajo la lupa por el escándalo de Odebrecht. Martín Vizcarra por sobornos. Foto AFP

Alberto Fujimori cumple condena por crímenes y corrupción. Alan García, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski quedaron bajo la lupa por el escándalo de Odebrecht. Martín Vizcarra por sobornos. Foto AFP

La ausencia de partidos políticos fuertes genera además que en el Congreso peruano primen muchas veces los intereses personales.

Con capital en Cusco, el imperio inca ocupó una vasta franja territorial en Sudamérica, desde el sur de Colombia, hasta Chile y Argentina. Floreció en el siglo XV y fue conquistado por los españoles en el siglo XVI, pero su legado sigue vivo.

Un símbolo de su grandeza es la ciudadela de piedra de Machu Picchu, que en 2019 recibió 1,5 millones de visitantes, según el Ministerio de Turismo, pero que en 2020 estuvo cerrado casi ocho meses por el coronavirus. En 2021 estuvo cerrado todo febrero.

Los incas

Cuatro de los 33 millones de peruanos tienen todavía por idioma materno el quechua que hablaban los incas.

La civilización inca destacó a lo largo del siglo XV por su mitología, religión, cultura, imperio y organización territorial.

Antes que ellos florecieron otros pueblos en los valles y costas de Perú, como el Mochica, Chimú y Nasca.

Junto al patrimonio arqueológico, la gastronomía peruana es otro de los imanes para los turistas del país, que en 2019 superó los cuatro millones de visitas.

El cebiche -pescado crudo adobado-, el lomo saltado -carne de vacuno con papas fritas y arroz-, el ají de gallina -crema espesa con pollo deshilachado- o las papas a la huancaína -papas bañadas con una salsa cremosa de queso y chile-, junto al célebre cóctel pisco sour y una variedad de cereales andinos y productos del mar, son parte de la variada oferta culinaria que atrae a turistas.

Hay precios para todos los bolsillos. Si bien en Lima hay dos de los diez mejores restaurantes del mundo según la lista ‘The World’s 50 Best’, el Central y el Maido, cada barrio humilde también tiene sus buenos restaurantes.

Perú es un país en el que conviven varias comunidades, entre ellas los criollos, que descienden de los españoles, los nativos quechuas, los aimaras, los amazónicos, los de origen africano (descendientes de antiguos esclavos), a los que se suma una extensa comunidad de inmigrantes de China y Japón.

Si bien el español es la lengua más hablada, millones de peruanos tienen un idioma materno diferente, como el aymara, el quechua, el ashaninka y otros idiomas amazónicos.

Perú vivió dos décadas de conflicto armado interno desde 1980 a 2000. Fue iniciado por Sendero Luminoso, grupo guerrillero fundado en la región andina de Ayacucho por el profesor universitario de filosofía Abimael Guzmán (preso a perpetuidad desde 1992).

Guzmán ganó miles de adeptos entre campesinos pobres con un mensaje que mezclaba principios maoístas con el antiguo mito inca del Taki Ongoy (canto de estrellas).

El Taki Ongoy había inspirado rebeliones indígenas en la colonia, entre ellas la de Túpac Amaru. Básicamente, el mensaje era que tomar el poder por las armas permitiría reconstruir el imperio inca, lo que traería justicia social.

El conflicto, en el que también participó el guevarista MRTA, dejó unos 70.000 muertos, según la Comisión de la Verdad. Todos los bandos cometieron crímenes y excesos, incluidas las fuerzas militares.

Fuente: AFP

PB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Fuerte cruce entre Patricia Bullrich y Mayra Mendoza por las vacunas chinas contra el coronavirus

Nota Siguiente

Segunda ola de coronavirus: Cafiero se reúne con Vizzotti y Meoni con el foco en el transporte

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Ganó Trump
Internacionales

Ganó Trump

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Next Post
Segunda ola de coronavirus: Cafiero se reúne con Vizzotti y Meoni con el foco en el transporte

Segunda ola de coronavirus: Cafiero se reúne con Vizzotti y Meoni con el foco en el transporte

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO