• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Restricciones por Covid: la “tormenta perfecta” que puede acelerar la decisión de un cierre estricto por dos semanas

14 abril, 2021
Restricciones por Covid: la “tormenta perfecta” que puede acelerar la decisión de un cierre estricto por dos semanas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pegarle un martillazo a la curva. Es es la figura que usan algunos epidemiólogos para graficar el efecto que podría tener una cuarentena muy estricta por dos semanas en la tendencia de contagios de coronavirus. Se lo dijeron a los más altos funcionarios del Gobierno y trasladaron a ellos la decisión de avanzar con una medida que consideran necesaria y urgente. Más que a ellos, habría que decir “a él”.

“Acá la decisión es de Alberto. Pura de él. Todos coinciden en que hay que cerrar todo, dos o tres semanas, pero es muy complejo en un país con 42% de pobreza y 40% de trabajo informal”, resume un funcionario que participa de las reuniones donde se discuten estos temas.

Vacunación a mayores de 75 años en La Rural. Foto: Luciano Thieberger.

Vacunación a mayores de 75 años en La Rural. Foto: Luciano Thieberger.

Los especialistas en Salud advierten en particular sobre tres variables que están en rojo y podrían oscurecerse aún más hacia el fin de semana. Una son las vacunas. “Córdoba y Santa Fe ya avisaron que no tienen más dosis, y a la Ciudad se le acaban en unos días”, cita un asesor como ejemplo.

El otro tema son los contagios. La curva a la que hay que martillar. “¿Y si de acá al fin de semana te acercás a los 30.000 casos diarios?“, se alarma una fuente del kirchnerismo bonarense. Y agrega enseguida otra pregunta/alerta: “Hoy la foto son la colas de los hisopados. ¿Y si pasamos a la cola para conseguir camas?”. La ocupación de las terapias intensivas es el tercer dato que preocupa.

Otro funcionario de la Provincia muestra un cuadro con datos municipales de ocupación de camas de terapia. Exaltación de la Cruz aparece con el “100%” de ocupación; Berisso, Berazategui y Malvinas, entre el 90% y el 93%. Marcos Paz y San Isidro, arriba de 80%.

La titular del PAMI, Luana Volnovich, advirtió por la ocupación de camas de terapia para los afiliados. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

La titular del PAMI, Luana Volnovich, advirtió por la ocupación de camas de terapia para los afiliados. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

En la Gobernación bonaerense, de donde proviene el discurso más duro y de alerta, dan por hecho que más temprano que tarde, habrá que anunciar nuevas restricciones. “Tenemos entendido que será con medidas económicas”, agrega una fuente provincial, cuando Clarín lo consulta sobre el impacto en sectores ya muy golpeados, como el comercio.

Hay un tema que preocupa en particular a todas las administraciones y es el eventual nivel de acatamiento de otra cuarentena dura. Una consultora que trabaja casi en exclusividad para Cristina y Máximo Kirchner los advirtió por un dato: cerca de un tercio de la población no está dispuesta a cumplir más restricciones bajo ninguna circunstancia. ¿Cómo se actuaría ante una rebelión civil, así se pacífica?

Aún con este contexto, la ex presidenta es partidaria de un cierre estricto. En su entorno circula una columna/carta de Jorge Giles, “periodista nacional, popular y democrático”, según se autodefine en su perfil de Twitter, al que ilustra con una foto junto a Néstor Kirchner. Se titula, en mayúsculas: CIERRE YA PRESIDENTE. ¿Es lo que le pido (o pediría) la vice a Alberto Fernández?

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y el vice Nicolás Kreplak, durante una conferencia de prensa este martes.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y el vice Nicolás Kreplak, durante una conferencia de prensa este martes.

Más oficial, la titular del PAMI, Luana Volnovich, tuiteó el último sábado: “Me acaba de llamar mi secretario médico para informarme que no hay camas de terapia COVID para afiliados de PAMI en CABA y estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en AMBA”. Quiene conocen el funcionamiento del círculo más cerrado del kirchnerismo, aseguran que la funcionaria no haría un posteo así “sin la venia de Máximo”.

“Es mejor cerrar ahora y pagar el costo que seguir estirando”, se suma otro dirigente del Gobierno nacional. Como contó Clarín, y en algún punto como ocurre con el tema de la falta de vacunas, ahora que la situación se puso espesa la Rosada quiere compartir el costo con los gobernadores.

En la Provincia se muestran públicamente dispuestos a mayores restricciones. ¿Y la Ciudad? Aunque mantienen su discurso aperturista, un alto funcionario admite que “si sigue creciendo (la curva de contagios), vamos a tener que aceptar medidas más restrictivas lamentablemente”.

– ¿Y será en consenso con Provincia y Nación?, pregunta Clarín.

– Difícil, pero vamos a hacer el intento. 

La relación entre ambas administraciones no es buena. Si bien nunca hubo sintonía política ni de estilos, en el arranque de la pandemia había consenso para actuar con lógica AMBA. Para los últimos anuncios, los cruces en los medios ya fueron a la luz del día y se acabó cualquier idea de una foto conjunta.

Ambos (también Nación) saben de todos modos que no puede (o no debería) haber grandes diferencias en las medidas por cómo funcionan y se complementan los dos distritos. Miles de bonaerenses trabajan e incluso se atienden en la Ciudad. También podrían cruzar para divertirse si el horario de uno es más laxo que el del otro y chau burbuja.

Son días decisivos.

Mirá también


Por primera vez midieron a Máximo Kirchner - Sergio Massa y Sergio Massa - Máximo Kirchner como fórmula presidencial

Mirá también


Segunda ola de coronavirus: en la Provincia anticipan que antes del fin de semana habría nuevas restricciones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

José López busca evitar el pago de la caución y pedirá ser excarcelado bajo palabra

Next Post

Femicidio de Julieta Riera: para la madre del acusado, “es una trama perversa para culpabilizarlo”

Related Posts

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores
Gremiales

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

De batallas electorales: la disputa del 2027 toma forma con un Milei optimista
Politica

De batallas electorales: la disputa del 2027 toma forma con un Milei optimista

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso
Politica

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Next Post
Femicidio de Julieta Riera: para la madre del acusado, “es una trama perversa para culpabilizarlo”

Femicidio de Julieta Riera: para la madre del acusado, "es una trama perversa para culpabilizarlo"

Ultimas Noticias

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del viernes 31 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del viernes 31 de octubre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO