• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cecilia Heyder, la mujer que libra una feroz batalla para que se legalice la eutanasia en Chile

14 abril, 2021
Cecilia Heyder, la mujer que libra una feroz batalla para que se legalice la eutanasia en Chile
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El derecho a la eutanasia, que en Chile está cerca de ser ley, ha recorrido en todo el mundo un camino cimentado sobre nombres propios. En España, Ramón Sampedro; en Perú, Ana Estrada, y ahora en Chile, Cecilia Heyder, una mujer que ha luchado con ahínco para reivindicar la muerte digna.

La activista, que padece cáncer metastásico, lupus y un trastorno sanguíneo, amaneció este miércoles con las esperanzas puestas en un proyecto de ley, que podría aprobarse en la Cámara Baja, para despenalizar la eutanasia, una causa por la que lleva peleando desde hace más de una década.

“Tengo la esperanza de ver en vida que el derecho a la muerte digna sea ley y se garantice para todos como un derecho humano más”, afirmó a Efe Heyder, de 54 años, conocida en Chile por su larga trayectoria como defensora de los derechos humanos.

Dice que su silla de ruedas es “su vida” porque la ha ayudado a soportar los paseos casi diarios para hacerse las transfusiones de sangre que necesita para sobrevivir. Lo que no menciona Heyder es que también le ha servido para salir ante los medios y remover conciencias con su campaña a favor de la muerte digna.

La activista chilena por el derecho a la muerte digna, Cecilia Heyder. Foto EFE

La activista chilena por el derecho a la muerte digna, Cecilia Heyder. Foto EFE

En 2015 decidió abandonar el tratamiento de su tercer cáncer, de mama, porque “quería vivir”, relata, pero cuatro años después, el descubrimiento de una enfermedad que hace que su sangre no coagule y le provoca severos dolores la devolvió a los hospitales. Desde el pasado diciembre su sangre es “incoagulable” y su estado “terminal”.

“No es normal sangrar por la nariz y no poder mantenerme o ir a comer y vomitar sangre. Mis articulaciones se desgarran por dentro y se inflaman. Los dolores son horripilantes y esto no es vida”, aquejó la mujer, que se tiene que suministrar morfina cada 6 horas y tiene tres catéteres de forma permanente.

La ley

Su historia, que ha recorrido diarios y televisiones nacionales, ha logrado derribar tabúes en torno a la eutanasia, un logro no desdeñable teniendo en cuenta la arraigada tradición católica chilena que se ha encargado de llenar el camino de controversias y cuestionamientos.

“No puede ser que el Estado nos diga cuándo tenemos que morir, ya basta de que la religión y la ultraderecha nos diga qué hacer con nuestros cuerpos y con nuestra vida”, lamentó.

Antes de enfermar, la activista ya había participado y apoyado varios proyectos de ley en favor de la eutanasia, en 2006 y 2011, que nunca culminaron. Ahora, tiene las esperanzas puestas en la norma que se discute en la Cámara de los Diputados y que parece contar con un amplio respaldo.

Cecilia Heyder posa para fotos durante una entrevista en Santiago (Chile). Foto EFE

Cecilia Heyder posa para fotos durante una entrevista en Santiago (Chile). Foto EFE

El texto, que de aprobarse este miércoles tendría luego que debatirse en el Senado, permitiría que una persona con una enfermedad terminal e incurable, una patología que sea muy dolorosa o que derive en sufrimiento psicológico pueda ser ayudada a morir si lo solicita.

Si sale adelante la ley, Chile se convertiría en el séptimo país del mundo en despenalizar la eutanasia, y el segundo de Latinoamérica, una región eminentemente conservadora en la que este derecho también se está abriendo camino.

En Colombia es legal desde 2015 por decisión del Tribunal Constitucional, y Perú dio un paso en firme el pasado enero con el caso de Ana Estrada, una mujer que padece poliomiositis, y que logró acceder a la muerte asistida gracias a un inédito fallo judicial que ha sentado un precedente.

Algo similar buscaba Heyder, cuando en diciembre de 2020 interpuso un recurso de protección en el que solicita a las autoridades acceder a la eutanasia.

Sin embargo, la petición fue “malentendida” y el derecho le “fue denegado”, manifestó la activista, puesto que según la resolución, solo se le permite acceder de forma voluntaria a cuidados paliativos en su domicilio pero no a la interrupción voluntaria de la vida.

“Hay un vacío legal que ellos no quieren llenar”, alegó Heyder, que denuncia “insensibilidad” de las autoridades médicas y falta de respuestas por parte del Gobierno.

“Si en otros países ya es legal, ¿por qué no aquí? Yo no quiero suicidarme o tener que hacer cosas ilegales, pero tampoco quiero pasar lo que me queda de vida conectada a máquinas. Yo solo quiero dignidad”, concluyó.

Agencia EFE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Arrestaron por homicidio culposo a la mujer policía que mató al joven negro en Minneapolis

Next Post

El Gobierno anuncia nuevas restricciones: cerrarán toda la actividad recreativa y limitarán la circulación después de las 20:00

Related Posts

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos
Internacionales

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Next Post
“Parámetros normales”: el nuevo parte médico de Alberto Fernández con coronavirus

El Gobierno anuncia nuevas restricciones: cerrarán toda la actividad recreativa y limitarán la circulación después de las 20:00

Ultimas Noticias

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Hernán López Muñoz con Olé: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Hernán López Muñoz con Olé: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo
Politica

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO